Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Defensa colectiva

Caja Madrid planeó vender 822 preferentes de su emisión de 2004 a menores de 14 años

15/03/2014

El argumentario de venta al que ha tenido acceso ADICAE demuestra que las preferentes se vendieron a cualquier rango de edad, aunque mayoritariamente a mayores de 60 años, y que el objetivo era reforzar los recursos de la entidad mediante la captación de dinero procedente de otras entidades financieras.

55 demandas agrupadas de ADICAE contra las abusivas cláusulas suelo avanzan en los juzgados

15/03/2014

La acción colectiva de ADICAE sigue sorteando las zancadillas de las entidades financieras y de la burocracia en los juzgados, que no están impidiendo el avance de la mayoría de las demandas agrupadas por cláusulas suelo, en las que la asociación exige la retirada de estas abusivas cláusulas y la devolución del dinero pagado de más.

El 11 de abril, audiencia previa del 'Caso Fagor' por la venta indebida de aportaciones financieras subordinadas

15/03/2014

En el 'Caso Fagor' ADICAE mantiene un contencioso judicial frente a Caja Laboral por la comercialización indebida de aportaciones financieras subordinadas, un producto parecido a las participaciones preferentes.

¿Vender las acciones de Bankia para recuperar lo perdido con las preferentes? Sólo cuando superen los 2,14 euros / acción

15/03/2014

Muchos directores de sucursal de Bankia y Bancaja están instando ahora a los afectados a vender sus acciones procedentes del canje de las preferentes, porque así 'recuperarían' lo perdido. Nada más lejos de la realidad.

La actuación de ADICAE en defensa de los consumidores se cuadruplica desde el inicio de la crisis

15/03/2014

ADICAE atendió el pasado año cerca de 400.000 consultas y reclamaciones, tres veces y medio más que las de 2007. La cifra supone un incremento del 37% en relación a los datos de 2012. Y de todas ellas, el 70% aluden directamente a irregularidades en la prestación de los servicios o incumplimientos de contrato.

ADICAE lleva las preferentes de Eroski y los abusos a los consumidores a la Junta General del BBVA

15/03/2014

La Asociación ha reclamado mejoras y respeto a los derechos de todos los clientes y en especial del régimen de representación de los pequeños accionistas, que exigen responsabilidades al Consejo de BBVA.

ADICAE denuncia ante la CNMV la manipulación del BBVA en la Junta de Accionistas

15/03/2014

El presidente de BBVA llama a "combatir la corrupción en España" al tiempo que corrompe la Junta impidiendo a representantes de ADICAE acceder a la sala donde tenía lugar la misma.

ADICAE presenta datos que refuerzan la investigación penal por las preferentes de Bankia

06/03/2014

La implicación de Blesa y otros consejeros y directivos de Bankia y las Cajas que la conformaron será puesta de manifiesto este jueves. Las preferentes se encuentran en el eje de los delitos investigados en las querellas contra CAM, CCM, Catalunya Caixa y Novagalicia Banco, en las que ADICAE está personada.

ADICAE mantiene su acusación de estafa por el fraude de las preferentes e insistirá en el resarcimiento para los cientos de miles de afectados

03/03/2014

Cientos de afectados acudirán hoy a la Audiencia Nacional, coincidiendo con la declaración de Miguel Blesa, para recordar a los querellados el alcance del fraude y la ausencia de solución para la mayoría de ellos a día de hoy. ADICAE acusa de un delito de estafa continuado a los responsables de la emisión y comercialización de preferentes. Los afectados, junto a responsables de ADICAE y de sus equipos jurídicos, estarán frente a la Audiencia Nacional (C/ Prim) desde las 14:30 horas.

La Plataforma Hipotecaria de ADICAE desactiva una ejecución hipotecaria cada 3 días

01/03/2014

El balance de la Plataforma Hipotecaria de ADICAE correspondiente a diciembre de 2013 y enero de 2014 arroja un resultado de 22 ejecuciones hipotecarias paralizadas. Además la acción de mediación de la Plataforma frente a las entidades financieras ha aumentado un 43% respecto a octubre y noviembre de 2013.  

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.