Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Consumo crítico

Endesa 'vende' un seguro de pagos que solo beneficia a la propia empresa y que lleva a la confusión del consumidor

20/03/2013

La compañía eléctrica está enviando a sus clientes una carta en la que les ofrece la contratación de un seguro de protección de pagos. En el texto de la misiva que lleva a la confusión, se asocia este seguro a la “gestión de siniestros”, y afirma que esta póliza cubre “el importe equivalente” a sus facturas durante seis meses, cuando en realidad, solo afronta 500 euros, que pueden no alcanzar a lo facturado en ese periodo.

La compra online ofrece ventajas, pero también genera nuevas formas para hacer 'picar' al consumidor

18/03/2013

Según una conocida firma de tarjetas de crédito, el gasto en compras electrónicas supone apenas un 5% del total de sus pagos electrónicos en España. Aunque el negocio en lo virtual diste de ser mayoritario, las marcas usan Internet para atraer clientes a las tiendas físicas

La facturación bimestral de la luz regresa pero deja la puerta abierta al cobro mensual

15/03/2013

Las compañías eléctricas están mandando  una carta que informa sobre el cambio de modelo de facturación, que en abril pasará de ser mensual a bimestral. Se pasará de facturas reales y estimadas a una única factura cada dos meses basada en lecturas reales del contador, pero que supondrá el desembolso de una importante suma de golpe. Sin embargo, esta misiva deja muchas dudas para los consumidores, incluida si es posible o no continuar con el actual sistema mensual.

La bombona de butano eleva su precio un 70% en apenas cuatro años

14/03/2013

Cuando en el mes de mayo la bombona de butano en España supere los 17 euros de precio, el incremento del coste de este artículo habrá alcanzado el 70% en los últimos cuatro años, justo estos en los que la crisis más se está cebando con los ciudadanos. En primavera de 2009 la bombona costaba poco más de diez euros y, desde entonces, ha experimentado un encarecimiento continuado e ininterrumpido que, de momento, se queda en esos 17 euros... De momento...

Contratar teléfono fijo, móvil e Internet con un mismo operador supone poco ahorro

12/03/2013

Cuatro de cada diez hogares españoles han caído en el “efecto arrastre”. Así es como se denomina cuando el consumidor contrata la línea de móvil con el mismo operador con el que ya se tiene para el teléfono fijo o Internet. El ahorro para el usuario es escaso.

WhatsApp de pago... ¿Hay alternativas de mensajería instantánea?

11/03/2013

No era ningún secreto. Cuando se descarga la aplicación WhatsApp y se aceptan las condiciones del servicio, en estas se especifica que, una vez pasado un año, el disfrute de esta popular aplicación de mensajería instantánea para móvil tiene el coste de 0,89 céntimos de euro al año. Sin embargo, muchos usuarios han descubierto esto ahora, y buscan alternativas gratuitas. Existen, y además ofrecen otros servicios que pueden permitirnos ahorrar.

ADICAE exige en el Congreso la aprobación de una Ley Hipotecaria que beneficie a los ciudadanos y no a la banca

31/01/2013

Nuestra asociación ha acudido al Congreso para recordar a los grupos políticos la oportunidad única que tienen de establecer una solución al problema hipotecario. Es necesario un acuerdo de todos los grupos políticos que prime el beneficio de las familias frente al de la banca. Además nuestra asociación propone limitar la duración de los préstamos hipotecarios a 15 ó 20 años.

¿Cómo 'resucitar' un ordenador? Cuide una herramienta útil en tiempos de la banca electrónica

16/01/2013

Cada vez más, las entidades bancarias convierten al consumidor en cajero a través de la banca electrónica, mediante la cual se pueden realizar ya la mayoría de operaciones. En muchos casos, manejarse con el ordenador supone incluso alguna ventaja para el usuario, como menores comisiones. Siguiendo una serie de consejos se puede tener el equipo informático en buen estado y prolongar su vida útil.

Subida de la luz: es ilegal que le retrasen la factura para cobrarle tarifas más caras; el consumidor puede reclamar

09/01/2013

Con la entrada en vigor de la nueva factura de la luz algunas empresas están retrasando el cargo de las facturas de diciembre para cargarle al usuario las nuevas tarifas. Esta práctica es ilegal si la factura está fechada con anterioridad a enero y también la fecha de obligación de pago que apareciese en la factura, en el contrato o en la normativa del sector al que corresponda la empresa que ofrece el suministro en cuestión.

Móvil 'gratis' o no... ¿A cambio de qué?

08/01/2013

Las operadoras de telefonía móvil, en la tormenta de la crisis, tratan de amarrar a los consumidores con dos estrategias comerciales muy diferentes. Movistar dejó en marzo de 2011 de ofertar terminales "gratis" (en realidad, subvencionados o incluidos en la factura) y a esta le siguieron Vodafone y Yoigo, aunque después han dado marcha atrás. Mientras, Orange ha continuado con esta política. ¿Qué oportunidades y desventajas tienen para el consumidor estas tácticas?

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.