Los afectados por el fraude de Liberbank se movilizan para exigir la devolución de sus ahorros
10/04/2013
La Coordinadora Nacional de Afectados por Productos Tóxicos de Liberbank, recién constituida, inicia este sábado las movilizaciones con una concentración frente a la sede central de Liberbank en Cáceres (12.00, C/ San Pedro) para protestar ante el abuso generalizado que ha supuesto el fraudulento canje de deuda subordinada de Liberbank.
Endesa pone en evidencia a la banca, Repsol, Telefónica, Eroski y Fagor
01/04/2013
La amortización por parte de Endesa de las participaciones preferentes que emitió en 2003 demuestra que frente al fraude masivo de este tipo de productos es posible aplicar soluciones inmediatas. Esta actuación contrasta con la de Repsol, empeñada en convertir a las victimas de este fraude en accionistas forzosos, al igual que hizo Telefónica, y con la de Eroski y Fagor, que no contemplan medida alguna para deshacer su particular "corralito". Los propietarios de preferentes recibirán el valor total invertido en sus cuentas, lo que pondrá fin a la relación contractual con la eléctrica, que invertirá 180 millones en la operación.
27/03/2013
El resultado del canje ha sido consecuencia de una estrategia del Liberbank para no llegar al 90% y no tener que cumplir los contratos de quienes no firmasen la “oferta voluntaria”, en un claro caso de desigualdad de derechos y en el marco de una estrategia de “coacción” a los afectados a la que no han sido ajenos el FROB y la CNMV. La Asociación crea una Coordinadora estatal y comités de afectados de Liberbank que planifica acciones inmediatas. El 12,7 % de tenedores de híbridos de Liberbank serán obligados a aceptar el canje del FROB y a sufrir quitas que alcanzarán hasta el 90% de los ahorros, mientras que el 87,3% que ha acudido al canje asumirán pérdidas más que relevantes.
"El 'Caso Bankia' es, metafóricamente, una estafa continuada que seguirá durante algún tiempo más"
25/03/2013
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, analiza en esta entrevista concedida a La Sexta en qué situación se encuentran los afectados por el 'Caso Bankia'. ADICAE espera demostrar en la Audiencia Nacional que ha habido un delito de estafa masiva hacia los consumidores.
22/03/2013
Quieren que las víctimas del fraude de las preferentes y deuda subordinada paguen la recapitalización de las entidades rescatadas. El Real Decreto Ley aprobado hoy por el Consejo de Ministros en Materia de Participaciones Preferentes y Deuda Subordinada de Entidades de Crédito en Reestructuración o Resolución es insuficiente y no aporta soluciones para el conjunto de los afectados. El RDL no indica las condiciones del arbitraje y mantiene una Comisión que no aporta garantías suficientes. La compra de acciones por el Fondo de Garantía de Depósito acarreará nuevas pérdidas a los afectados por el canje.
Peritos expertos de Hacienda confirman la actividad financiera de Afinsa ante la Audiencia Nacional
21/03/2013
La filatelia era intrascendente e irrelevante para el negocio de AFINSA. Las pruebas presentadas en el nuevo informe demuestran que la filatelia era intrascendente e irrelevante para el negocio de AFINSA. Esto demuestra la responsabilidad de las instituciones reguladoras que permitieron operar a la empresa generando un fraude de 1.700 millones de euros. La empresa controlaba los catálogos revalorizando fraudulentamente el precio de los sellos hasta 17 veces por encima de su valor real. El informe pericial afirma hasta en 93 ocasiones su naturaleza financiera. ADICAE continúa exigiendo una solución política al Gobierno y las Administraciones que ponga fin al perjuicio que ha provocado a 470.000 familias.
21/03/2013
En referencia a la sentencia del Tribunal Supremo, que declara abusivas las cláusulas suelo en el caso de “falta de transparencia” en su imposición a los hipotecados, el presidente de ADICAE considera que debería ser la banca la que demuestre que ha tenido esa supuesta 'transparencia'. ADICAE ya ha ganado 4 sentencias colectivas, consiguiéndose en varias de ellas que los bancos fuesen condenados a devolver lo cobrado indebidamente a los afectados durante toda la vida del préstamo hipotecario.
El Tribunal supremo se pliega a los intereses de la banca
20/03/2013
El Supremo declara la nulidad en las cláusulas suelo en el caso de "falta de transparencia". ¿Estaremos ante una solución salomónica o una victoria pírrica de los consumidores?
Un consumidor activo e implicado puede cambiar las reglas de juego de la sociedad actual
15/03/2013
Los derechos de los consumidores son violados de forma permanente por empresas e instituciones. ADICAE lleva 25 años luchando por el respeto de los consumidores, agrupando a los usuarios y denunciando los abusos diarios. Durante este mes, la asociación saca a la calle sus reivindicaciones con más de 50 actividades por toda España, con especial atención en informar de la sentencia del Tribunal Europeo sobre la Ley Hipotecaria española.
13/03/2013
ADICAE ha conseguido la admisión a trámite, en las últimas semanas, de una docena de demandas colectivas contra BBVA, Bancaja, Caixa Galicia, Caixa Catalunya, Caja España, Caixa Nova y Caja Cantabria. Además hay otras 6 demandas pendientes de admisión a trámite y ADICAE continúa preparando demandas contra otras entidades. En total 25 entidades se enfrentan a procesos judiciales por la venta indebida y masiva de productos tóxicos como participaciones preferentes y deuda subordinada.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | Sig »