Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

La superintendenta de Bancos y Seguros de Ecuador sí defiende a sus ciudadanos frente a la Banca

Gloria Sabando se ha mostrado muy preocupada por la situación de los casos de impagos de ecuatorianos residentes en España. La máxima autoridad reguladora de dicho país se reunió con los altos cargos del Banco de España y de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), ante los que ha criticado su actitud a la hora de no controlar la burbuja inmobiliaria. Sabando denuncia que la responsabilidad es de ambas partes, no sólo del deudor sino también de las entidades que concedieron los créditos.

21-10-2010

Ampliar imagen

Los poderes públicos españoles tendrían mucho que aprender de los de algunos países en cuanto a defensa de los consumidores financieros hace referencia. El último ejemplo lo ha protagonizado la superintendenta de Bancos de Ecuador, Gloria Sabando, presidenta de la máxima autoridad reguladora del país -similar al Banco de España- que, preocupada por los casos de impagos de sus emigrantes en España, se reunió con altos cargos del Banco de España y de la Confederación Española de Cajas de Ahorros.

En una entrevista publicada por El País Sabando indica que, en sus visitas, dejó claro que “la preocupación de Ecuador se centra en encontrar soluciones sistémicas a problemas que surgieron de un esquema que impulsó el crecimiento del sector inmobiliario por encima de las realidades mismas del mercado, haciendo análisis financieros y de riesgo superficiales, en los que no se tomó en cuenta la capacidad de pago real de los deudores”. Se trata de una situación que se ve reflejada en el elevado número de inmigrantes inscritos en la Plataforma Hipotecaria de ADICAE, que ya agrupa a miles de españoles.

Para Sabando, la crisis hipotecaria que sufren los españoles es equiparable a la que estalló en Estados Unidos porque “es un problema más económico y financiero. Deriva de aquel crecimiento y de la liquidez que tuvo el sistema financiero y que creó esa necesidad de colocación de crédito fácil, en la que el riesgo no se midió de acuerdo a lo exigible”. La superintendenta defiende, además, la dación en pago para cancelar la deuda que los ciudadanos tengan con la entidad financiera en cuestión, propuesta que ADICAE viene reclamando desde hace bastante tiempo. “Las organizaciones sociales han planteado que se acepte la dación en pago. Nosotros nos permitimos apoyar la propuesta”, señala Sabando.

Enérgicamente, indica que “de ninguna manera un banco español puede perseguir a esta persona -ecuatoriano endeudado- en Ecuador. El compromiso se adquirió en España y fue calificado por el Banco de España. La responsabilidad es de ambas partes, no sólo del deudor sino también del que concedió el crédito”. ¿Se imaginan al gobernador del Banco de España, Fernández Ordóñez, realizando estas declaraciones ya no sólo fuera de nuestras fronteras, sino refiriéndose a bancos y cajas de ahorros españolas? Ojalá lo escucharan nuestros oídos... pero bastante tienen con defender a la Banca.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.