ADICAE organiza 29 foros hipotecarios para exigir a los partidos políticos soluciones en materia hipotecaria
La semana del 8 al 12 de abril la Plataforma Hipotecaria de ADICAE organiza 29 foros hipotecarios en otras tantas ciudades, en los que participarán importantes representantes de los principales partidos políticos. ADICAE plasmará en dichos actos las conclusiones de los foros que tuvieron lugar hace escasas semanas con entidades sociales, con el objetivo de llegar a un consenso que sirva para impulsar de una vez por todas la necesaria reforma de la legislación hipotecaria en España.
03-04-2013
Tras el éxito de los primeros foros hipotecarios desarrollados junto con cientos de organizaciones sociales la semana del 18 al 22 de marzo, la Plataforma Hipotecaria de ADICAE desarrolla unos nuevos foros hipotecarios durante la semana del 8 al 12 de abril, que se desarrollarán en 29 ciudades españolas. En estos foros diversos representantes de los principales partidos políticos de toda España presentarán las distintas propuestas de dichas formaciones en materia hipotecaria y se debatirá sobre las mismas.
Millones de familias están viendo un rayo de esperanza gracias a los diversos pronunciamientos del Tribunal Europeo de Justicia y del Supremo, que cuestionan los fundamentos de la normativa hipotecaria española. Para conocer qué consecuencias pueden tener estos dictados (y qué consecuencias no van a tener) y para saber cómo viven y qué situación sufren estas familias por los diversos problemas que les genera su hipoteca, ADICAE continúa con sus foros hipotecarios en los que se desglosará cómo está nuestra legislación y con qué herramientas cuentan los deudores para defenderse de la banca.
En la primera tanda de estos foros hipotecarios, representantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Stop Desahucios, sindicatos, jueces, profesores universitarios, y diversos colectivos de afectados y organizaciones sociales y vecinales hicieron fuerza común con un objetivo principal: exigir al Gobierno la paralización inmediata durante al menos tres años de los procesos de ejecución hipotecaria, mediante una moratoria por Real Decreto Ley. Una petición que ADICAE ha trasladado en los últimos 2 años en diferentes momentos a todos los grupos políticos.
Esta vez es el momento de recordarles a los partidos políticos que el año 2013 tiene que ser el de la organización colectiva de todos y cada uno de los afectados por hipotecas abusivas, de todos los deudores hipotecarios clamando por una respuesta próxima. Estas jornadas servirán para reunir a todos los partidos políticos y comunicarles cuáles son las reivindicaciones de la sociedad civil en esta materia. Y para exigirles soluciones y expliquen cuáles son sus propuestas para solucionar este grave problema.