Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Banca

Más impuestos y control para la Banca, pero... ¿cuándo se controlarán los abusos a los derechos de los consumidores?

07/09/2010

La Unión Europea propone crear cuatro nuevos supervisores para controlar a entidades bancarias, aseguradoras y a los mercados de valores, pero sigue sin prohibir la comercialización sistemática de productos tóxicos, que sólo impedirá temporalmente. Entretanto las entidades podrán seguir ultrajando los derechos de los consumidores financieros, que siguen sin contar con ningún tipo de apoyo realmente eficaz.

Este verano pagamos más por las tarjetas que en 2009

02/09/2010

Las tarjetas de débito se han encarecido un 1.6% desde agosto de 2009 y también han subido la retirada de efectivo en los cajeros automáticos, especialmente en el extranjero. ADICAE recuerda a todos los consumidores que deben negociar a la baja todas las comisiones.

Las reclamaciones por tarjetas bancarias aumentan un 60% durante los meses de verano

11/08/2010

Desde el inicio del periodo vacacional el Departamento de Asesoría de ADICAE ha comprobado cómo estas denuncias han aumentado un 60% en estos dos meses de período vacacional respecto al año pasado.

El BBVA sale en defensa del corrupto sistema financiero, responsable único de la crisis

10/08/2010

Los bancos, principales causantes de la catástrofe económica, quieren dictar la política para su propio beneficio y recuperación. El último ejemplo, un comunicado emitido por el BBVA criticando la reforma laboral pero que sin embargo no plantea críticas ni reformas al sistema financiero.

El test de estrés de los consumidores

26/07/2010

La práctica totalidad de la Banca española ha superado el test de estrés del Comité de Supervisores Bancarios Europeos. Pero, ¿y los afectados por clips, swaps, contratos de permuta financiera, cláusulas suelo, Martinsa-Fadesa, Banif Inmobiliario, Lehman Brothers,...? Los consumidores sí que viven estresados... y por culpa de las entidades financieras.

La morosidad continúa subiendo... por culpa de la Banca

20/07/2010

Los créditos dudosos alcanzaron los 100.372 millones de euros en mayo de 2010, superando por primera vez la barrera de los 100.000 millones. Pero las entidades financieras siguen ahogando a los consumidores y a las empresas, que tienen muchas dificultades para acceder a financiación.

Las tarjetas de débito, una herramienta interesante para controlar el gasto

23/06/2010

Los pagos de débito y las tarjetas prepago están ganando relevancia en tiempos de crisis, pues permiten a los consumidores administrar mejor el gasto que las tarjetas de crédito.

CAJASUR, una quiebra culpable que urge a la reforma de las Cajas de Ahorros y del sistema financiero español

24/05/2010

ADICAE pide que la Fiscalía abra una investigación de oficio para esclarecer las causas de un agujero que se estima en 2.000 millones de euros

El gran bluff del compromiso Bancaja

16/03/2010

De 2007 a 2008, el número de las reclamaciones contra esta entidad aumentó un 146,5%

Continúan aumentando las comisiones por el uso de tarjetas

16/03/2010

Según datos recientes del Banco de España, en Febrero las comisiones por la utilización de tarjetas de débito aumentaron un 0,54 % y las crédito un 0,27% con respecto al mes anterior.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.