Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE logra que se devuelva el dinero cobrado de más por las cláusulas suelo en una sentencia que va más allá que el Supremo

La Audiencia Provincial de Cuenca ha ratificado en segunda instancia una sentencia conseguida por ADICAE que condenaba a Banco de Castilla La Mancha a eliminar 27 cláusulas suelo por "abusivas” y a devolver a los afectados lo cobrado indebidamente, más el interés legal del dinero.

 

06-09-2013

Ampliar imagen

En su sentencia la Audiencia analiza la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 9 de mayo, en la que el Alto Tribunal condenaba a BBVA, Novagalicia Banco, Ruralcaja y CajaMar a eliminar sus cláusulas suelo, pero no a devolver el dinero cobrado de más a los afectados. Y la Audiencia Provincial de Cuenca llega a una conclusión muy diferente: si una cláusula suelo es nula lo es desde su inicio y, por lo tanto, Banco de Castilla La Mancha debe devolver el dinero cobrado de más desde que se formalizó el préstamo hipotecario, añadiéndole el interés legal del dinero.

Los afectados incluidos en esta sentencia tenían cláusulas suelo de entre el 2’95% y el 4’50%, con un tipo máximo siempre del 11%. Únicamente existía un contrato en el que el afectado negoció una rebaja de la cláusula suelo, consiguiéndola, pero también se ha procedido a su eliminación ya que la nulidad de la cláusula del primer contrato convierte automáticamente en nula la del segundo contrato firmado por este afectado.

En la sentencia se explica que las cláusulas fueron redactadas unilateralmente por la entidad “antes de la fase de celebración del contrato, con total ausencia de negociación individual, y finalmente, fueron impuestas por la entidad bancaria, lo que supone la exclusión del principio de autonomía de la voluntad en la determinación del contenido del contrato”.

Para que una cláusula suelo sea considerada ilegal no debe haber reciprocidad entre el ‘suelo’ y el ‘techo’, algo que se reconoce en la sentencia, explicando que “se recogen limitaciones, tanto en el tipo mínimo como máximo, cuya falta de proporcionalidad no ha quedado debidamente justificada (...) las cláusulas sometidas son absolutamente desproporcionadas”.

Cuarta sentencia que obliga a devolver el dinero tras la sentencia del Supremo

Desde el 9 de mayo ADICAE ya ha conseguido cuatro sentencias en las que diversos jueces han obligado a Cajamar, Ipar Kutxa, Unicaja y ahora a Banco de Castilla La Mancha a devolver el dinero cobrado de más por cada banco a los demandantes. 

Especialmente significativa fue la sentencia dictada contra Unicaja por el Juzgado de lo Mercantil 2 de Málaga, en la que se consideraba estas cláusulas suelo como condición general de la contratación al no haber sido negociadas previamente con el consumidor, produciéndose así un grave desequilibrio y un enorme perjuicio para los consumidores. 

Con esta nueva victoria judicial ya son casi 150 las cláusulas suelo eliminadas mediante las demandas agrupadas que ADICAE está presentando en toda España, tras los éxitos cosechados en juicios contra CajaMarBanco Mare NostrumCaja de Ahorros de ExtremaduraBanco de Castilla La ManchaCaja SegoviaIpar Kutxa y Unicaja.

De esta manera el cerco contra las cláusulas suelo continúa estrechándose por lo que ADICAE, que ha demandado a casi toda la banca española en una macrodemanda que aglutina a más de 15.000 consumidores, sigue exigiendo a los partidos políticos y los grupos parlamentarios que regulen estas cláusulas y su abusividad, ya contrastada por múltiples tribunales, evitando así un abuso que afecta a 4 millones de hipotecas en España. . En este sentido el Banco de España y el Ministerio de Economía deberían tomar cartas en el asunto y obligar a los bancos a eliminarlas y devolver el dinero indebidamente cobrado de más a todos los afectados.

Comentarios: 54

54 - 19-03-2016 - 13:05:22 h
TENGO UNA CLAUSULA SUELO EN EL POPULAR DEL 5.5% ¿CUANDO ACABA ESTE ROBO.

53 - 17-07-2015 - 19:39:50 h
No tengo ninguna hipoteca, pero lo primero enhorabuena para Adicae y a todos los que se han beneficiado yo me pregunto muchas veces la misma pregunta ¿Estos Sres. de la banca piensan que son Dioses? ¡cuidado! para todos cuando entréis en una oficina bancaria las antenas bien puestas...

52 Faustino Fernande Martin - 13-10-2014 - 14:08:09 h
he conectado con sus noticias y me he animado a reclamar la devolución del dinero cobrado de mas desde la constitución de mi hipoteca ( JUNIO 2006 HASTA MAYO DEL 2013 QUE EL BANCO DEJO DE APLICARL ) LA CLAUSULA ESTABLECIDA ERA DE 2,25, EL ORESTAMO ESTABLECIDO ES DE 278.000 EUROS. Ruego información en este sentido. En espera de sus noticias reciban un cordial saludo

51 - 13-12-2013 - 20:51:45 h
buenas soy socia de adicae y esto es desesperante ya que llevamos mucho tiempo esperando que se nos haga justicia tengo un suelo .30 y cada vez se hace mas dificl. ? ¿con la demanda? ehorabuena a los que ya lo consiguieron.

50 - 27-11-2013 - 15:17:07 h
Hola buenos dias , yo tambien soy afectada de la clausula suelo bbva, ya me la ha quitado desde este mes de julio, antes pagava casi mil euros de hipotec ay ahora estoy con 700, me gustaría saber como hacer para reclamar el dienro que me han sacado durante estos años. Llevo ocho años pagando los intereses de esta clausula. Muchas gracias

49 - 21-11-2013 - 15:33:11 h
Hola. Soy socio de ADICAE y tengo la cláusula suelo con Caja Duero Caja España. No sé como está el tema con esta entidad ya que parece ser que ahora la ha absorbido unicaja y ésta tiene una sentencia desfavorable respecto a este tema. Me gustaría que me informarais. Muchas gracias

48 - 19-11-2013 - 16:40:54 h
Hola, me retiraron la cláusula suelo del BBVA per quisiera saber si puedo reclamar lo que me han cobrado de más durante todos éstos años y cual seria el procedimiento. Muchisimas gracias.

47 - 24-10-2013 - 15:28:10 h
BBVA me quito la clausula suelo, pero deseosab er si le puedo reclamar lo que me ha cobrado. un saludo

46 - 18-10-2013 - 21:28:19 h
Buenas tardes, tengo la hipoteca con Caja Castilla de la Mancha y con la clausula suelo esta noticia tiene que ver con lo mío y en caso de ser así por favor que debo hacer .

45 Beatriz - 17-10-2013 - 22:26:23 h
Buena,,,tengo hipoteca en el Bbva. Ya no me aplican suelo pero quisiera saber si van a emprender demanda colectiva para recuperar lo que nos han robado todos estos añis y qué tendría que hacer. Gracias.

44 José Carlos Méndez Estévez - 17-10-2013 - 12:57:38 h
Es punto adelante, aunque insuficiente ya que ellos pueden todavía recurrir la sentencia, yo logre el año pasado quitar la clausula del suelo que era del 4% en el NCG banco pero nada de devolverme lo cobrado de más desde el año 2.005.. Para conseguir que me hayan retirado el suelo tuve que aceptar que se me impusieran un seguro de vida, que pago fraccionado 4 veces al año y que básicamente solo beneficia al banco, espero en un corto futuro poder quitarlo. Animo y a seguir luchando,paciencia y a tomárselo con el mejor humor posible

43 - 16-10-2013 - 23:19:58 h
Me parece fenomenal que se vayan quitando las clasulas de suelo, a mi ya me las quitaron BBVA, pero el dinero demás no me lo han devuelto a ver si se consigue ya y nos quedamos algo mejor

42 - 16-10-2013 - 10:42:23 h
Hola soy afectada por la cláusula suelo que ya anuló el BBVA pero me gustaría saber los pasos a seguir para reclamar lo cobrado de mas. Muchas gracias!

41 - 11-10-2013 - 13:50:56 h
Por favor indicar que hasta que la sentencia no sea firme no nos van a devolver lo cobrado, ni nos van a quitar dicha clausula . Se ha dado un paso muy importante, con 2 sentencias a nuestro favor, pero aun no hemos llegado a nada en firme. Se debería indicar en esta noticia. Es altamente posible que CCM solicite recursos de casacion ante el tribunal supremo y ya solo nos faltaría que el supremo no tuviese en cuenta las dos sentencias anteriores y una vez el supremo dictamine ...

40 Juan Carlos Ramos nieto - 10-10-2013 - 23:26:05 h
Sin duda me encuentro en la misma situación q muchos. BBVA elimina cláusula de suelo y sin embargo se entiende justificado lo cobrado de más aún habiendo sido abusiva desde su origen. Es paradójico q sea abusiva ahora y por eso se elimina y no lo fuera antes. Quisiera saber q hacer y como sumarme a la demanda contra BBVA. Gracias

39 - 10-10-2013 - 10:58:58 h
Hola, tengo una hipóteca con CCM con suelo del 4,5%, pero no llegué a tiempo de apuntarme a la demanda. ¿Cómo debería proceder para conseguir lo mismo que los que había en la demanda? La hipoteca la tengo desde el 2008 y en ningún momento sabía que tenía suelo hasta que tocó la primera revisión que lo leí en las escrituras. Saludos,

38 - 05-10-2013 - 10:43:46 h
hola: he leido lo de las calsulas suelo soy socio de adicae y adjunto a la demanda de la clasula suelo, como me entero si estoy dentro de esa sentencia?

37 - 04-10-2013 - 19:13:18 h
Desearía saber si mi hipoteca subrogada por el constructor en Caja España, en el año 2000 y por un importe inferior a 76.800 ?, puedo reclamar que la abusiva clausula suelo

36 - 03-10-2013 - 13:21:38 h
Hola, no entiendo porque si habiendo una sentencia firme por la que se las clausulas suelo yo sigo teniendo un suelo del 4.5% con BANCO POPULAR ESPANOL.

35 - 02-10-2013 - 22:10:59 h
Hola tengo suelo en cajasol ahora caixa y quisiera saber si hay alguna demanda contra esta entidad

34 - 02-10-2013 - 00:30:26 h
Hola, quisiera saber si se ha conseguido con Caja España

33 - 01-10-2013 - 20:56:23 h
Deseo información para reclamar el dinero que me ha cobrado el BBVA de más hasta la eliminación de la cláusula suelo en mayo. Soy socia de ADICAE

32 Antonio Molero Ayllón - 29-09-2013 - 13:57:47 h
Hola, soy socio de ADICAE nº49930 y he recibildo con alegría y satisfacción la sentencia sobre la reclamación de CCM en relación con la claúsula suelo de mi hipoteca. Mi reconocimiento y gratitud por la labor social que realizais desde ADICAE. A partir de ahora me gustaría saber que proceso se sigue ante esta nueva situación...si el banco debería ponerse en contacto conmigo, si ADICAE me puede o va a asesorar sobre el cálculo de lo indebidamente cobrado por CCM, a partir de cuando debería empezar a aplicarse la sentencia, si cabe la posibilidad de que esta entidad plantee otro tipo de recurso o si por el contrario la sentencia es firme y de obligado e inmediato cumplimiento. Gracias de antemano y un cordial saludo.

31 - 29-09-2013 - 07:29:35 h
Para cuando el Popular- Pastor,? ya no puedo mas, tengo un suelo de un 4% .Un saludo y gracias por todo lo que estan haciendo

30 - 25-09-2013 - 15:14:39 h
Estoy incluida en la macrodemanda que no se para cuando saldrá llevo mas de tres años esperando, creo que hubiera sido mejor presentar demandas aisladas por comunidades donde hubiera sido todo más rápido, ademas soy una de las afectadas por CCM y no entiendo como ADICAE no nos propuso a todos los afectados ir contra ella y no solo 27 como ha sido la sentencia a su favor.

29 - 24-09-2013 - 08:38:35 h
Me parece muy bien. Enhorabuena. Soy n de socio 48798. Estoy dentro demanda clausula suelo contra BBVA. Pueden informarme de mi expediente personal. Cantidad cobrada de mas por C.S. y si hubiera sentencia a favor, que cantidad debería devolver Banco. Espero esta información. Como socios creo que nos la merecemos. Agradecido. Saludos.

28 Mª Luisa Agudo Villar - 24-09-2013 - 00:19:36 h
Hola enhorabuena, por haber conseguido que varios bancos eliminen las clausulas suelo, soy una de las afectadas por este abuso, tengo mi hipoteca en NOVA CAIXA GALICIA ahora me gustaría saber si conseguiremos que nos devuelvan el dinero que durante tantos años nos han estado cobrando de más, gracias a ADICAE y a D. MANUEL PARDOS por la labor que estan realizando, han ayudado a mucha gente, en la que me incluyo, a ver si ahora nos dan la buena noticia de que nos devuelven ese dinero que es nuestro, que la verdad es que nos hace mucha falta. GRACIAS.

27 - 23-09-2013 - 15:06:46 h
Formo parte de la macrodemanda contra las cláusula suelo, mi banco, el Banc Sabadell sigue sin quitarme la cláusula de suelo. Hay algún acción contra este banco? Cómo sigue? Muchas gracias.

26 - 22-09-2013 - 17:32:48 h
Me parece muy bien. Enhorabuena. Soy n de socio 42575. Estoy dentro demanda clausula suelo contra BBVA. Pueden informarme de mi expediente personal. Cantidad cobrada de mas por C.S. y si hubiera sentencia a favor, que cantidad debería devolver Banco. Espero esta información. Como socios creo que nos la merecemos. Agradecido. Saludos.

25 Livia Cirmaciu - 21-09-2013 - 15:51:14 h
Enhora buena, me alegro mucho por lograr poco a poco .pero creo que yo soy una de las victimas mas engañadas de este pais . Hace 8 años firme la hipoteca con CREDIFIMO y para la misma vivienda hemos firmado mi marido ,mi hijo y yo mas 3 avalistas dos prestamos, uno de 80%con la clausula suelo de 3.95 y el otro de 20%con la clausula suelo de 5.95 atraves de una imobiliaria por un prestamo de 200 000 euros.ahora mismo estoy en apuros , no se si puedo seguir pagando, la crisis nos ha tocado ,la unica esperanza es ADICAE . Gracias estoy de vuestro lado.

24 - 21-09-2013 - 09:41:45 h
me han eliminado la clausula suelo.nos devolveran los atrasos de los años que hemos pagado esta clausula abusiva?

23 - 20-09-2013 - 21:57:47 h
Hola,me han quitado la cláusula suelo en el BBVA por la sentencia del Tribunal Supremo en Agosto y quiero saber (estoy en la demanda colectiva que lleva tanto retraso),si se le va a reclamar al BBVA la devolución de lo cobrado indebidamente, puesto que las cláusulas las han eliminado ya por la citada sentencia.

22 - 20-09-2013 - 20:21:20 h
Formo parte de la macrodemanda contra las clausula suelo de las 101 entidades. He conseguido por fin , que me quiten la maldita clausula y me ha supuesto un ahorro de mas de 400 euros de la cuota. Pero pienso que hubiera sido mejor haber formulado demandas separadas que hubieran mas ágiles de poder resolver y tener mas sentencias que llegaran al Tribunal Supremo para crear jurisprudencia. La macrodemanda es muy lenta y llena de baches para entorpecer su resolución. Tienen que devolver mucho dinero, pero la razón es obvia, si el tribunal supremo dice que una clausula es nula es nula desde el principio y deben de devolver todo lo cobrado indebidamente, independientemente de la incidencia social que pueda tener. Bastante nos han sangrado a nosotros, no tenemos por qué pagar sus abusos.

21 Livia Cirmaciu - 20-09-2013 - 19:10:41 h
hola creo que mi caso es peor que a losdemas porque tengo dos prestamos hipotecarios para la misma vivienda con CREDIFIMO,primero de 80% con un bajo de 3,95 y el segundo de 20% con un bajo de 5.95 y el techo de 20 ,firme la hipoteca hace 8 anos y sigo pagando lomismo .Una barbaridad ,espero que esto se acaba pronto,estoy en apuros. No se cuando me toca ganar la justicia .

20 - 20-09-2013 - 16:51:31 h
Me gustaría saber si me pertenece todos los años de cláusula suelo soi de caja mar

19 - 20-09-2013 - 16:49:25 h
Me gustaría saber si me pertenece todos los años de cláusula suelo soi de caja mar

18 Juan Francisco Gavín - 20-09-2013 - 15:32:19 h
Hola quisiera saber que sucede con el Banco Popular, es que no hay forma que eliminen la clausula suelo....que verguenza tienen los bancos. Nadie ha conseguido nada al respecto? gracias.

17 - 19-09-2013 - 20:54:47 h
Se va poniendo en evidencia los abusos de cajas y bancos hacia los consumifores aprovechandose de la buena fe y confianza de los usuarios hacia bancos y cajas. Lo que esta claro es que miles de estafados vamos a leer no una sino dos y tres veces antes de firmar otra hipoteca.

16 - 19-09-2013 - 18:59:58 h
buenas tardes, quería saber si la misma nulidad corresponde aplicarla a los que nos aplicaron el redondel al alza sobre el euríbor desde el 2000 hasta el 2007, en que dejaron de realizarlo. Muchas gracias

15 - 19-09-2013 - 12:14:59 h
Hola, desde mayo me han quitado el interes minimo de la clausula suelo. (BBVA) ¿hay alguna posibilidad de solicitar devolucion del dinero pagado de mas? Creo que el primer paso es reclamar por escrito al banco, ¿tienen un modelo de carta para dicha reclamacion? Gracias por adelantado

14 - 18-09-2013 - 21:34:54 h
La noticia no es del todo exacta, la stcia no es firme, yo soy uno de los afectados y he recibido la comunicacion individual por parte d adicae donde pone claramente k CCM puede recurrir ante el Tribunal Supremo como ultima instancia y unificacion de doctrina,seguramente lo hara xk sino nos tendrA k devolver todo lo cobrado de mas, y como todos sabemos la stcia famosa dl tribunal supremo dictamino k no hay k devolver los intereses de mas

13 - 18-09-2013 - 17:58:33 h
Gracias a toda la lucha y a adicae, en esta renovacion, mi banco Banesto, ahora perteneciente al Santander, me retiro la clausula suelo, ahora falta la devolución de las cantidades

12 - 18-09-2013 - 13:59:08 h
Y los que tenemos las clausulas con el Banc de Sabadell??? Alguien sabe algo??? Gracias!

11 - 16-09-2013 - 16:09:00 h
hola en horabuena a adicae. en mi caso particular me bajaran la hipocteca cien euros, pero cuando el euribor estaba en lo massimo me subieran 350 euros, haora esta en minimos, y solo me bajan en 100 euros. tengo direcho a k me bajen mas, y me devolvan lo cobrado de mas? gracias. pero algo es algo conseguido. un saludo.

10 - 16-09-2013 - 15:44:53 h
Hola soy NOEMI VELASCO GONZALEZ llevo 5 años con mi hipoteca que no me ha bajado nunca porque tengo un suelo de un 3,75 en caja segovia,mi pregunta es como podía y si tengo derecho a que me anulen esta clausula y que es lo que puedo hacer,muchas gracias.

9 - 15-09-2013 - 00:44:11 h
que debo hacer para que me devuevan el dinero que he dado de mas de la clausula suelo, mi banco e el bbva

8 - 14-09-2013 - 08:50:40 h
Buenos días . Soy una de las 27 personas pertenecientes a dicha demanda colectiva. Por lo leído en este boletín indica, parece, que la sentencia fuese firme y no es lo que tengo entendido. Nos encontramos en segunda instancia( Audiencia Provincial ), pero CCM aun puede apelar, por lo cual aun no nos devolverían el dinero y seguimos padeciendo la clausula suelo en nuestra cuotas hipotecarias mensuales. Por favor si no es así indíquenmelo ya que este es mi caso. Gracias y saludos

7 - 13-09-2013 - 14:39:11 h
Hay algun afectado por clausula suelo CAIXABANK (antes caja sol) a quien le hayan devuelto lo cobrado de mas o bien eliminado clausula?

6 Domingo Escribano - 12-09-2013 - 20:28:27 h
mi enhorabuena a ADICAE por su trabajo a favor de los consumidores consiguiendo la eliminación de las clausulas abusivas suelo mi enhorabuena a todos los profesionales de ADICAE y en particular a don MANUEL PARDOS GRACIAS en nombre de todos los afectados entre los que me incluyo

5 - 12-09-2013 - 13:03:54 h
Enhorabuena, me alegro de que poco a poco se le solucione este problema a tantos y tantos afectados. Yo estoy incluida en la demanda colectiva, mi banco es Caja Rural Galega, tengo un 2,95% de suelo y no se como va este tema, uno ya desespera...

4 - 11-09-2013 - 23:21:34 h
A mi me pasa igual que a Antonio Navarro, suelo del 4, 25 y techo del 15 pero con el Santander. A ver si se consigue avanzar y este banco pasa tamvien por el rasero. ..está plagado de condiciones abusivas en la mayoria de sus productos

3 Manuel Reina Fuentes - 11-09-2013 - 18:50:28 h
Que debo hacer para reclamar la devolución por la clausula suelo que tenia la hipoteca de mi hijo y que acaba de anular el BBVA.

2 Antonio Navarro Cabello - 08-09-2013 - 12:26:55 h
hola mi opinión es felicitar una vez mas a todos los profesionales de ADICAE en España y a D.MANUEL PARDOS por toda la labor que están ustedes realizando en todo el país con la clausula suelo pues yo tengo un suelo del 4,25% y un techo del 15% con la Caixa antes cajasol como ven ustedes una barbaridad totalmente ilegal espero que con la lucha de todos terminemos con estas injusticias en España ya esta bien...GRACIAS.

1 - 08-09-2013 - 11:19:19 h
Deseo saber si, como persona jurídica, que son dos de mis casos, contra Caja Castilla la Mancha, hoy Liberbank, o física, en nombre de un hijo, que está en el extranjero, contra Bº Guipuzcoano, hoy Sabadell, puedo adherirme a las acciones que emprende ADICAE, contra las Cláusulas suelo, Gracias. Mi correo [email protected]

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.