Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Banca

La gran banca gana en 9 meses unos 7.500 millones de euros, pero sigue sin solucionar fraudes como los de las preferentes o cláusulas suelo

29/10/2013

En lo que va de año CaixaBank, Santander, Bankia y BBVA han obtenido 7.493 millones de euros de beneficios. Entre otros factores, esto es fruto del aumento descarado de las comisiones impuestas a los consumidores y de que las grandes entidades siguen sin solucionar fraudes como el de las preferentes o las cláusulas suelo.

La UE amonesta a la banca rescatada porque ofrece depósitos "demasiado favorables al consumidor"

24/10/2013

Se rescató con dinero público, los socios europeos tuvieron que poner de su dinero, y ahora toca contrición. La Unión Europea les ha dado un toque de atención a las entidades financieras españolas nacionalizadas para que se abstengan de ofertar depósitos de ahorro a unos tipos de interés "demasiado altos". Hay cierto repunte en el interés de los depósitos en estos últimos meses del año, y la UE no quiere que la banca rescatada entre en otra 'guerra de pasivo'.

¿Ha cambiado la banca con la crisis? Los consumidores tienen la palabra

21/10/2013

ADICAE quiere conocer la opinión de los usuarios de bancos, cajas y aseguradoras sobre si han variado o no las formas de venta de productos financieros en los últimos años. Para ello nuestra asociación ha publicado esta encuesta e invita a todos los usuarios a participar en ella.

Un tercio del déficit público español ha servido para rescatar a la banca de su irresponsabilidad

21/10/2013

La oficina estadística europea Eurostat confirma que el déficit público con el que España cerró el año 2012 se elevó al 10'6% del Producto Interior Bruto español; esto es, más de 110.000 millones de euros se registraron de desfase entre ingresos y gastos de las administraciones públicas, lo que ha elevado la deuda pública hasta casi el 100% de nuestro PIB. Lo grave del asunto es que más de un tercio de este déficit ha ido a parar directamente al rescate de los bancos españoles.

Bankia aprueba ahora un código ético, tras haber colocado fraudulentamente preferentes y cláusulas suelo a cientos de miles de consumidores

18/10/2013

Se saca de la manga un código ético en el que pide a sus comerciales que se aseguren de que el cliente “entiende los riesgos y costes”, algo que siempre deberían haber hecho teniendo en cuenta la normativa vigente, por lo que Bankia debería reconocer sus errores y devolver los ahorros a los afectados por preferentes y otros productos.

Europa renuncia a resarcir a los consumidores afectados por fraudes bancarios; lo tendrá que hacer España... Si quiere

16/10/2013

"Con dinero español, de quien sea". Pero sin ninguna aportación de fondos comunitarios. El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, califica de estafa y de situación lamentable la acumulación de casos de pequeños ahorradores atrapados en productos de ahorro tóxicos como las preferentes, pero confirma que cualquier compensación que se derive por ello en forma de devoluciones sea costeada dentro de España, sin recurrir a los socios de la UE.

El FMI califica como exitoso el rescate bancario que nos ha costado un 25% del PIB español

10/10/2013

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, cree que la reestructuración del sistema financiero llevada a cabo en España ha sido exitosa y debe servir de impulso a la recuperación. El FMI, pues, avala de nuevo el modelo de rescate que ha permitido a la banca española apropiarse del 25% del Producto Interior Bruto español, casi 160.000 millones en dinero público, más 40.000 millones atrapados en productos de ahorro tóxico como las preferentes, como otros miles de millones cobrados de más en cláusulas suelo.

El Santander adquiere la financiera de El Corte Inglés: unión entre dos gigantes con los créditos al consumo por las nubes

09/10/2013

Un nuevo movimiento viene a demostrar que la banca está haciendo mucho negocio con la crisis. Santander Consumer Finance (SCF), la financiera del banco de Emilio Botín, ha adquirido el 51% de Financiera El Corte Inglés, haciéndose así con el control de la mayor empresa de crédito al consumo de España. Una posición que deja al Santander con la sartén por el mango en este sector, y que une a dos gigantes que aplican enormes intereses.

Multas ínfimas y tardías por grandes irregularidades bancarias

23/09/2013

400.000 euros por la apropiación irregular de cientos de millones. Y eso que la infracción es "muy grave". La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha publicitado la imposición de una multa al Banco Pastor por la comercialización de productos financieros de manera irregular, una sanción irrisoria para ADICAE y que, además, no es firme, y está recurrida ante el juez.

"El fichaje de Rato por el Santander es una burla a los consumidores"

19/09/2013

El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, considera que en esta contratación se juntan “ dos personajes ya habituados a los juzgados y las demandas por sus prácticas propias de los tiempos de los bandidos”.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.