Manuel Pardos: "Los ahorradores están rescatando a la banca fraudulentamente"
06/09/2012
El presidente de ADICAE recordó en el Congreso de los Diputados que bancos y cajas de ahorros han conseguido captar, de manera fraudulenta, más de 35.000 millones de euros de los ahorros de alrededor de un millón de familias mediante la emisión masiva de productos tóxicos como participaciones preferentes, deuda subordinada o cuotas participativas. ADICAE sigue recogiendo documentación de los afectados para iniciar, de manera inminente, una ofensiva judicial.
05/09/2012
El PSOE ha pedido una auditoría de la CNMV sobre los titulares de preferentes para eximir de la quita a los ahorradores estafados y CiU propone que la reforma financiera prevea la devolución del nominal. ADICAE espera que estas propuestas no se conviertan en meras armas electoralistas.
04/09/2012
Las familias españolas continúan pagando sus deudas con la banca. Una deuda que cayó en julio a los 848.422 millones de euros, un 4% menos que en julio de 2011. Sin embargo los consumidores siguen sin tener soluciones a su asfixiante situación económica.
Los chiringuitos financieros aumentan con la crisis: ya son 240 los detectados por la CNMV
30/08/2012
Los chiringuitos financieros, empresas legales que carecen de legitimación para realizar servicios de asesoramiento financiero en España, continúan creciendo. Si en julio de 2010 la CNMV había detectado la presencia de 179 entidades de este tipo en nuestro país, ahora ya son 240.
30/08/2012
El alza en los precios de los carburantes y lubricantes, y la picaresca de muchos comercios aprovechando la subida del IVA para inflar precios con anterioridad, hacen que el indicador elaborado por el Instituto Nacional de Estadística haya aumentado cinco décimas respecto a julio.
27/08/2012
El texto que marca la ‘hoja de ruta’ del rescate a la banca española indica que las autoridades españolas deben aplicar “medidas para repartir la carga entre los titulares de capital híbrido –preferentes-”, pero también exige “mejorar sustancialmente el proceso de venta de instrumentos no cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos” a clientes minoristas. Así, el Eurogrupo reconoce deficiencias en la venta de estos productos, por lo que ADICAE sigue exigiendo que no se les imponga ninguna quita a los afectados por participaciones preferentes.
23/08/2012
El organismo encabezado por Soledad Becerril denuncia que la CNMV no está colaborando con su investigación por la comercialización fraudulenta de participaciones preferentes y la acusa de no haber ejercido un control efectivo sobre las entidades financieras.
17/08/2012
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, exige que las fuerzas políticas no tapen la estafa de los bancos con las participaciones preferentes. Nuestra asociación rechaza frontalmente cualquier tipo de negociación entre el Gobierno central y la Unión Europea que contemple ‘quitas’ o ‘calendarios de pagos’ para que los ahorradores recuperen su dinero.
¿Pedir perdón por las preferentes? ¡Qué devuelvan los ahorros secuestrados!
20/07/2012
En los últimos días algunos altos directivos de la banca española, como los nuevos gestores de Novagalicia Banco o el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, han pedido perdón por los errores cometidos como la comercialización indebida de participaciones preferentes, entre otros. Pero las víctimas no quieren que se les pida perdón: ¡quieren que se les devuelvan sus ahorros!
18/07/2012
El ministro de Economía, Luis de Guindos, sigue insistiendo en que las condiciones impuestas por Europa para el rescate de la banca impiden a los bancos intervenidos por el Estado ofrecer canjes de preferentes por otros productos. Sin embargo el memorandum indica que son las autoridades españolas las encargadas de realizar la normativa al respecto.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | Sig »