Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Banca

Zapatero se despide con un nuevo favor a la Banca indultando a Alfredo Sáenz y ninguneando a los consumidores

25/11/2011

El Gobierno ha indultado a Alfredo Sáenz, vicepresidente y consejero delegado del Banco Santander, conmutando la pena de arresto mayor y la suspensión del ejercicio profesional a que fue condenado por el Tribunal Supremo a causa de una denuncia falsa realizada cuando era presidente de Banesto. De esta manera queda claro que los banqueros no pagan las consecuencias de sus actos, aunque haya una sentencia firme de por medio.

La CEOE quiere marcarle el camino al nuevo Gobierno: para reflotar la economía los consumidores debemos pagar más impuestos

24/11/2011

El presidente de la Comisión de Concesiones y Servicios de la CEOE y de Seopan –patronal de las grandes constructoras-, David Taguas, ‘anima’ a Rajoy a subir impuestos por el uso de carreteras o servicios hidráulicos y aumentar el precio de los carburantes. Su objetivo: que el Estado recaude más para ayudarles a construir, entre otras cosas, 250.000 viviendas más.

El Banco de España prepara el abordaje de los bancos en las cajas nacionalizadas enchufando a ex directivos de bancos

23/11/2011

La gran mayoría de los gestores del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria fueron directivos de bancos prejubilados. Banco Santander y BBVA son los que más ex han conseguido colocar, tomando los procesos de reordenación de CAM, Unnim, Novacaixagalicia y Catalunya Caixa. El Banco de España prepara así el terreno para vender las cajas a los bancos.

A Rodrigo Rato le importa poco el rescate de Banco de Valencia: ya pagan los contribuyentes

22/11/2011

Banco Financiero y de Ahorros –presidido por Rodrigo Rato y propietaria de Banco de Valencia- reconoce vergonzosamente que el rescate de la entidad valenciana no afectará a la solvencia del grupo. Se trata de una intervención financiada por el Banco de España con una inyección de 1.000 millones de euros a través del FROB y otros 2.000 millones mediante una línea de crédito. Es decir: pagamos todos los contribuyentes.

Así sangran los tecnócratas: El Banco de España, a través del FROB, permite que Catalunya Caixa cobre 150 euros por mantenimiento de cuentas

18/11/2011

CatalunyaBanc S.A., intervenida por el FROB y ‘pública’ en un 89’74%, cobra desde el 1 de octubre comisiones claramente abusivas y sangrantes para los consumidores. Quienes tengan una cuenta que no sea la Cuenta Banca Personal o la Cuenta Global –enfocada a ingleses, franceses y alemanes-, tendrán que pagar ¡150 euros anuales por mantenimiento! Y, por supuesto, con el beneplácito del Banco de España.

La banca española agudiza sus abusos contra los consumidores

02/11/2011

Créditos más caros y más difíciles de obtener, junto con productos de ahorro más arriesgados, como pagarés y participaciones preferentes, son las dos pinceladas que perfilan los abusos que la Banca está cometiendo contra los consumidores españoles. Una situación que contrasta, por ejemplo, con lo que ocurre en otros países, como EE.UU., donde los grandes bancos se han visto obligados a dejar de cobrar más por el uso de tarjetas que hacen los consumidores en los comercios y en donde los tipos de interés de los préstamos bancarios están en mínimos históricos.

En un ataque de cinismo, Botín pide que `se frene el tren de la excesiva regulación bancaria´

18/10/2011

El presidente del grupo Santander, Emilio Botín, ha cargado contra las propuestas que circulan en el mercado para aplicar una quita a la deuda de algunos países periféricos. Sin embargo, nada dice de la falta de regulación en los abusos hipotecarios, en el aumento indiscriminado de las comisiones bancarias o en la masiva comercialización de productos tóxicos que están realizando todas las entidades, incluido Banco Santander.

La Comisión Europea impulsa la inyección de capital en la Banca y sigue olvidándose de los consumidores e hipotecados en riesgo de perder su vivienda

13/10/2011

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, asegura que la Banca debe ser capitalizada urgentemente al tiempo que insta a prohibir el pago de dividendos y bonos hasta que finalice el proceso de recapitalización. Sin embargo, sigue olvidándose de ‘rescatar’ a la ciudadanía, pasando por alto los múltiples atropellos cometidos por la Banca, especialmente en materia hipotecaria.

El Banco de España propone una reforma cínica e insuficiente para limitar el sueldo de los directivos de Banca

06/10/2011

El Banco de España ultima, ¡por fin!, una norma que limita el sueldo que cobran consejeros y altos directivos de bancos y cajas, pero lo hace tan tímidamente, que es prácticamente ineficaz, convirtiéndose en una medida insuficiente y de cara a la galería. Las limitaciones afectarán sólo a la parte variable de los sueldos, aquella que se cobra si se consiguen determinados objetivos. Además, ese límite sólo se aplicará si los beneficios son “mediocres o negativos”, dos términos suficientemente indefinidos y ambiguos que permiten tanto que se utilice el límite como que no se aplique.

Lamentable despedida del Gobierno: quiere continuar dando barra libre a los abusos financieros

05/10/2011

El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha denunciado en rueda de prensa la “fiebre regulatoria del Ministerio de Economía en el último momento”, por la que quiere aprobar tres órdenes ministeriales y un Real Decreto, sin el apoyo de las Cortes, antes de cerrar la legislatura. Estas legislaciones dejarían a los usuarios completamente indefensos y dan barra libre a los abusos que veníamos reclamando.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.