Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Hipotecas y créditos

Ante el continuo avance de la sangría de las ejecuciones hipotecarias ADICAE exige al Gobierno que establezca una moratoria de tres años para los procesos de embargo

23/12/2011

Durante los nueve primeros meses del año 57.136 familias se han visto despojadas de su vivienda, lo que sigue poniendo de manifiesto la necesidad de que el Gobierno establezca una moratoria a los procesos judiciales de embargo durante al menos tres años, para dar una segunda oportunidad a las familias hipotecadas.

El Euribor baja en noviembre pero sigue encareciendo las hipotecas

01/12/2011

El mes de noviembre cerró con el Euribor en el 2,044%, lo que supone un descenso de 7 centésimas respecto al mes anterior. No obstante, las hipotecas que tengan que revisarse este mes volverán a encarecerse, ya que la cifra supone una subida de medio punto respecto al mismo mes del año anterior.

La Banca da menos hipotecas, cada vez más caras y pone más trabas para mejorar las condiciones

25/11/2011

Según datos del INE el número de hipotecas concedidas en septiembre fue de 30.808, un 42% menos que en un año antes. Además su coste se ha encarecido un 14’9% en los últimos 12 meses. Por otra parte, la Banca sigue impidiendo que los hipotecados mejoren las condiciones de sus préstamos: el número de hipotecas que cambian sus condiciones ha descendido un 20’6%.

La Banca da prioridad a los préstamos que le ayudan a vender sus casas embargadas

22/11/2011

Bancos y cajas continúan con su alocada carrera para eliminar stock inmobiliario. Tanto es así que continúan poniendo trabas para vender hipotecas que no sean 'para sus pisos', y guardan las mejores ofertas, condiciones, disponibilidad y amabilidad para los pisos embargados.

Tasadoras: El Banco de España pone al lobo a cuidar de las ovejas

21/11/2011

El Banco de España acaba de concederle la acreditación como tasadora a la inmobiliaria Aguirre Newman, una de las principales empresas de intermediación en la venta y el alquiler de edificios, pisos, terrenos y activos inmobiliarios, en general.

Las propuestas electorales de los partidos incuban una nueva burbuja inmobiliaria

15/11/2011

Lejos de contribuir a desinflar la burbuja inmobiliaria, las propuestas electorales de los principales partidos políticos contribuyen a su mantenimiento o, incluso, favorecen que se genere una nueva escalada de los precios de la vivienda, según un estudio realizado por ADICAE de los programas electorales.

Rosa Díez, candidata de UpyD, no contempla reformar la injusta Ley Hipotecaria

14/11/2011

El partido liderado por Rosa Díez cree que sería muy complicado afrontar una reforma legislativa en profundidad en materia hipotecaria y se muestra partidario de acometer únicamente una reforma de la Ley Concursal para que, una vez ejecutado todo el patrimonio embargable del consumidor, este no tenga que soportar una deuda de por vida. Si persigue objetivos parecidos a la dación en pago… ¿por qué no se atreve UpyD a plantear la necesaria reforma en profundidad de la legislación hipotecaria?

Los partidos excluyen de sus programas soluciones concretas al problema hipotecario

14/11/2011

Moratoria a los embargos, dación en pago y reforma de la legislación hipotecaria se convierten en mero objeto de manipulación electoralista.

Rubalcaba contradice a su propio programa y dice que impulsará una reforma de la Ley Hipotecaria

11/11/2011

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno ha asegurado en un encuentro en Twitter que “hay que cambiar la Ley Hipotecaria para que la dación en pago se pueda contemplar”. Sin embargo, en su programa electoral sólo refleja la posibilidad de llegar a la “dación en pago pactada equilibradamente”, instando a una ‘negociación’ entre cliente y entidad financiera.

El PP ni sabe ni contesta sobre las necesarias reformas hipotecarias para los consumidores

09/11/2011

El candidato popular al Congreso por Zaragoza, Eloy Suárez, ha expuesto el programa económico de su partido de cara a las elecciones. Cuestionado por La Economía de los Consumidores sobre la reforma de la Ley Hipotecaria para alcanzar la dación en pago, ha indicado que tendría que “consultarlo” con la ejecutiva nacional. ADICAE acudirá a estos actos con el objetivo de que los políticos aclaren los puntos de cada programa que más interesan a los consumidores.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.