Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Defensa colectiva

NCG se desentiende de la mitad de los afectados por las preferentes que comercializó

09/08/2013

NovaCaixaGalicia Banco terminará en estos próximos días con las vistas de los arbitrajes que ha puesto en marcha para compensar a algunos de los afectados por participaciones preferentes que la entidad comercializó, y que han supuesto cientos de millones de euros de ahorros atrapados a miles de consumidores de toda España. Los datos confirman que tan sólo se ha recuperado el 26 % de la inversión a través del arbitraje, y que casi la mitad de los pequeños ahorradores afectados han perdido un tercio de su dinero.

La CNMV investigará también las irregularidades de la Junta de Accionistas de Liberbank denunciadas por ADICAE

26/07/2013

Al igual que hará con Bankia, la Comisión Nacional del Mercado de Valores se ve obligada, a instancias de ADICAE, a examinar la posible sanción que merece Liberbank por las irregularidades que ha cometido en su Junta de Accionistas. Se limitó el derecho a participación de los pequeños accionistas forzosos por sus preferentes, varios de ellos llegados desde Extremadura y Asturias, en representación de alrededor de 40.000 afectados por este fraude. ADICAE insiste en que la Junta de Liberbank cercenó los derechos de cientos de pequeños ahorradores, convertidos en accionistas.

Valencia y Alicante sostienen los toques a la banca en la "fiesta" de Bankia

25/07/2013

Mientras Bankia se da el "gustazo" de declarar 428 millones de euros de beneficios en el primer semestre de 2013, a costa de los ahorradores... Mientras reconoce que no va a poder abrir el grifo del crédito aunque quisiera, siendo causante máxima de los abusos crediticios en España, los consumidores del Levante español mantienen en pie la marea de los consumidores ante esta actitud soberbia. Más de un centenar de ciudadanos de Valencia y Alicante han secundado hoy un Toque a la Banca especialmente reivindicativo.

La presidenta de la CNMV se suma a MAFO en el juego de "despiste" ante el fraude de las participaciones preferentes

24/07/2013

ADICAE reclama a la CNMV menos declaraciones y más realidades después de meses de investigación sobre las preferentes y de más de año y medio desde que la asociación presentase una denuncia en octubre de 2011 contra 52 entidades.

Las 'Preferentes del Valle del Ebro' atrapan 200 millones de euros en pequeños ahorros procedentes de plazos fijos

22/07/2013

Unos 3.000 consumidores en Soria, 8.000 en Aragón, cerca de 4.000 en La Rioja y casi 5.000 en Navarra. Son los afectados por las “Preferentes del Valle del Ebro”, uno de los perfiles específicos y característicos de este conflicto del ahorro en España. Se focaliza en una de las zonas del Estado con mayores tasas de ahorro, muy vinculado a la actividad agrícola y agroindustrial del medio rural del entorno. Son viejos ahorros, de décadas, habitualmente guardados en depósitos tradicionales, herencias incluso que, de repente, desaparecen en la vorágine de esta crisis bancaria.

La presión social de los afectados por cláusulas suelo da sus frutos: la macrodemanda de ADICAE ya tiene nueva jueza

19/07/2013

Las movilizaciones y campañas de presión social organizadas por la Coordinadora Nacional de Cláusulas Suelo de ADICAE exigiendo el nombramiento de un nuevo juez y el impulso a la macrodemanda presentada por ADICAE contra más de 100 entidades ya ha cumplido uno de sus objetivos: ya hay nueva juez para dicho proceso judicial.

"El auto judicial del procedimiento de Afinsa aclara que su actividad era financiera, tal y como defiende ADICAE"

18/07/2013

El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, valora en una entrevista concedida a Cadena SER el auto judicial emitido por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, mediante el que ha decidido procesar a 14 altos cargos de Afinsa por desarrollar una operativa piramidal de negocio. En dicho auto se confirma la tesis de ADICAE de que la actividad de la empresa era financiera.

Ante las mentiras del Banco de España y las entidades financieras sobre las cláusulas suelo ADICAE inicia una campaña ante diversas instituciones exigiendo su eliminación inmediata.

17/07/2013

El Presidente de ADICAE, Manuel Pardos, lleva a cabo hoy Miércoles 17 de julio una ronda de visitas y entrega de denuncias ante los Juzgados Mercantiles, el Banco de España, los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, el Tribunal Supremo, el CGPJ y el Ministerio de Economía exigiendo las medidas necesarias para acabar con uno de los mayores fraudes a los consumidores en los últimos años. Además 25 ciudades españolas se convierten en escenario de concentraciones y "performance" denunciando la lentitud e ineficacia de la justicia y exigiendo la anulación generalizada de las cláusulas suelo.

Éxito de las concentraciones exigiendo el fin de las cláusulas suelo

17/07/2013

Ante las mentiras del Banco de España y las entidades financieras sobre las cláusulas suelo ADICAE ha concentrado ante los juzgados y entidades financieras en 25 ciudades a más de un millar de representantes de los Comités de Afectados por cláusulas suelo. El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha resaltado la urgencia de la eliminación de esta cláusula en relación a las cuales “exigimos que los juzgados y las instituciones dejen de vacilar sobre esta flagrante injusticia ya sentenciada y pasen a aplicar de inmediato la anulación de esta cláusula abusiva".

ADICAE espera que el juicio de BANIF Inmobiliario signifique la recuperación del 100% de la inversión

17/07/2013

El Juzgado Mercantil 12 de Madrid está siendo el escenario del juicio contra a la gestora del fondo Banif Inmobiliario, Santander Real State, responsable de unas operaciones irregulares que provocaron cuantiosas pérdidas a casi 70.000 consumidores en toda España. Éste es sólo uno más de los continuos abusos que el Banco Santander ejerce sobre sus clientes colocando productos tóxicos de alto riesgo a consumidores. ADICAE considera que el banco debe respetar los compromisos comerciales y no pervertirlos por el proceso de suspensión de la cotización que sufrió el Fondo BANIF Inmobiliario.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.