Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Hipotecas y créditos

Una medida insuficiente: Una subcomisión del Congreso estudiará las prácticas abusivas en las hipotecas

11/04/2011

El Congreso de los Diputados aprobará durante el mes de mayo la creación de una subcomisión para estudiar posibles mejoras en el sistema hipotecario español y, especialmente, en las prácticas abusivas en las hipotecas. Se trata de una medida insuficiente que sólo servirá para dilatar en el tiempo una reforma que es necesaria ante la injusticia actual de la Ley Hipotecaria.

El BCE eleva al 1,25% el tipo de interés pero la Banca española ya lo elevó incluso hasta el 6% con las cláusulas suelo

07/04/2011

El Banco Central Europeo ha elevado los tipos de interés un cuarto de punto, hasta el 1,25%. Sin embargo la Banca española, a efectos prácticos, lo elevó incluso hasta el 6% con las abusivas cláusulas suelo. Esta subida de tipos hará que se encarezcan las hipotecas de aquellos consumidores que no tengan una cláusula suelo y, posiblemente, que aumenten los embargos en España.

ADICAE impulsa una movilización social frente a la anticuada Ley Hipotecaria, y por la regulación de las cláusulas suelo

06/04/2011

ADICAE junto a otras organizaciones sociales y plataformas de afectados iniciará en las próximas semanas una campaña de firmas para la presentación de una Iniciativa Legislativa Popular de regulación de la dación en pago en las hipotecas por vivienda.

¡A buenas horas, mangas verdes!: Bruselas propone una normativa común sobre hipotecas en Europa

01/04/2011

Un documento publicado por el ejecutivo comunitario indica que “se necesita un paquete de medidas para garantizar el préstamo responsable en la Unión Europea”, pero no aporta ninguna solución concreta al grave problema hipotecario que sufren millones de ciudadanos en toda Europa.

El Gobierno miente sobre la reforma de la Ley Hipotecaria

29/03/2011

El Ejecutivo debe cambiar la Ley Hipotecaria para evitar los abusos a los consumidores por parte de las entidades financieras. Es absolutamente falso que un cambio de regulación vaya a hundir a la Banca.

Las hipotecas, cada día más caras

28/03/2011

A la tendencia alzista del Euribor en los últimos meses se une ahora un descarado incremento de los diferenciales, que superan ampliamente el 3% en algunas de las principales entidades bancarias españolas. Bancos y cajas de ahorros pretenden blindarse, de esta manera, contra posibles bajadas del Euribor para seguir sangrando a los consumidores y dificultando el acceso a la vivienda, aunque en la actualidad hay más de un millón de viviendas vacías en España.

La Banca continúa imponiendo las cláusulas suelo en las hipotecas

24/03/2011

ADICAE ha podido comprobar que varias entidades financieras siguen introduciendo las cláusulas suelo en los nuevos contratos hipotecarios, a pesar de la presión social ocasionada a raíz de la macrodemanda presentada por nuestra asociación.

La probable subida de tipos de interés preocupa a millones de familias españolas

22/03/2011

La Ministra de Economía, Elena Salgado, asegura que España es capaz de absorber “sin dificultades” una subida de los tipos de interés. ¿Se ha preguntado la ministra si los millones de españoles sobreendeudados podrían soportarlo?

Así se colocaron las cláusulas suelo en cientos de miles de hipotecas

24/02/2011

La demanda colectiva de ADICAE por cláusulas suelo sigue recibiendo adhesiones y se amplía a más de 100 bancos y cajas. Las subrogaciones en la hipoteca del constructor se han convertido en una herramienta de ocultación de la cláusula suelo y de imposición de dicho abuso sin que el consumidor fuese consciente de ello.

El derecho a la vivienda y el sobreendeudamiento hipotecario, a debate en el Congreso de los Diputados

22/02/2011

El Pleno del Congreso de los Diputados debate hoy una proposición de Ley impulsada por el grupo mixto de Esquerra Republicana, Izquierda Unida e Iniciativa per Catalunya Verds sobre el derecho a la vivienda en la que se incluyen varios aspectos largamente reclamados por ADICAE, como diversas medidas contra el sobreendeudamiento hipotecario y familiar.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.