Continúa la sangría de dinero público para Bankia: El FROB le inyecta otros 4.500 millones de euros
04/09/2012
Las cajas que forman Bankia están demandadas por ADICAE por la vía civil por numerosos casos colectivos, como la comercialización fraudulenta de productos tóxicos de ahorro o la inclusión de las abusivas cláusulas suelo en las hipotecas. Antes de rescatar a cualquier entidad, el FROB debería solucionar satisfactoriamente para los consumidores todos los frentes judiciales abiertos.
03/09/2012
La entidad ha decidido recomprar, en principio, 225 millones de euros de una serie de participaciones preferentes y cinco de bonos subordinados emitidas por Banco Sabadell, Banco Guipuzcoano y Banco CAM. Los afectados deberán hacer ofertas de venta hasta el 11 de septiembre pero, según el precio de compra mínimo establecido, podrían perder hasta un 45% de su inversión.
El Banco de España tendrá poder para imponer sanciones, según el Memorando de Entendimiento
29/08/2012
El Eurogrupo quiere que el Banco de España pase a tener las competencias sancionadoras que actualmente tiene el Ministerio de Economía. Además el regulador podría emitir directrices vinculantes para la banca. Tras comportarse como una auténtica patronal bancaria en los últimos años, está por ver cómo ejercería este poder el actual gobernador, Luis María Linde.
23/08/2012
La entidad presidida por Emilio Botín ha hecho una oferta de recompra por valor de 2.000 millones de euros de ciertas emisiones de participaciones preferentes y deuda subordinada que cotizan en bolsas extranjeras para “proporcionar liquidez a los titulares”. Sin embargo, se niega a hacer lo propio con pequeños ahorradores a los que colocó fraudulentamente preferentes, deuda subordinada u otros productos como los Valores Santander.
22/08/2012
Representantes de la Comisión Europea, Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional y fondo de rescate europeo acudirán a Madrid para pactar los activos tóxicos que pasarán a formar parte del banco malo. ADICAE recuerda que su sola creación no será suficiente e insta al Gobierno a poner sobre la mesa acciones de gran calado, como la moratoria hipotecaria por tres años propuesta por nuestra asociación.
La creación del banco malo y sus consecuencias para los consumidores
20/08/2012
Muchos lo defienden como la solución a la crisis y a la falta de crédito de la Banca y el Gobierno lo impulsará en breve. ¿Qué es realmente un 'banco malo' y qué supone para los consumidores? ¿Solucionará los graves problemas del sistema financiero? Analizamos las diferentes experiencias existentes al respecto en otros países y sus consecuencias.
31/07/2012
El banco de España reconoce en su Memoria del Servicio de Reclamaciones que “ los incrementos experimentados en los años inmediatamente anteriores no son coyunturales, sino más bien estructurales”. Señalando como uno de estos factores “la creciente complejidad de los productos financieros”.
La banca controla la economía española. Capítulo 1: Descubrimos sus conexiones con el sector privado
26/07/2012
ADICAE ha analizado la composición de los consejos de administración de los grandes bancos españoles y las sociedades cotizadas donde participan. Petroleras, constructoras, inmobiliarias, SICAVs, grandes empresas turísticas, alimentación, comunicaciones,... la influencia de los grandes bancos en su modo de operar es enorme.
El Gobierno quiere enterrar las cajas de ahorros forzándolas a perder el control de sus bancos
24/07/2012
Aunque las condiciones del rescate europeo al sector financiero español no implican la obligación de que todas las cajas de ahorros tengan que desprenderse del control de sus filiales bancarias, el ministro de Economía asegura que, en su gran mayoría, sí tendrán que hacerlo. ADICAE considera que es necesario que las cajas que sobrevivan a esta purga den un giro completo a su actuación en todos los ámbitos.
ADICAE iniciará una campaña para que las cajas que mutaron en bancos donen parte de la obra social
23/07/2012
Nuestra asociación considera inadmisible la dilapidación de la obra social de las cajas de ahorros que, en el caso de las entidades transformadas en bancos, pasarán ahora a gestionar las nuevas ‘fundaciones de carácter especial’.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | Sig »