Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Consumo crítico

Idilio creciente entre bancos, eléctricas, gasolineras y grandes cadenas de distribución

15/04/2014

Después de que Endesa promocionara créditos de Cofidis, es ahora una entidad de crédito quien le hace de 'comercial' a la eléctrica. Banco Santander promociona a Endesa, Edp ofrece vales para Carrefour, se extienden las tarjetas que dan descuentos en determinadas gasolineras... Alianzas empresariales para captar consumidores.

El mayor fallo en seguridad de la Historia de Internet afecta a la banca online española

15/04/2014

El bug Heartbleed, que compromete la seguridad de las contraseñas y de los datos de los usuarios del 60% de las páginas 'seguras' de Internet, ha afectado a la banca online de Banco Sabadell, Openbank y Caja 3. ADICAE solicita al sector bancario y de medios de pago en España la máxima transparencia e información pública para limitar el alcance.

Las empresas de telefonía 'fichan' a los consumidores como comerciales

01/04/2014

Las operadoras de telefonía móvil tratan de reclutar a sus usuarios para que actúen como comerciales entre su familia y amigos, a cambio de incentivos económicos. Una práctica que pone a los consumidores a trabajar a al servicio de estas empresas.

Las petroleras aspiran a convertir España en exportador de gas inundándola de prospecciones

01/04/2014

Fracturación hidráulica en tierra, prospecciones en aguas. Básicamente, las dos herramientas que las petroleras españolas quieren impulsar para aumentar la producción de combustibles en suelo español. Dicen que un cuarto de siglo el país sería exportador de gas, y reduciría su factura en petróleo. Pero los ecologistas discrepan de los métodos.

ADICAE exige en la Junta de Accionistas de Iberdrola que no corte la luz a familias necesitadas

01/04/2014

Las altas retribuciones de sus directivos -14.848.000 euros en 2013-, la aparición de ex políticos y ex banqueros como consejeros independientes o las dificultades para cobrar el dividendo en efectivo, otros puntos que trató ADICAE.

Manuel Pardos sobre la reforma de la Ley de Consumidores y Usuarios: El Gobierno deberá volver a legislar en menos de un año

01/04/2014

La Recomendación de la Comisión Europea de 12 de marzo sobre "un nuevo enfoque frente a la insolvencia y el fracaso empresarial" y los datos de ejecuciones y desahucios del CGPJ ponen de manifiesto que hay un gravísimo problema para los consumidores que no ha tenido respuesta en el nuevo texto de referencia de los consumidores.

Nueva etapa de incertidumbres en el recibo de la luz para los consumidores

01/04/2014

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establece el nuevo modelo de facturación eléctrica. Aunque entrará en vigor el 1 de abril, las compañías tienen tres meses para adaptarse al cambio. Tarifa por horas, refacturación, precio anual... Se abre un periodo de confusión para 16 millones de consumidores domésticos.

La gasolina se dispara de nuevo y se paga ya hasta 1,45 euros el litro en grandes ciudades

15/03/2014

Se acabó la 'tregua' de los precios de la gasolina. Las dos últimas semanas de febrero el carburante ha experimentado un aumento de precio que, previsiblemente, continuará en los próximos días debido, entre otros motivos, al conflicto de Ucrania. Competencia sigue denunciando que las petroleras suben precios muy rápido cuando el petróleo sube, pero que son más remisas a bajarlos cuando el petróleo baja.

''Por muchos esfuerzos de eficiencia energética que realicemos los consumidores, cada vez pagamos más en el recibo de la luz. Estamos atrapados''

15/03/2014

Jose María Yusta es Profesor Titular de la Universidad de Zaragoza, donde imparte clases en la titulación de Ingeniería Industrial y en el Máster Oficial de Energías Renovables y Eficiencia Energética. Acaba de publicar el libro 'Contratación del suministro eléctrico: oportunidades y estrategias para reducir el coste de las facturas eléctricas' (Editorial Paraninfo, 2013), donde expone de forma sencilla y clara los principios, la estructura y el funcionamiento del mercado eléctrico español,  que determinan el precio final que pagan los consumidores, y ofrece algunas claves para pagar lo menos posible por la electricidad.

Aplazado unos meses el nuevo sistema de tarifa de la luz

15/03/2014

El nuevo mecanismo para la fijación de la tarifa de regulada de la electricidad, que tienen contratados 16 millones de consumidores y marca la tendencia de los precios en el mercado libre, se aplaza hasta junio. Como era previsible, la complejidad de la fórmula ha hecho imposible aplicarla en abril, como quería el Ministerio de Industria.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.