Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Manuel Pardos: "No reformar la legislación hipotecaria es uno de los errores más graves de la economía y las finanzas en España"

En una tertulia organizada por el programa de Radio Nacional de España 'Futuro Abierto', el presidente de ADICAE repasa las iniciativas en materia hipotecaria presentadas por nuestra asociación y vuelve a instar al Gobierno a aprobar de una vez por todas una moratoria hipotecaria 'de verdad' que paralice el drama de los embargos y desahucios en nuestro país.

23-01-2013

Ampliar imagen

El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha asegurado en 'Futuro Abierto', de Radio Nacional de España, que el hecho de que los sucesivos gobiernos no hayan reformado en profundidad la legislación hipotecaria, lo que habría evitado la actual oleada de embargos y desahucios, “es uno de los más graves errores de la economía y las finanzas en España” ya que esta problemática es una de las grandes causantes de la crisis actual, “con independencia de factores externos como las hipotecas subprime o la caída de Lehman Brothers”.

Pardos recuerda que la Ley Hipotecaria surge en 1909, “cuando tienen hipotecas una minoría” pero en las últimas décadas la expansión inmobiliaria en España ha sido tan grande que “los españoles se convirtieron en los europeos con más vivienda en propiedad”. El presidente de ADICAE critica que las tibias reformas de la legislación hipotecaria hechas en las décadas de 1960 y 1980 “han guardado todo el carácter leonino de la ley” y permitieron las irresponsables políticas de la época de la burbuja inmobiliaria, “que sólo beneficiaron a promotores, ayuntamientos y especuladores”, por lo que “hay que cambiarla”, explica tajantemente.

Para ello ADICAE ha presentado múltiples alternativas en los últimos años, como tres propuestas de Iniciativa Legislativa Popular (ILP) o un proyecto de Real Decreto Ley para la paralización de embargos, una moratoria durante al menos tres años que permitiría a las familias sobreendeudadas levantar cabeza económicamente hablando y paralizar los pagos de la hipoteca durante este periodo de tiempo. “Si expulsas a las familias de sus casas y además las dejas con una deuda enorme las estás excluyendo socialmente y esto es totalmente injusto. Hay que discutir esto de inmediato para quitar la sangría de los desahucios. No es tan difícil poner en orden la construcción de la vivienda en España. Este Gobierno tiene sobre la mesa varios proyectos de reforma, casi acabados, planteados por ADICAE. Y también lo tuvo el anterior”, incide el presidente.

ADICAE considera que hay que ir más allá del drama social, que por otra parte también hay que solucionar de inmediato. “El Gobierno debe estar en esta onda de inmediato para pasar a hacer reformas, que deben ser inmediatas. Si la Ley Concursal no se hubiera hecho solo para empresarios un juez podría hacer Justicia y resolver casos flagrantes... pero con esta legislación el Estado social, democrático y de derecho queda nulo y la Constitución también. Las fuerzas políticas y la banca han hecho una fuga hacia delante, pero las reformas que proponemos en la legislación hipotecaria son posibles y pueden hacerse inmediatamente”, remata Pardos.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.