Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Banca

"El único lenguaje que entienden los bancos es el de la rebelión de los usuarios"

06/08/2015

El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, explica las iniciativas que está llevando a cabo la asociación para frenar la doble comisión por sacar dinero en cajeros automáticos impuesta por CaixaBank y que BBVA y Santander ya han advertido de que comenzarán a cobrar a partir de septiembre.

ADICAE denuncia ante la CNMC a CaixaBank y BBVA por cobrar doble comisión en cajeros

28/07/2015

Cobrar 2 veces por retirar dinero a los clientes de otras entidades vulnera la ley y altera el mercado y la competencia, pues CaixaBank y BBVA tienen la mayor red de cajeros de España. Los consumidores, que pueden llegar a perder 6? por sacar 20, pueden guardar los justificantes del cobro y unirse a ADICAE para hacer una reclamación colectiva.

'La mala imagen de la banca convencional hace que cada vez más ciudadanos busquen bancos alternativos', Joan Ramón Sanchis

03/07/2015

Entrevista al Catedrático de Economía de la Empresa, Director del Instituto de Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento IUDESCOOP, Director del Master Universitario de Economía Social de la Universitat de Valencia y analista de alternativas a la banca convencional.

ADICAE denuncia a Caixabank ante la UE por discriminar a los consumidores por razón del Estado de origen

15/05/2015

Caixabank comunica a la Comisión Europea que 'sólo' aplicará la comisión de 2 euros por retirada de efectivo en cajeros a los consumidores españoles ADICAE denuncia a Caixabank ante el Banco de España, la Comisión Europea y la Autoridad Bancaria Europea (EBA) por la inaceptable discriminación de la entidad, contraria a la legislación europea.

Los bancos que bloqueen cuentas sin haber pedido el DNI a sus clientes se exponen a sanciones de hasta 150.000 euros

30/04/2015

La Ley de prevención del blanqueo de capitales considera infracción grave que en estos 5 años las entidades no hayan identificado a sus clientes. ADICAE advierte de que la banca aprovecha una alarma generada por ella misma para intentar 'colocar' seguros y otros productos a los clientes que acuden a identificarse.

ADICAE destapa la verdadera cara de La Caixa: gana ilegítimamente cada mes 35 millones de euros con las cláusulas suelo

23/04/2015

El mantenimiento de un abuso que genera para la entidad 420 millones de euros al año y que detrae de las más de 200.000 hipotecas con 'suelo' es incompatible con la supuesta obra social de La Caixa. ADICAE recrimina a Caixabank sus peligrosas prácticas de 'deseducación' financiera y desmonta su supuesta 'ética' bancaria y comercial.

El pequeño accionariado de Bankia saca los colores a Goirigolzarri y su Consejo

22/04/2015

Los socios de ADICAE asistentes a la Junta de Accionistas de Bankia (afectados por los fraudes de preferentes y accionistas de la salida a bolsa), demuestran ante la cúpula de la entidad participada por el FROB que no van a dar un paso atrás hasta la justa y completa solución.

ADICAE pide a Competencia que amoneste a CaixaBank por la comisión por retirada de efectivo en cajeros

20/04/2015

CaixaBank está materializando el traspaso de costes a los consumidores que ADICAE advirtió que conllevaría la regulación que limita las denominadas 'tasas de intercambio'. Con su decisión de aplicar una comisión de 2 euros por sacar dinero en sus cajeros la entidad incumple la ley y genera un doble gravamen a millones de consumidores.

ADICAE exige en la Junta de BBVA una solución urgente para los afectados de swaps y Aportaciones Financieras Subordinadas

01/04/2015

ADICAE centró su intervención en la Junta de Accionistas en la necesidad de que la entidad dé una solución razonable a los afectados por diversos abusos, e instó a BBVA a no cometer "errores del pasado" y que no vuelva a vender productos complejos como preferentes, warrants o valores convertibles entre los pequeños ahorradores.

Desinterés del Banco de España por los consumidores: alarga a más de 4 meses el plazo para emitir informes de reclamaciones

01/04/2015

El Banco de España se queja de que la "carga de trabajo existente" le está impidiendo emitir informes sobre reclamaciones dentro del plazo máximo de cuatro meses tras la presentación de una reclamación, pero no denuncia a las autoridades el funcionamiento de una administración que olvida los problemas de los consumidores.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.