Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

"Tras la sentencia del Tribunal Europeo el Gobierno no tendrá más remedio que reformar en profundidad la ley hipotecaria"

ADICAE organiza esta semana 23 foros hipotecarios en los que abordará en profundidad la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia y aunará esfuerzos, junto a otras organizaciones sociales, en pos de una reforma en profundidad del sistema hipotecario español. Nuestra asociación sigue apostando por la paralización total y absoluta de los procesos judiciales de embargo, lo que impediría la pérdida de la vivienda, la generación de costas judiciales y el crecimiento de una deuda vitalicia.

19-03-2013

Ampliar imagen

“La reciente sentencia del Tribunal Europeo de Justicia es un varapalo extraordinario a la legislación hipotecaria española, una normativa que desde hace más de 15 años no permite la defensa de los consumidores e hipotecados y vulnera claramente la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios españoles”. Así lo ha indicado el presidente de ADICAE, Manuel Pardos, en rueda de prensa celebrada en Madrid en la que ha presentado los 23 foros hipotecarios que nuestra asociación realizará esta semana en toda España, y en los que -junto a otras organizaciones sociales, sindicales y judiciales-, se tratará amplia y detalladamente sobre la problemática hipotecaria en España y sobre dicha sentencia.

El presidente de ADICAE ha criticado la confusión generada en torno a la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Justicia, que únicamente “se limita a responder sobre unas cuestiones planteadas por el juez Seijoó, fundamentalmente sobre si un juez tiene o no potestad para paralizar ejecuciones hipotecarias en base a cláusulas abusivas”. Ahora queda claro que un hipotecado que tenga cláusulas abusivas en su hipoteca -como las cláusulas suelo- puede defenderse judicialmente en un proceso de ejecución hipotecaria, es decir, en un proceso de desahucio. “Esto estaba vetado en la ley española, que no permitía al juez paralizar el proceso en caso de existir cláusulas abusivas, por lo que el afectado tenía que iniciar otros procedimientos”, ha explicado Pardos.

ADICAE considera que esta sentencia “supone un vuelco total y absoluto. Ahora el Gobierno no tiene más remedio que revisar en profundidad la ley hipotecaria. Sabemos que la banca lo va a rechazar injustamente con argumentos falaces, como ya hizo durante el gobierno de Zapatero y con los dos decretos promulgados por Luis de Guindos, que han sido voluntariosos pero han fracasado”, ha explicado el presidente de ADICAE. Es necesario aclarar que esta sentencia no trata en ningún caso la dación en pago.

23 foros en toda España para debatir sobre la legislación hipotecaria

En los 23 foros hipotecarios que se están celebrando ya en toda España, ADICAE expondrá sus propuestas de reforma de la legislación hipotecaria con la intención de dar forma a una auténtica fuerza social organizada y documentada, que apueste por cambios en profundidad en el sistema hipotecario español.

Entre estos cambios está la paralización completa del proceso de ejecución hipotecaria, es decir, del embargo y, en consecuencia, del infernal y dramático desahucio. “Es una barbaridad parar sólo los desahucios, hay que hacerlo pero es insuficiente porque cuando se va a producir el desahucio ya se ha perdido la vivienda y al afectado le queda una deuda perpetua. Se tienen que parar las ejecuciones hipotecarias, debe haber una moratoria de embargos y ejecuciones hipotecarias desde el principio, esto también pararía los desahucios”, ha enfatizado el presidente de ADICAE que, no obstante, ha reconocido la labor realizada por los cientos de grupos de 'Stop Desahucios', con los que ADICAE colabora en varias ciudades, y el empeño en la paralización de estos procesos realizado por miles de personas en toda España.

Manuel Pardos también considera que “la dación en pago sólo es una solución válida para las víctimas de la burbuja inmobiliaria que ya están en proceso de ejecución hipotecaria”, pero la dación en pago no es lo que necesita España: los consumidores no quieren la dación en pago porque eso significa perder su vivienda, hay que paralizar los embargos”. 

Además también hay que abordar otras cuestiones como la Ley de Segunda Oportunidad, o aprobar una Ley Concursal específica para los consumidores. Asimismo, ADICAE seguirá intentando por todos los medios que las cláusulas suelo sean declaradas abusivas, especialmente teniendo en cuenta la falta de reciprocidad entre los 'techos' y los 'suelos' impuestos por la banca durante la época de la burbuja inmobiliaria y la falta de información y negociación individual a la hora de 'colocarlas' en aproximadamente cuatro millones de préstamos hipotecarios en toda España.

FECHAS Y LUGARES DE LOS FOROS HIPOTECARIOS 2013, ORGANIZADOS POR ADICAE

 

Comentarios: 1

1 NEPOMUCENO SANCHEZ CHATE (la economia de los comsumidores) - 27-03-2013 - 16:32:48 h
he cancelado dos veces mi hipoteca y hoy dia me ha demandado el banco para que realize la tercera cancelacion.podre encontrar alguien que me ayude en mi defenza .estan abusando conmigo,tengo cuatro hijos ,mi esposa y yo y a todos nos han echado a la calle. ayuda .S.O.S.mi telefono 954760934 y 657130639.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.