Por qué hay que parar el proceso de embargo y no sólo el desahucio
11/08/2011
Cientos de miles de personas están perdiendo su vivienda por no poder pagar las cuotas de su hipoteca. ADICAE considera que detener desahucios es heroico, solidario y una acción de protesta y reivindicación necesaria. Pero la única solución eficaz es la exigencia inmediata de paralizar los procesos judiciales de embargo ya que el desahucio sólo surge tras una sentencia judicial firme de un procedimiento de ejecución hipotecaria.
09/08/2011
Parte de la Banca española pretende crear una sociedad inmobiliaria en la que sacará a la venta parte de sus activos inmobiliarios para ‘colocárselos’ a fondos de inversión internacionales. El objetivo último no es eliminar el ‘ladrillo’ de sus balances, sino continuar especulando con sus inmuebles.
ADICAE propone al 15M la paralización inmediata de todos los procesos de embargo
03/08/2011
ADICAE ha trasladado al Movimiento 15M una propuesta que, bajo el lema de ‘STOP Embargos’, consiste en paralizar todos los procesos de embargo durante al menos tres años, permitiendo así a las familias reordenar su deuda antes de volver a afrontar sus pagos hipotecarios.
Muerte prematura para la Subcomisión de Estudio y Posible Reforma del Sistema Hipotecario
02/08/2011
El adelanto de las elecciones deja sin apenas recorrido a la Subcomisión de Estudio y Posible Reforma del Sistema Hipotecario español inaugurada por el presidente de ADICAE, Manuel Pardos, hace unas semanas. Tres meses después de su creación apenas se han celebrado dos sesiones de trabajo. Las siguientes, previstas para los días 14 y 21 de septiembre podrían, incluso, no llegar a desarrollarse.
Cómo plantarle cara a las subidas del Euribor
01/08/2011
El Euribor ha comenzado agosto en el 2’177%, un nivel que no alcanzaba desde abril de 2009. Su subida supondrá un encarecimiento medio de 60 euros al mes para todos los hipotecados que tengan que revisar su préstamo hipotecario durante el mes de agosto. Es el momento de negociar una mejora de las condiciones de nuestro préstamo hipotecario, antes de que sea demasiado tarde.
28/07/2011
El Banco Santander ha lanzado a bombo y platillo una supuesta oferta para los hipotecados en paro, consistente en suspender durante tres años el pago del capital de su hipoteca y pagar ‘sólo’ los intereses. Una medida que no resuelve el problema del grueso de los hipotecados, muchos de los cuales ya no podrían afrontar ni siquiera el pago de dichos intereses. ¿Por qué no ofrece soluciones a las familias embargadas?
27/07/2011
El reconocimiento expreso del Constitucional de que el procedimiento ejecutivo "ha perdurado en sus rasgos fundamentales" desde una Ley de 1.872, confirma las tesis de ADICAE y de muchos expertos e instituciones de que la legislación hipotecaria española es vetusta y anticuada y, por consiguiente, no adecuada a la realidad de un moderno estado social de derecho, cuestión que el propio Tribunal reconoce cuando remite a la "competencia del legislador" para cualquier cambio.
21/07/2011
El Ejecutivo tiene en su mano la aprobación de la paralización de los embargos hipotecarios durante al menos tres años, medida propuesta por ADICAE hace una semana ante la Subcomisión de Estudio y Posible Reforma del Sistema Hipotecario Español. El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, confía en que la presión del Movimiento 15M haga entrar en razón a las fuerzas políticas.
Una siniestra empresa hace negocio con los pisos embargados
20/07/2011
La empresa ‘Pisos Embargados de Bancos’ ha comenzado una campaña de venta de inmuebles procedentes de embargos bancarios en toda España, mediante un autobús itinerante en el que ofrece más de 25.000 viviendas embargadas de más de 25 bancos. De manera vergonzosa, los pisos de más de 25.000 familias españolas están siendo ofrecidos al mejor postor, en un autobús y a la luz del día.
El precio de la vivienda todavía debería bajar otro 30%
19/07/2011
El precio del metro cuadrado de la vivienda libre en España bajó un 5’2% en el segundo trimestre de 2011, situándose en 1.752’1 euros por metro cuadrado, regresando así a los niveles de 2005. Sin embargo en dicha época el precio de la vivienda ya era mucho mayor al de su valor real.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | Sig »