Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Notas de actualidad

Bruselas propone soluciones tardías y poco efectivas a la venta de productos tóxicos entre los consumidores

04/07/2012

La Comisión Europea quiere aprobar, en 2014, un reglamento que obligaría a las entidades financieras a facilitar a los consumidores una mejor información sobre los productos de inversión que colocan. ADICAE lamenta que esta medida llegue muy tarde, cuando la banca ya ha intentado recapitalizarse colocando productos tóxicos entre los pequeños ahorradores, ante el silencio de los reguladores nacionales y europeos.

De Guindos da largas al problema de las participaciones preferentes y le pasa a Bruselas la patata caliente

04/07/2012

El ministro de Economía, Luis de Guindos, se escuda en ciertas normativas de la Comisión Europea para no solucionar directamente el problema de las participaciones preferentes en las entidades controladas por el FROB que, al ser ahora su accionista mayoritario, tiene potestad para decidir qué hacer en este tipo de asuntos y debería trabajar en favor de los afectados.

El PSOE propondrá cambiar las preferentes por depósitos o acciones: tarde, mal... y justo lo que están haciendo los bancos

22/06/2012

Alfredo Pérez Rubalcaba asegura ahora que las participaciones preferentes son un “engaño” y un “timo”... algo que ADICAE lleva denunciando desde hace 10 meses, ante el silencio y la complicidad de los principales partidos políticos y organismos reguladores. Además la oferta que plantea el PSOE, cambiarlas por acciones es lo que ya han hecho muchas entidades financieras.

El Defensor del Pueblo se queda corto y sólo pide la creación de un 'semáforo' que alerte del riesgo financiero

21/06/2012

La Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, ha pedido a la CNMV y al Banco de España que utilice un código de colores para clasificar los productos financieros según su riesgo. Lamentablemente ha perdido una buena oportunidad para exigir responsabilidades e impulsar medidas legales que pongan fin a la comercialización de productos financieros de alto riesgo entre el grueso de los consumidores.

Vergonzosa multa para el exvicepresidente de Caja Castilla La Mancha: sólo 23.000 euros por 'ayudar' a quebrarla

12/06/2012

La quiebra de las cajas de ahorros españolas sigue saliendo muy barata... para los implicados en ellas. Lamentablemente así lo demuestra la multa que el Banco de España ha impuesto al exvicepresidente de Caja Castilla La Mancha, Jesús Bárcenas: apenas 23.000 euros por dos infracciones “muy graves”.

La explosión de la burbuja hipotecaria y financiera ha arrastrado a España a la intervención

11/06/2012

ADICAE considera que es intolerable que se sacrifique a las economías de los consumidores y no se exijan responsabilidades a todo un sistema financiero corrupto. El rescate supone un nuevo fraude bancario masivo a los derechos de los consumidores a los que se sigue dejando en el corralito de las preferentes y pequeños accionistas, sólo para salvar las cuentas de las entidades.

Participaciones preferentes y permutas financieras, reclamaciones especialmente significativas en el informe de la CNMV de 2011

08/06/2012

Estos dos flagrantes abusos tuvieron un peso destacado en las reclamaciones resueltas en 2011 por la CNMV. Problemas a la hora de deshacerse de estos productos, irregularidades en su comercialización y falta de información son algunas de las ilegalidades detectadas por la CNMV.

ADICAE exige que se solucionen los múltiples abusos cometidos por Catalunya Caixa y Novagalicia antes de que reciban ni un euro más de dinero público

08/06/2012

Según lo ha reconocido el presidente del FROB, Javier Aríztegui, Catalunya Caixa y Novagalicia necesitarán 4.700 y 4.300 millones de euros respectivamente si las subastas en las que están inmersas quedan desiertas, algo bastante probable. ADICAE exige que, antes de este nuevo rescate –ya recibieron más de 6.500 millones- se solucionen inmediatamente los múltiples abusos cometidos contra los consumidores por parte de ambas entidades.

Nueva oportunidad para que los políticos tomen medidas ante los abusos financieros: nace una subcomisión sobre transparencia financiera

17/05/2012

El Congreso de los Diputados ha alumbrado recientemente una subcomisión sobre transparencia financiera e hipotecaria, que comenzará sus trabajos el 30 de mayo. ADICAE espera que se cuente con la voz de los consumidores y que, esta vez, los trabajos lleguen a buen puerto y se tomen medidas efectivas de protección para los usuarios de servicios financieros ante los abusos de la Banca.

El fracaso de las "reformas financieras" y de Rodrigo Rato en Bankia no deben pagarlo los consumidores

08/05/2012

El gobierno acaba de anunciar que tiene previsto inyectar más de 7.000 millones de euros a Bankia. Con ello se pone de manifiesto de manera clara el fracaso absoluto de los planes de "reestructuración" y "saneamiento del sector bancario. Este anuncio, que supone de hecho intervenir esta entidad, ha provocado que su máximo responsable, Rodrigo Rato, dimita como presidente.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.