Los partidos políticos deben responder a los graves problemas de los consumidores
02/03/2011
ADICAE impulsa propuestas políticas de consumo para que se incorporen a los programas electorales de todos los grupos políticos. Aunque no son unas elecciones generales, no debemos perder de vista que los organismos autonómicos y locales tienen competencias y responsabilidad en materia de consumo financiero, el problema más grave en la actualidad.
Intolerable actitud de la ministra Salgado, ajena a los problemas de sus ciudadanos
02/02/2011
La vicepresidenta económica, Elena Salgado, no quiere oír el clamor social, puesto de manifiesto ya por algunos jueces, de cambiar las condiciones de las hipotecas. Un ejemplo más del intolerable colegueo entre políticos y el lobby bancario que ha llevado a la economía española a su mayor crisis de la historia y a cientos de miles de ciudadanos ea perder su vivienda.
Agencias de cobro de deuda: desprotegidos ante sus abusos
10/01/2011
Las empresas de recobro de deudas no cuentan con ningún límite legal para actuar y abusan y humillan en muchas ocasiones de los consumidores.
Las empresas sancionadas por vulnerar la competencia no quieren pagar
10/01/2011
De los 300 millones de euros impuestos en multas en 4 años, sólo han pagado 3 millones
Clesa pide el apoyo de los ahorradores pero tiene problemas para pagar a sus propios productores
30/12/2010
La firma, dedicada a la fabricación de lácteos, ha iniciado una ampliación de capital en la que se emitirán 4.000.000 de nuevas participaciones sociales de Clesa S.L. para la que pide a los ahorradores que suscriban participaciones por un importe mínimo de 3.300 euros, prometiendo una revalorización anual del 10%.
23/12/2010
El Parlamento andaluz ha aprobado una tasa del 0.3% hasta los 150 millones de euros en depósitos, del 0.4% hasta los 600 y del 0.5% para más de 600 millones. Es una medida rechazada por el Gobierno central, que ha planteado un procedimiento de inconstitucionalidad. Desde ADICAE estamos a favor de la implantación de mecanismos que obliguen a la Banca a responder por su clara implicación en la crisis económica, pero estos nunca deben gravar la economía de los consumidores. Si la medida sigue adelante se deben establecer las herramientas adecuadas para que dicha tasa no acaben pagándola los consumidores.
02/12/2010
Luis Pineda, presidente de Ausbanc, anuncia su presencia en unas jornadas en Salamanca y no acude tras conocer la sentencia inapelable de la Audiencia Nacional que expulsó a su organización del Registro de Asociaciones de Consumidores. ADICAE participó en estas jornadas y expuso su importante labor de defensa de los consumidores ante la crisis.
Manuel Pardos aboga en TVE por romper con la sociedad consumista
02/12/2010
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha asegurado en el programa Para todos La 2 que se puede vivir mejor desterrando el falso consumismo y que los consumidores deben mejorar su educación financiera para no dejarse guiar por las entidades y caer en las trampas de las cláusulas abusivas en los contratos hipotecarios. Además Pardos considera que las entidades financieras, ayuntamientos y constructoras incitaron a los ciudadanos a la compra indiscriminada de vivienda.
30/11/2010
El Consejo de Ministros estudió recientemente un informe del Ministerio de Economía en el que pedía impulsar la transparencia del sector financiero, especialmente en las cuentas de la Banca. Sin embargo no se tienen en cuenta la falta de transparencia de la gran mayoría de los productos, que atrapan los ahorros del consumidor con cláusulas abusivas.
29/11/2010
Una sentencia de la Audiencia Nacional ha confirmado la del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo de 6 mayo de 2009 que expulsa a Ausbanc del registro de Asociaciones de Consumidores. Coincide con la sentencia del Tribunal Supremo, que amparó su calificación como “chiringuito” y con los autos de su expulsión de los procesos penales de Forum y Afinsa.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | Sig »