Ibercaja quiere cobrar hasta 300 euros por comisiones de hasta más de diez años de antigüedad
04/03/2013
ADICAE está registrando un importante volumen de quejas de consumidores alarmados porque vienen recibiendo notificaciones de parte de Ibercaja en las que se reclaman antiguas comisiones en cuentas que ya no utilizan. Ibercaja comunica a esos clientes la supuesta existencia de comisiones por mantenimiento o descubiertos en libretas sin uso, incluso desde hace más de diez años o correspondientes a titulares ya fallecidos, y avisa que la gestión de su cobro ha sido vendida a un 'fondo buitre' luxemburgués.
La banca controla la economía española. Capítulo 4: ¿Qué intereses tiene en Sanidad y Educación?
04/03/2013
El presidente de la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada tiene fuerte presencia en dos SICAVS. En Sanidad la banca tiene, incluso, una aseguradora propia: Adeslas, propiedad de La Caixa.
La banca controla la economía española. Capítulo 3: Dueña del ladrillo
25/02/2013
Bancos, cajas y SICAVS controlan gran parte de los derechos de voto de las principales constructoras del país: Sacyr Vallehermoso, ACS, Ferrovial, Abertis, OHL y Metrovacesa. La banca extiende sus tentáculos en un sector que ayudó a crear la burbuja inmobiliaria y que ahora no está pagando las consecuencias de la crisis generada.
La banca controla la economía española. Capítulo 2: 'Dueña' de la energía
22/02/2013
La banca se ha hecho fuerte en Repsol, Endesa, Gas Natural Fenosa, Iberdrola, Enagás, Tubos Reunidos y Fersa Energías Renovables, sumando grandes porcentajes de los derechos de voto en los Consejos de Administración de estas compañías, las principales empresas energéticas de España y dictando, en cierto modo, las líneas a seguir, lo que afecta a los bolsillos de los consumidores. Sólo la unión efectiva, organizada y reivindicativa de los consumidores puede nivelar esta situación: ante una banca que extiende sus intereses de manera global, la reivindicación de los consumidores también debe extenderse.
Las ayudas a la banca española disparan el déficit público por encima del 10%
22/02/2013
Los 40.000 millones de euros procedentes del crédito de la Eurozona para sanear al sector financiero y la pérdida de valor de los rescates a las entidades intervenidas por el FROB, que supera los 11.000 millones de euros, computan como déficit del Estado. Los consumidores pagamos cada vez más caros los errores y desmanes de la banca española.
La Banca quiere hacer más negocio con los datos de los consumidores
20/02/2013
¿Cuál es su sueldo? ¿Tiene hijos? ¿Qué ha comprado hoy para comer? ¿A qué revista está suscrito? Su entidad bancaria conoce todos estos datos sobre usted, y muchos más. La banca ya utiliza está información es su propio beneficio para saber qué productos financieros tiene que ofrecer a cada cliente. Tenga cuidado con lo que firma, podría estar dando carta blanca a la banca para que trafique con sus datos.
La CNMV reconoce la "elevada concentración" en el sector bancario
07/02/2013
En una nota de prensa la CNMV apunta que de las 181 entidades que ofrecen servicios de inversión, 23 grupos aglutinan el 94% de los clientes minoristas, y Banco Santander, BBVA y CaixaBank concentran aproximadamente la mitad de estos clientes. Una prueba más del oligopolio bancario que existe en España.
06/02/2013
La Financial Services Authority (FSA) ha emitido un informe que establece que al menos el 90% de las ventas de swaps se realizaron vulnerando la normativa. La FSA obliga a los bancos Barclays, HSBC, Lloyds y RBS a iniciar la revisión total de sus ventas de estos productos de cobertura de tipos de interés y a pagar una indemnización a los afectados.
06/02/2013
Las 6 entidades financieras españolas que pertenecen al IBEX 35 consiguieron un total de 344.371 nuevos accionistas en los primeros nueve meses de 2012, la inmensa mayoría de los mismos procedentes de los fraudulentos canjes de participaciones preferentes y deuda subordinada. ADICAE insta a estos accionistas forzosos a unirse y hacer valer sus derechos ante los diversos Consejos de Administración.
Ante la reestructuración bancaria, ¿qué pasa si cierra mi sucursal?
18/01/2013
Entre fusiones y absorciones la reforma financiera ha dejado apenas 14 entidades fuertes en nuestro país, provocando el cierre de alrededor de 7.000 sucursales bancarias en toda España. ¿Cómo afecta esto al consumidor? Los consumidores deben luchar para que no empeoren sus condiciones.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | Sig »