29/05/2013
AICEC-ADICAE comparece esta tarde en el Parlament de Catalunya para dar su opinión sobre el impuesto planteado para gravar la actividad de las entidades financieras. Nuestra asociación considera que es necesario controlar la actividad de las entidades para que este impuesto no acabe siendo repercutido a los consumidores en forma de aumento de comisiones.
Fusión Ibercaja-Caja3: ADICAE vigilará que los clientes no salgan perjudicados
27/05/2013
Ibercaja Banco y Caja3 acaban de refrendar un proceso de integración que supondrá la inclusión dentro de una misma corporación de los datos y los productos financieros de miles de clientes que, hasta el momento, habían contratado con cuatro entidades diferentes. ADICAE vigilará estrechamente los términos de esta fusión y sus implicaciones en estos productos contratados, de tal manera que esta fusión no suponga cambios unilaterales en las condiciones de estos contratos que sigan perjudicando a los usuarios.
21/05/2013
Manuel Pardos, presidente de ADICAE, considera que “el rescate que ahora viene a vigilar la Troika es un contrato de préstamo leonino con nefastas consecuencias porque la banca española no está saneada”. El presidente de ADICAE recuerda que la Troika viene “a dictar política” y considera que además son los ciudadanos los que han acabado pagando el rescate a la banca española, con las injustas quitas a las participaciones preferentes impuestas a millones de familias ahorradoras y con el encarecimiento escandaloso de las comisiones y los préstamos hipotecarios en los últimos meses.
¿Dará la nueva regulación solución a los sobrecostes y problemas de contratación a distancia?
22/04/2013
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes un anteproyecto de ley que teóricamente supondrá un refuerzo de los derechos de los consumidores en las transacciones a distancia, lo que incluye a los contratos telefónicos, cada vez más habituales. Más información, más días para ejercer el derecho de disentimiento y mayores garantías para evitar sobrecostes encubiertos o cláusulas abusivas para el usuario. Un paso en la dirección correcta, pero que debería haberse aprovechado para reforzar los derechos de los consumidores en general, y no solo “a distancia”.
La banca ofrece descuentos y servicios poco útiles para cambiar de banco
09/04/2013
Kits para fabricar gaseosa, descuentos en gasolineras o agencias de viajes, manoplas de silicona, posibilidad de comprar en tiendas online del banco, quads de Hello Kitty,... tenga cuidado con las promociones de la banca para captar clientes, ya que no todas son gratuitas, y huya de aquellas que pueden ser perjudiciales para sus ahorros a causa de las desmesuradas comisiones que cobran la mayoría de las entidades financieras.
"Los consumidores no deben pagar 20 años de especulación"
04/04/2013
El Presidente de ADICAE ha participado en la Jornada 'Consumidores y productos bancarios', organizada por el Gobierno Canario, con una ponencia sobre los problemas de los consumidores en el marco de la crisis. La necesidad de una moratoria de tres años en ejecuciones y embargos hipotecarios; la desprotección de los ahorros de los consumidores tras 15 años de fraudes y las perspectivas para los consumidores de la actual reestructuración bancaria han sido los ejes centrales de la intervención del presidente de la Asociación.
03/04/2013
Bankia, con 37.424 millones; Catalunya Banc, con 17.293; y Sabadell CAM, con 17.149 encabezan la lista de los 15 grupos bancarios que han recibido ayudas públicas desde noviembre de 2009. Entre aportaciones del FROB, del MEDE, avales del Estado y compra de activos al Sareb, la banca española ya ha recibido 169.992 millones de euros. Todas las entidades que han recibido estas ayudas están inmersas en procesos judiciales demandadas por ADICAE por vulnerar gravemente los derechos de los consumidores.
'Saga Botín': Una extensa estirpe de banqueros que extiende sus tentáculos más allá del Santander
27/03/2013
Emilio Botín y otros 8 miembros de su familia no solo controlan el mayor grupo bancario de España, sino que sus conexiones se extienden a la gran banca internacional y varias empresas. Una familia de banqueros que cimentó sus amplios poderes económicos y políticos en el siglo XX y que los ha multiplicado en los últimos años.
11/03/2013
Los bancos españoles están fuertemente representados en Inditex, Mango, Telefónica, Mercadona o Mapfre, destacando la presencia de CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, Bankia y algunas SICAVs. La defensa colectiva y global de los derechos de los consumidores es hoy, y ante este panorama, más necesaria que nunca.
07/03/2013
El informe de 2012 de la Defensora del Pueblo reproduce las críticas que de manera cotidiana viene realizando ADICAE en contra de la labor supervisora del Banco de España, claramente insuficiente en lo tocante a la protección de los derechos de los consumidores. Los ciudadanos “se encuentran indefensos ante las entidades financieras”, dice la institución, y el Banco de España “no ha servido para solventar los problemas de los clientes”.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | Sig »