Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Defensa colectiva

Movilizaciones en Oviedo, Santander y Cáceres contra el engaño de la deuda subordinada de Liberbank

16/04/2013

 

ADICAE convoca este miércoles 17 de abril movilizaciones en Oviedo, Santander y Cáceres para protestar contra el fraude de la deuda subordinada de Liberbank. Este miércoles debe ejecutarse el canje obligatorio planteado por el FROB.

 

Manuel Pardos: "El Gobierno y Bankia no dejan a los afectados por preferentes otra opción que acudir a la vía judicial"

16/04/2013

El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha indicado en la presentación de la demanda civil por el caso de las preferentes colocadas por las cajas que forman Bankia, que la cantidad reclamada por los afectados asciende a 6.000 millones de euros.

ADICAE demanda a Bankia junto a 2.500 afectados mientras avanza la querella presentada en julio de 2012

15/04/2013

ADICAE aporta a su querella contra Bankia el informe de la CNMV sobre la venta de preferentes. La Asociación incorpora pruebas de la estrategia de manipulación y falsificación de documentos y contratos de preferentes. El Presidente de ADICAE, Manuel Pardos, comparece esta mañana desde las 10:30h en la Comisión de Investigación sobre la CAM creada en las Cortes Valencianas. Mañana, martes 16 de abril a las 11:00 horas ADICAE presentará en Plaza Castilla una demanda colectiva contra Bankia por el engaño y fraude de las preferentes, que complementará la querella que la Asociación interpuso en la Audiencia Nacional en julio de 2012.

FROB, Liberbank y CNMV atrapan a los afectados por preferentes y deuda subordinada

10/04/2013

El FROB impone quitas abusivas e ilegales, muy superiores a las pérdidas de quienes se acogieron al manipulado canje de Liberbank. Fuentes cercanas a Liberbank han reconocido a ADICAE las estrategias llevadas a cabo por la entidad para lograr un alto número de canjes “voluntarios” pero sin sobrepasar el 90% establecido. La CNMV permanece impasible ante las continuas prácticas abusivas e irregularidades del proceso. La Coordinadora de Afectados de Liberbank llama a la movilización a los afectados y anuncia que se llevarán a cabo acciones reivindicativas y de protesta ante el abuso generalizado que ha supuesto esta fraudulenta operación.

Los afectados por el fraude de Liberbank se movilizan para exigir la devolución de sus ahorros

10/04/2013

La Coordinadora Nacional de Afectados por Productos Tóxicos de Liberbank, recién constituida, inicia este sábado las movilizaciones con una concentración frente a la sede central de Liberbank en Cáceres (12.00, C/ San Pedro) para protestar ante el abuso generalizado que ha supuesto el fraudulento canje de deuda subordinada de Liberbank.

Endesa pone en evidencia a la banca, Repsol, Telefónica, Eroski y Fagor

01/04/2013

La amortización por parte de Endesa de las participaciones preferentes que emitió en 2003 demuestra que frente al fraude masivo de este tipo de productos es posible aplicar soluciones inmediatas. Esta actuación contrasta con la de Repsol, empeñada en convertir a las victimas de este fraude en accionistas forzosos, al igual que hizo Telefónica, y con la de Eroski y Fagor, que no contemplan medida alguna para deshacer su particular "corralito". Los propietarios de preferentes recibirán el valor total invertido en sus cuentas, lo que pondrá fin a la relación contractual con la eléctrica, que invertirá 180 millones en la operación.

ADICAE denuncia estrategias ocultas de Liberbank y anuncia denuncias administrativas y judiciales frente a una operación de canje abusiva y fraudulenta

27/03/2013

El resultado del canje ha sido consecuencia de una estrategia del Liberbank para no llegar al 90% y no tener que cumplir los contratos de quienes no firmasen la “oferta voluntaria”, en un claro caso de desigualdad de derechos y en el marco de una estrategia de “coacción” a los afectados a la que no han sido ajenos el FROB y la CNMV. La Asociación crea una Coordinadora estatal y comités de afectados de Liberbank que planifica acciones inmediatas. El 12,7 % de tenedores de híbridos de Liberbank serán obligados a aceptar el canje del FROB y a sufrir quitas que alcanzarán hasta el 90% de los ahorros, mientras que el 87,3% que ha acudido al canje asumirán pérdidas más que relevantes.

"El 'Caso Bankia' es, metafóricamente, una estafa continuada que seguirá durante algún tiempo más"

25/03/2013

El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, analiza en esta entrevista concedida a La Sexta en qué situación se encuentran los afectados por el 'Caso Bankia'. ADICAE espera demostrar en la Audiencia Nacional que ha habido un delito de estafa masiva hacia los consumidores.

El FROB impone pérdidas directas de hasta 6.300 millones de euros a más de 200.000 pequeños ahorradores

22/03/2013

Quieren que las víctimas del fraude de las preferentes y deuda subordinada paguen la recapitalización de las entidades rescatadas. El Real Decreto Ley aprobado hoy por el Consejo de Ministros en Materia de Participaciones Preferentes y Deuda Subordinada de Entidades de Crédito en Reestructuración o Resolución es insuficiente y no aporta soluciones para el conjunto de los afectados. El RDL no indica las condiciones del arbitraje y mantiene una Comisión que no aporta garantías suficientes. La compra de acciones por el Fondo de Garantía de Depósito acarreará nuevas pérdidas a los afectados por el canje.

Peritos expertos de Hacienda confirman la actividad financiera de Afinsa ante la Audiencia Nacional

21/03/2013

La filatelia era intrascendente e irrelevante para el negocio de AFINSA. Las pruebas presentadas en el nuevo informe demuestran que la filatelia era intrascendente e irrelevante para el negocio de AFINSA. Esto demuestra la responsabilidad de las instituciones reguladoras que permitieron operar a la empresa generando un fraude de 1.700 millones de euros. La empresa controlaba los catálogos revalorizando fraudulentamente el precio de los sellos hasta 17 veces por encima de su valor real. El informe pericial afirma hasta en 93 ocasiones su naturaleza financiera. ADICAE continúa exigiendo una solución política al Gobierno y las Administraciones que ponga fin al perjuicio que ha provocado a 470.000 familias.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.