Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Bankia deja de pagar el cupón de una emisión de obligaciones subordinadas de Bancaja

La entidad, que se enfrenta a un proceso judicial en el que ADICAE forma parte de la acusación popular, deja de pagar el cupón de la emisión XS0205497778, comercializada por Bancaja. El motivo es la precaria situación económica del grupo. El saldo vivo de la emisión asciende a 298’4 millones de euros.

08-11-2012

Ampliar imagen

Según un hecho relevante comunicado a la CNMV Bankia ha decidido suspender el pago de intereses de la emisión de obligaciones subordinadas especiales con código XS0205497778, realizada el 17 de noviembre de 2004 y comercializada por Bancaja, una de las entidades que ahora forman parte de Bankia.

Se trata de una emisión que tiene todavía en circulación 298’4 millones de euros, y por la que la entidad debería haber abonado el cupón el 19 de noviembre.  Esta suspensión viene marcada porque el banco no puede cumplir las limitaciones que marca la normativa europea sobre recursos propios de las entidades de crédito.

Las obligaciones subordinadas son deuda de la entidad (deuda subordinada) o títulos de renta fija especialmente con un problema: la liquidez. La deuda subordinada, además de no contar con el aval del Fondo de Garantía de Depósitos y tener menos garantías de cobro en caso de quiebra de la entidad que los emite, tiene mucha menos liquidez que otros títulos como, por ejemplo, las acciones, ya que cotiza en el mercado secundario, en el que es mucho más complicado encontrar comprador antes del vencimiento. Eso si hay vencimiento, ya que también existen obligaciones subordinadas perpetuas (o especiales), que añaden un nuevo problema y las asemejan aún más a las participaciones preferentes.

Si es afectado de deuda subordinada, preferentes... demande junto a ADICAE

ADICAE está personada como acusación popular y particular en los procesos penales abiertos contra las cúpulas de las cinco cajas quebradas: Caja Castilla La Mancha, CAM, Bankia, Novagalicia y Catalunya Caixa. El objetivo es claro: que el daño ocasionado a los clientes, titulares de participaciones preferentes, cuotas participativas y consumidores en general sea reparado.

Nuestra asociación anima a todos los consumidores de cualquier entidad que tengan contratadas participaciones preferentes, deuda subordinada, cédulas hipotecarias o cualquier otro tipo de producto tóxico ‘colocado’ de manera irregular por las entidades financieras a que acudan a la sede de ADICAE más cercana a su domicilio y a que se unan a las demandas que ya se han puesto en marcha para poner fin a este tipo de prácticas abusivas

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.