Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Productos financieros

ADICAE pone en duda la eficacia del 'semáforo' de productos financieros para garantizar la protección del consumidor

05/11/2015

La protección del pequeño ahorrador no puede limitarse a herramientas informativas superficiales, sino que debe centrarse en una mayor regulación que evite fraudes como las preferentes. ADICAE apuesta por prohibir la comercialización de productos tóxicos al público general y la elaboración de una cartera de productos financieros blancos.

La banca sangra a los estudiantes con créditos de hasta el 11,67% TAE

22/09/2015

La banca se aprovecha de los recortes en Educación con créditos al estudio que son hasta 233 veces más altos que el valor oficial del dinero (0,05%), con unos intereses que llegan hasta el 11,67%, sin mencionar las altas comisiones que pueden llegar en algunos casos hasta el 3%.

Santander cierra el plan Queremos Ser Tu Banco y fuerza a millones de clientes a vincularse más o pagar 132 euros de comisión

21/09/2015

Quienes no domicilien su nómina, prestación por desempleo o pensión y tres recibos o usen varias veces al mes las tarjetas deberán pagar una abusiva comisión anual de 96 euros por mantenimiento de cuenta y de 36 por renovación de la tarjeta principal. La entidad de Ana Botín quiere seguir engordando el negocio de las comisiones o de la vinculación.

Santander 'importa' de Reino Unido la Cuenta 1,2,3: cuidado con un producto que puede dar pérdidas

29/06/2015

La entidad de Ana Patricia Botín implanta un producto pensado para captar y fidelizar clientes; su apariencia es una sencilla cuenta corriente, pero en realidad tiene una alta exigencia de vinculación para el usuario.

Riesgos de rentabilidades variables en los nuevos depósitos combinados con fondos de inversión

15/04/2015

Con las rentabilidades bajo mínimos, la banca saca al mercado productos que se alejan de los tradicionales, como los depósitos combinados con fondos de inversión, con los que no sólo se contrata un depósito, sino también se compran participaciones en un fondo de inversión, que va aparejado a ciertos riesgos y rentabilidades variables.

Productos financieros: la principal causa del sobreendeudamiento

15/01/2015

La realidad ha demostrado que cuando un consumidor no tiene capacidad para responder con su patrimonio al pago de sus deudas por gastos corrientes o créditos, la legislación española y la actuación de la banca y entidades financieras suele ser brutal e implacable, llevando a la ruina a las familias que han caído en el sobreendeudamiento.

Ni un abuso más en el sector financiero con la ayuda de la nueva guía de ADICAE

01/01/2015

ADICAE edita una guía titulada 'Defienda sus derechos en el sector financiero', una publicación que tiene el objetivo de mejorar e informar a los consumidores sobre los sistemas y herramientas de reclamación frente a los abusos y malas prácticas bancarias.

Los tipos de interés de las tarjetas de crédito en España ascienden al 20,82%, un 23% más caros que la media de la Eurozona

01/01/2015

Sólo Portugal tiene unos tipos de interés todavía más caros, ascendiendo al 23,79%. Con los tipos de interés al 0,25% y el Euribor al 0,33%, es preciso que la Comisión Europea tome cartas en el asunto para regular de una vez por todas el sector de las tarjetas de crédito en Europa, que tiene unos intereses que podrían considerarse usurarios.

ADICAE destapa las irregularidades de la publicidad de los préstamos rápidos

01/01/2015

ADICAE ha publicado el 'Estudio sobre la publicidad, condiciones y prácticas de comercialización de los minipréstamos y créditos rápidos'; un análisis que se basa en la recopilación de folletos, anuncios de televisión, radio, etc., que usan las empresas de créditos rápidos, en donde se desgrana qué información se proporciona a los consumidores.

Depósitos 'a la española': rentabilidades por los suelos y muchas condiciones

01/11/2014

Los depósitos españoles se ven lastrados por las decisiones del Banco Central Europeo en mayor medida que los europeos. Parece que responde a una estrategia de las entidades nacionales para desincentivar el producto financiero más seguro y fomentar los fondos de inversión.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.