30/09/2013
Carta del presidente de ADICAE, D. Manuel Pardos, en el periódico nº 52 de La Economía de los Consumidores. Los consumidores seguimos siendo tratados como un factor meramente pasivo de la economía, e incluso tratan de culpabilizarnos por no consumir. Tenemos que organizarnos y pelear juntos. Hay que imponer nuestro modelo, por justo y porque en ello va nuestra calidad de vida, y para eso debemos de empujarlo entre todos.
ADICAE advierte del riesgo que supone la subida de la tasa de morosidad
18/07/2013
El volumen de créditos dudosos que mantienen las entidades financieras españolas ascendía en mayo a más de 170.000 millones de euros, más del 11% del billón y medio en préstamos vivos que hay en España. La tasa de morosidad, en tendencia creciente mes a mes a pesar de los activos tóxicos trasladados al Sareb, es síntoma de nuevos riesgos y más debilidad para la economía del país, en especial las economías familiares; los consumidores son el grupo con una menor cifra de morosidad, pero la duración de la crisis los coloca en situación cada vez más preocupante.
05/06/2013
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, espera que los consumidores se conviertan en una auténtica 'marea' que consiga impulsar la reivindicación social y la lucha contra los abusos de la banca y de las empresas de servicios. Nuestra asociación entregó en Madrid los premios Cerdito Rebelde 2013, en los actos de la celebración del 25 aniversario de ADICAE.
ADICAE celebra su XXV aniversario en Madrid con la entrega de los premios Cerdito Rebelde
03/06/2013
El evento se celebra el martes 4 de junio, a las 19 horas, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Los premiados de este año son las plataformas de afectados por preferentes, por su defensa directa de los derechos de los consumidores, las cajas de ahorros de Pollença y Ontinyent por mantener sus principios fundadores de protección de los pequeños ahorradores, y al diario 20 Minutos, por su atención constante a los problemas que interesan a los consumidores.
26/04/2013
Más de 270 delegados de toda España participan en esta reunión del máximo órgano de gobierno de la Asociación, en representación de los más de 180.000 socios de ADICAE. El Congreso culmina un proceso de cuatro meses en el que se han celebrado más de 200 asambleas territoriales preparatorias y 17 Asambleas Autonómicas, y en el que miles de socios han participado abordando debates y posibles resoluciones sobre las líneas de actuación de ADICAE para los próximos 4 años. Se abordará la extensión de la actividad de ADICAE a otros ámbitos del consumo con fuerte y masivo impacto en los consumidores, tales como las telecomunicaciones, la energía, el transporte y otros.
Poca autocrítica de la CNMV a la hora de evaluar su actuación durante 2012
02/04/2013
“Satisfactorio”. Ésta es la calificación que se autoimpone la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como balance de su actuación a lo largo del año 2012, un año marcado por la proliferación a gran escala de conflictos relacionados con el ahorro y los productos tóxicos de inversión de las entidades financieras en plena reconversión y crisis del sector. Una nota injusta a juicio de ADICAE, que sigue denunciando el escaso interés de la CNMV por defender a los consumidores, por facilitarles sus reclamaciones y por escuchar la voz de las asociaciones legitimadas.
25/03/2013
El presidente de ADICAE considera que aplicar quitas a los afectados por participaciones preferentes de las entidades rescatadas por el Estado es “completamente abusivo” y considera que esta situación es muy similar al corralito que está sufriendo el pueblo chipriota.
20/03/2013
El presidente de ADICAE considera que la decisión del Eurogrupo de exigir una quita a los ahorros de los chipriotas para pagar el rescate financiero es “ilegal e ilegítima” y “ha puesto en peligro nada menos que el Fondo de Garantía de Depósitos”. Pardos recuerda, además, que en España ya existe un corralito 'encubierto' con la venta masiva de productos tóxicos como participaciones preferentes, deuda subordinada o Valores Santander, con los que la banca ha atrapado alrededor de 40.000 millones de euros procedentes de los ahorros de unos dos millones de familias.
Acceda a la revista especial sobre la III Convención de ADICAE
13/03/2013
ADICAE continúa inmersa en la preparación de su III Congreso, que tendrá lugar en Zaragoza del 26 al 28 de abril. En dicho Congreso se presentarán las conclusiones de las múltiples propuestas recibidas en la III Convención de ADICAE, que tuvo lugar a finales de octubre de 2012.
08/03/2013
Durante este mes, ADICAE saca a la calle nuestras reivindicaciones con una gran cantidad de actividades por toda España.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | Sig »