15/07/2011
El PSOE, con el paradójico apoyo del PP y CiU, parece dar por liquidado el grave problema hipotecario español con estas ridículas medidas. La negativa del Grupo Parlamentario Socialista a la tramitación como Proyecto de Ley del Real Decreto, solicitada por muchos grupos, ha impedido que pudieran haber medidas inmediatas de ayuda a las familias, a la economía y al propio sistema financiero.
¡Basta ya de abusos a los hipotecados! Eliminar la letra pequeña de las hipotecas no es suficiente
15/07/2011
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha indicado recientemente que se está planteando la eliminación de la letra pequeña de las hipotecas en dicha Comunidad. Una vez más los poderes políticos se quedan sólo en la ‘capa’ del problema, sin atreverse a acometer reformas legislativas serias que beneficien claramente a los hipotecados.
ADICAE presenta en el Congreso de los Diputados una ILP de medidas hipotecarias de largo alcance
11/07/2011
Las propuestas de ADICAE para la dación en pago hipotecaria y la paralización de embargos han llegado nuevamente al Congreso de los Diputados tras la presentación de una nueva Iniciativa Legislativa Popular de medidas hipotecarias “de largo alcance” que no podrá ser rechazada legalmente.
Es necesaria una reforma de la Ley Hipotecaria para pinchar la burbuja del crédito
11/07/2011
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, repasa en una entrevista concedida recientemente al Diario Alerta la actualidad del sistema hipotecario en España, reclamando medidas para paliar la situación actual.
08/07/2011
La nueva subida de tipos de interés hará que se encarezcan las hipotecas de aquellos consumidores que no tengan una cláusula suelo y, seguramente, que aumenten los embargos en España.
06/07/2011
Una moción para regular la dación en pago planteada por el BNG en la Comisión de Economía del Senado fue rechazada con el voto en contra del PSOE y las abstenciones de PP, CiU y PNV. Una vez más, a pesar de las ‘promesas’ de cambios legislativos realizadas por el Gobierno hace escasos días y a todas luces insuficientes, a la hora de la verdad, los partidos políticos siguen poniéndose del lado de la Banca. ¿Hasta cuándo?
La Banca continúa encareciendo las hipotecas y dobla los diferenciales respecto a 2010
01/07/2011
Además de restringir el acceso al crédito para la compra de una vivienda y dificultar su concesión, la Banca sigue optando por encarecer las hipotecas. El diferencial medio se sitúa, actualmente, en el 1% frente al 0'50% del pasado verano.
01/07/2011
El Euribor cerró el mes de junio en el 2’144%, lo que supone un leve descenso con respecto a mayo –2’147%-, y el primer descenso del último medio año. Sin embargo, alrededor de cuatro millones de hipotecados continúan pagando más por su hipoteca a causa de las cláusulas suelo, cuya media alcanza el 3’56% pero que en numerosos casos alcanza incluso el 6%.
Zapatero decepciona con las anunciadas medidas de ayuda a las familias con problemas hipotecarios
30/06/2011
El anunciado aumento de la cantidad inembargable a los que ya han perdido su vivienda sólo sirve para ayudar a la Banca a que siga cobrando a los consumidores durante toda su vida y se alargue más el plazo del préstamo. ADICAE propone la única solución para cientos de miles de familias que es la paralización inmediata de todos los embargos hipotecarios tal y como han llevado a cabo países como EE.UU o un país pobre como Hungría.
30/06/2011
El número 2 del BBVA, Ángel Cano, tacha de “populistas” las reformas del sistema hipotecario que se están planteando y asegura que “se complicaría mucho el acceso a una hipoteca”. Una vez más el ‘lobby’ bancario trata de ejercer su influencia sobre las fuerzas políticas, para continuar oprimiendo a los cientos de miles de consumidores que no pueden hacer frente al pago de sus hipotecas.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | Sig »