Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Defensa colectiva

Stop embargos hipotecarios, principal argumento de la ILP presentada por ADICAE

13/07/2011

Se trata de una ILP de medidas hipotecarias de largo alcance, en la que nuestra asociación plantea paralizar los embargos hipotecarios durante al menos tres años, permitiendo así a las familias reordenar su deuda antes de volver a afrontar sus pagos hipotecarios.

ADICAE inaugura el trabajo de la Subcomisión de Estudio y Posible Reforma del Sistema Hipotecario español

13/07/2011

El presidente de ADICAE, D. Manuel Pardos, será el encargado de realizar la primera ponencia en la Subcomisión de Estudio y Posible Reforma del Sistema Hipotecario español, que hoy hecha a andar en el Congreso de los Diputados. La necesidad de paralizar los embargos hipotecarios, la declaración como abusivas de las cláusulas suelo, la regulación de la dación en pago o la creación de un parque de vivienda social serán algunas de las propuestas ciudadanas reflejadas por el presidente de ADICAE.

ADICAE inicia una campaña masiva de detección de abusos bancarios

04/07/2011

La asociación ha puesto en marcha la campaña ‘No permitas más abusos. Revisa tus contratos de ahorro’, en la que invita a toda la ciudadanía a acudir a las sedes de ADICAE para que sus técnicos especializados en consumo financiero revisen sus contratos con el objetivo de detectar cláusulas abusivas, que hacen disminuir notablemente la rentabilidad final de los productos de ahorro.

ADICAE ya tiene sede en Córdoba, la cuarta en Andalucía

27/06/2011

ADICAE ha abierto su cuarta sede en Andalucía, tras las ya existentes en Málaga, Sevilla y Cádiz. La nueva oficina está situada en el Centro de Negocios de Córdoba, en el número 13 de la calle María Cristina.

19- J: un clamor ciudadano contra un sistema bancario abusivo e injusto

23/06/2011

Importante presencia de ADICAE en las manifestaciones del pasado domingo exigiendo responsabilidades y cambios en el sistema financiero.

Los colectivos de ADICAE afectados por abusos hipotecarios y fraudes se suman a las movilizaciones del 19-J en toda España

16/06/2011

El Presidente de ADICAE, Manuel Pardos, expresa que “tras el levantamiento de las acampadas el movimiento 15M demuestra que seguirá adelante, y el apoyo de la Asociación se intensifica. Seguiremos aportando la experiencia de ADICAE en defensa de los consumidores frente a la banca y el sector financiero y el Domingo 19-J todos los colectivos de afectados por abusos hipotecarios y fraudes que se agrupan en la Asociación participarán en las movilizaciones previstas en toda España”.

Las comisiones de economía, vivienda, jurídicas y otras del movimiento 15M acogen las propuestas de ADICAE sobre los abusos de la Banca

13/06/2011

En una entrevista de los informativos de “acampadasol” el Presidente de ADICAE, Manuel Pardos, resalta el apoyo de la Asociación a esta movilización social y destaca que “Tenemos que cuidar el 15M porque ya ha hecho historia, y queremos que siga haciendo Historia”.

ADICAE ofrece a los afectados de BANIF Inmobiliario la posibilidad de realizar una demanda civil agrupada para recuperar las cantidades pendientes

07/06/2011

ADICAE plantea la posibilidad de demandar a la gestora del fondo, Santander Real State, responsable de las operaciones irregulares que provocaron pérdidas a casi 70.000 afectados en toda España. La demanda persigue el objetivo de que los afectados cobren el 20% que les queda por recuperar.

El Gobierno crea un plan de ayuda para los afectados por el terremoto de Lorca

06/06/2011

El Ejecutivo central ha preparado un plan de ayudas para los afectados que podría incluir hasta 18.000 euros para las familias de los fallecidos y heridos graves, incentivos para el alquiler, rehabilitación y reconstrucción de viviendas, beneficios fiscales, medidas laborales y la apertura de una línea preferencial de crédito del ICO, entre otras cuestiones.

Las propuestas de ADICAE al movimiento 15M sobre el cambio radical del sistema financiero

01/06/2011

Exigencia de responsabilidades a los auténticos culpables de la crisis, reforma de la injusta Ley Hipotecaria, paralización inmediata de los embargos a los consumidores y un cambio radical en las instituciones públicas de control financiero, algunas de las reivindicaciones.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.