Las hipotecas siguen subiendo... y las cláusulas suelo continúan en pie
30/09/2010
El mes de enero se cierra con el euribor en el 1,55%. Una subida del euribor respecto a enero de hace un año de 0,318 puntos. Sin embargo más de cuatro millones de familias españolas continúan pagando mucho más en su cuota hipotecaria, incluso Euríbor + 6%, debido a las denunciadas y abusivas cláusulas suelo.
20/09/2010
El secretario general de ADICAE y presidente de la delegación de Extremadura, Fernando Herrero, considera que el endeudamiento familiar no es, por sí mismo, el principal problema que sufre la sociedad española sino lo rápido que éste ha aumentado, pasando en sólo ocho años de estar por debajo de la media europea a superarla claramente.
Las hipotecas basura no han desaparecido: bancos y cajas, como locos por vender pisos
16/09/2010
Quieren desprenderse de gran parte de su stock de viviendas ya que, desde octubre, el nuevo sistema de previsiones les obligará a aportar hasta el 30% del valor de tasación de sus pisos a su propia cuenta transcurridos dos años desde su adquisición. Están lanzando ofertas que recuerdan en exceso a las causantes de la crisis: hipotecas hasta a 50 años, 100% de la financiación,... una locura que puede tener fatales consecuencias para el bolsillo de los consumidores.
Ahora más que nunca, no se deje engañar por los créditos al consumo
13/09/2010
Los intereses vinculados al periodo de amortización de la deuda, las comisiones subterráneas, el cálculo de la cuota mensual, la suma de las otras deudas que tenga el consumidor,... son múltiples los factores que hay que tener en cuenta a la hora de contratar un crédito al consumo, una operación que suele resultar mucho más gravosa para la economía de los consumidores de lo que puede parecer a simple vista.
01/09/2010
El euríbor ha cerrado el mes de agosto con su quinta subida consecutiva, situándose en el 1,42%. Sin embargo cerca de cuatro millones de familias españolas continúan pagando mucho más en su cuota hipotecaria, incluso Euríbor + 6%, debido a las denunciadas y abusivas cláusulas suelo.
05/08/2010
La deuda hipotecaria creció en junio de 2010 un 1.4%, el mayor aumento en los últimos trece meses, situándose en 684.922 millones según el Banco de España, que sigue sin denunciar determinados abusos a los consumidores.
Desconfíe de los préstamos ágiles... y más en vacaciones
31/07/2010
Si no tiene dinero para irse de vacaciones en temporada alta espere a temporada baja, busque las mejores ofertas o elija destinos menos populares, pero más económicos. Cualquier posibilidad es buena antes que pedir un préstamo, cuyas comisiones y altos intereses harán que nos arrepintamos de una decisión nefasta para nuestra economía.
El Senado defiende los intereses de la Banca y no retira las cláusulas suelo
23/07/2010
El Pleno del Senado, en una decisión bochornosa, ha decidido rechazar la modificación de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Una proposición de Ley en la que se pedía regular el carácter abusivo de las cláusulas suelo, que afectan a entre 1,5 y 3,1 millones de españoles.
Luchar por la hipoteca no sale rentable
08/06/2010
Las dificultades que presentan algunas entidades para suborgar hipotecas, la existencia de cláusulas suelo y los elevados costes son algunos de los motivos por los que los españoles todavía no se animan a negociar un cambio hipotecario. Y los que lo hacen tienen que luchar mucho para ahorrarse unos miles de euros con el paso de los años.
El maltrato a las cuentas vivienda aumentará en 2011
19/05/2010
El Ejecutivo contempla una base deducible de 9.015,18 euros sólo para las rentas inferiores a 17.707,20 euros, para las cuentas viviendas formalizadas a partir del 1 de enero de 2011. Quien cobre 24.170,24 euros o más no tendrá derecho a deducción.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | Sig »