Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Banca

ADICAE espera que la Troika no imponga un nuevo rescate a la banca española, que acabarían pagando todos los consumidores por culpa de la mala salud del sistema financiero

21/05/2013

Manuel Pardos, presidente de ADICAE, considera que “el rescate que ahora viene a vigilar la Troika es un contrato de préstamo leonino con nefastas consecuencias porque la banca española no está saneada”. El presidente de ADICAE recuerda que la Troika viene “a dictar política” y considera que además son los ciudadanos los que han acabado pagando el rescate a la banca española, con las injustas quitas a las participaciones preferentes impuestas a millones de familias ahorradoras y con el encarecimiento escandaloso de las comisiones y los préstamos hipotecarios en los últimos meses.

¿Dará la nueva regulación solución a los sobrecostes y problemas de contratación a distancia?

22/04/2013

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes un anteproyecto de ley que teóricamente supondrá un refuerzo de los derechos de los consumidores en las transacciones a distancia, lo que incluye a los contratos telefónicos, cada vez más habituales. Más información, más días para ejercer el derecho de disentimiento y mayores garantías para evitar sobrecostes encubiertos o cláusulas abusivas para el usuario. Un paso en la dirección correcta, pero que debería haberse aprovechado para reforzar los derechos de los consumidores en general, y no solo “a distancia”.

La banca ofrece descuentos y servicios poco útiles para cambiar de banco

09/04/2013

Kits para fabricar gaseosa, descuentos en gasolineras o agencias de viajes, manoplas de silicona, posibilidad de comprar en tiendas online del banco, quads de Hello Kitty,... tenga cuidado con las promociones de la banca para captar clientes, ya que no todas son gratuitas, y huya de aquellas que pueden ser perjudiciales para sus ahorros a causa de las desmesuradas comisiones que cobran la mayoría de las entidades financieras.

"Los consumidores no deben pagar 20 años de especulación"

04/04/2013

El Presidente de ADICAE ha participado en la Jornada 'Consumidores y productos bancarios', organizada por el Gobierno Canario, con una ponencia sobre los problemas de los consumidores en el marco de la crisis. La necesidad de una moratoria de tres años en ejecuciones y embargos hipotecarios; la desprotección de los ahorros de los consumidores tras 15 años de fraudes y las perspectivas para los consumidores de la actual reestructuración bancaria han sido los ejes centrales de la intervención del presidente de la Asociación.

Las ayudas públicas financian los abusos bancarios: 170.000 millones para los bancos que más abusan de los consumidores

03/04/2013

Bankia, con 37.424 millones; Catalunya Banc, con 17.293; y Sabadell CAM, con 17.149 encabezan la lista de los 15 grupos bancarios que han recibido ayudas públicas desde noviembre de 2009. Entre aportaciones del FROB, del MEDE, avales del Estado y compra de activos al Sareb, la banca española ya ha recibido 169.992 millones de euros. Todas las entidades que han recibido estas ayudas están inmersas en procesos judiciales demandadas por ADICAE por vulnerar gravemente los derechos de los consumidores.

'Saga Botín': Una extensa estirpe de banqueros que extiende sus tentáculos más allá del Santander

27/03/2013

Emilio Botín y otros 8 miembros de su familia no solo controlan el mayor grupo bancario de España, sino que sus conexiones se extienden a la gran banca internacional y varias empresas. Una familia de banqueros que cimentó sus amplios poderes económicos y políticos en el siglo XX y que los ha multiplicado en los últimos años.

La banca controla la economía española. Capítulo 5: Moda, telecomunicaciones, alimentación, aseguradoras,...

11/03/2013

Los bancos españoles están fuertemente representados en Inditex, Mango, Telefónica, Mercadona o Mapfre, destacando la presencia de CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, Bankia y algunas SICAVs. La defensa colectiva y global de los derechos de los consumidores es hoy, y ante este panorama, más necesaria que nunca.

La Defensora del Pueblo reconoce las tesis de ADICAE de que el Banco de España no protege a los consumidores

07/03/2013

El informe de 2012 de la Defensora del Pueblo reproduce las críticas que de manera cotidiana viene realizando ADICAE en contra de la labor supervisora del Banco de España, claramente insuficiente en lo tocante a la protección de los derechos de los consumidores. Los ciudadanos “se encuentran indefensos ante las entidades financieras”, dice la institución, y el Banco de España “no ha servido para solventar los problemas de los clientes”.

Ibercaja quiere cobrar hasta 300 euros por comisiones de hasta más de diez años de antigüedad

04/03/2013

ADICAE está registrando un importante volumen de quejas de consumidores alarmados porque vienen recibiendo notificaciones de parte de Ibercaja en las que se reclaman antiguas comisiones en cuentas que ya no utilizan. Ibercaja comunica a esos clientes la supuesta existencia de comisiones por mantenimiento o descubiertos en libretas sin uso, incluso desde hace más de diez años o correspondientes a titulares ya fallecidos, y avisa que la gestión de su cobro ha sido vendida a un 'fondo buitre' luxemburgués.

La banca controla la economía española. Capítulo 4: ¿Qué intereses tiene en Sanidad y Educación?

04/03/2013

El presidente de la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada tiene fuerte presencia en dos SICAVS. En Sanidad la banca tiene, incluso, una aseguradora propia: Adeslas, propiedad de La Caixa.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.