Las telefónicas incorporan el 4G a sus tarifas a pesar de carecer de cobertura en todo el territorio
30/08/2013
Orange, Vodafone, Yoigo promocionan a bombo y platillo la nueva tecnología móvil, el 4G, y lo hacen ofreciendo tarifas que incluyen este servicio. Pero hay que estar atentos a la letra pequeña, ya que, de momento, la cobertura de 4G se limita a unas pocas ciudades y zonas de España, por lo que el consumidor puede acabar contratando un servicio que no va a poder disfrutar. La publicidad y los comerciales deben informar claramente sobre este hecho.
España, uno de los países más caros de la UE para llamar por teléfono móvil
21/08/2013
Según un estudio elaborado por la Comisión Europea, España es el cuarto país más caro de la Unión para llamar por teléfono. Puede resultar más barato llamar a un teléfono español o mandar un sms desde el extranjero que hacerlo desde el propio país. España se encuentra a la cabeza de los países más caros de la Unión Europea para hablar por teléfono. De los 27 países que conformaban la UE en julio 2013, cuando la Comisión Europa publicó un estudio comparativo sobre los costes de telefonía en cada uno de los estados miembro, España era junto con Malta, el cuarto país más caro para llamar con el móvil.
¿Tu compañía de móvil se ha quedado con el saldo de tu tarjeta prepago? Es un abuso ¡Reclama!
20/08/2013
El Instituto Nacional de Consumo (INC) ha enviado requerimientos a nueve compañías para que dejen de quedarse con los saldos no utilizados por el consumidor en las tarjetas prepago; tres de ellas no han atendido a esta exigencia. Este abuso, y su flagrante aplicación a sabiendas de que va contra las normas de Consumo, se suma a la larga lista de prácticas fraudulentas que aplican las telefónicas. Las autoridades de consumo deben actuar ya con firmeza frente a esta vulneración de los derechos de los consumidores.
Compañías telefónicas cobran una media de 20 euros de IVA por incumplir el compromiso de permanencia
13/08/2013
ADICAE detecta facturas de varias compañías telefónicas en las que se aplica el IVA de manera indebida en las penalizaciones por cancelación de portabilidad o por incumplimientos del compromiso de permanencia. La Asociación exige la devolución automática de las cantidades cobradas indebidamente y se pone a disposición de los consumidores para evaluar su caso; la Agencia Tributaria establecen que si no hay prestación de servicio es improcedente cobrar este impuesto.
09/08/2013
Los beneficios hasta el mes de junio de Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa y EDP sumaron 4.225 millones de euros, tan solo un 1,65% menos que el año anterior, y esto en plena crisis que azota a los consumidores. Este es el contexto en el que se presentó la reforma eléctrica del Gobierno, destinada a terminar con el déficit de tarifa -dinero que debe el Estado a las eléctricas-, y que supondrá un importante ataque a la economía de los consumidores.
Las 'telecos' y la luz acaparan un porcentaje mayoritario de las quejas de los consumidores
08/08/2013
Los balances que van lanzando las direcciones de Consumo de las diversas administraciones públicas españolas van llegando a conclusiones similares, muy preocupantes para los consumidores: un porcentaje mayoritario de las quejas y reclamaciones llevadas a cabo por los ciudadanos tiene que ver con conflictos con las empresas prestadoras de servicios de telefonía e internet, y por comercializadoras de energía eléctrica. Son dos sectores erradamente liberalizados, con prácticas oligopolísticas, en los que se ha registrado un enorme aumento de costes para el usuario.
Europa apenas logra interceptar un 2% de las falsificaciones que se comercializan en la UE
07/08/2013
Las aduanas de la UE interceptaron en 2012 casi cuarenta millones de productos sospechosos de vulnerar los derechos de propiedad intelectual (DPI), según el informe anual de la Comisión sobre las actividades aduaneras de tutela de los DPI publicado ayer. Aunque esta cifra es inferior a la de 2011, dice la UE que el valor de la mercancía interceptada siguió siendo alto, al ascender a casi mil millones de euros. Con todo, estas intercepciones suponen apenas un 2% de los 50.000 millones que las empresas dicen perder por esta actividad.
España vuelve a ser campeona... De la subida del precio de los carburantes
05/08/2013
El precio de la gasolina sin plomo 95 ha aumentado casi un 20% en España en los últimos cinco años, según las cifras del boletín europeo del carburante, un observatorio de la UE que analiza la evolución del precio de estos productos petrolíferos en todos los países de la Unión. Este porcentaje sólo es superado por Irlanda y Grecia, otros dos socios en crisis, y coloca la gasolina en precios similares a la media europea, eso sí, con una significativa reducción de ingresos familiares aquí.
02/08/2013
El cobro de un euro por facturas que realizan algunas compañías telefónicas es una práctica abusiva, y así lo reconoce el Instituto Nacional de Consumo. Como respuesta, las telefónicas confiesan que sólo atenderán reclamaciones individuales, factura a factura. Sin embargo, ADICAE exige a las compañías que restituyan 'motu propio' las cantidades cobradas de forma generalizada y que las autoridades impongan sanciones ejemplarizantes para que estos abusos no se repitan.
Competencia aprecia indicios de precios pactados entre petroleras en las gasolineras españolas
31/07/2013
La Comisión Nacional de la Competencia inicia dos expedientes sancionadores contra las principales distribuidoras de combustibles en España por prácticas contrarias a la libre competencia, básicamente por sospechas fundadas de que pactan precios para mantenerlos por encima de lo que resultaría lógico en un país como España. Tal y como ya señaló ADICAE, desde hace unos meses se producen extrañas evoluciones en los precios de las gasolinas, incluso abaratamientos y encarecimientos en días determinados comunes a todos los operadores. En año y medio habrá resolución de Competencia.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | Sig »