Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Hipotecas y créditos

Manuel Pardos: "Hay que pensar en las 8 millones de hipotecas vivas actualmente"

09/04/2013

La segunda fase de los foros hipotecarios que viene organizando ADICAE a lo largo de toda España comenzaba esta semana con la celebración del acto en la sede de AICAR, en Zaragoza. Cerca de un centenar de asistentes participaron en una mesa debate que reunía a los principales partidos políticos aragoneses a excepción del PP, y en la que el presidente de la asociación, Manuel Pardos, realizaba una encendida defensa del modelo hipotecario que defiende ADICAE como solución integral, justa y técnicamente viable para prevenir el abuso y el sobreendeudamiento familiar. 

Abril, mes de 'outlet' inmobiliario: la banca, ávida de colocar su stock de embargos

05/04/2013

“Sólo hasta el 30 de abril”. La banca española ha elegido este mes de primavera como el primero del año para lanzar su ofensiva inmobiliaria. Los portales inmobiliarios de las entidades financieras ponen en subasta cerca de 10.000 pisos procedentes de su stock de embargos o de obra nueva sin vender para tratar de captar liquidez de entre inversores o familias con cierta solvencia; el objetivo, hacer que esa liquidez entre en sus balances, a ser posible con comisiones e intereses abusivos.

 

ADICAE organiza 29 foros hipotecarios para exigir a los partidos políticos soluciones en materia hipotecaria

03/04/2013

La semana del 8 al 12 de abril la Plataforma Hipotecaria de ADICAE organiza 29 foros hipotecarios en otras tantas ciudades, en los que participarán importantes representantes de los principales partidos políticos. ADICAE plasmará en dichos actos las conclusiones de los foros que tuvieron lugar hace escasas semanas con entidades sociales, con el objetivo de llegar a un consenso que sirva para impulsar de una vez por todas la necesaria reforma de la legislación hipotecaria en España.

 

El stock de pisos nuevos sin vender, miles de millones que 'queman' en las cuentas de la banca

02/04/2013

El Ministerio de Fomento reconoce que el stock de viviendas nuevas sin vender en España asciende a más de 670.000 inmuebles, un número que se mantiene estable en los últimos cuatro años de crisis y acumulación de obra sin salida en el mercado. La cifra se triplicó entre 2005 y 2008, y desde entonces queda como uno de los efectos visibles de las malas prácticas bancarias en materia crediticia, que han generado problemas a millones de consumidores. ADICAE calcula que ese stock tiene un valor decreciente, poco por encima de los 50.000 millones de euros.

La banca primará vender sus propios pisos embargados antes que dar salida a los cedidos al Sareb

26/03/2013

ADICAE ha llevado a cabo un primer contacto tanto con el Sareb como con las entidades financieras participantes para ver cómo intentarán sacar los pisos asumidos por el 'banco malo'. El Sareb no comercializará esas viviendas, por lo que ya parte en condiciones desventajosas. Algo que confirman las propias entidades, cuya prioridad será vender sus propios pisos en stock antes que dar salida a los del Sareb. Al solicitar un catálogo de viviendas, todos los bancos se remiten a la página web de sus divisiones inmobiliarias, en las que se mezclan inmuebles tanto del 'banco malo' como no cedidos.  La contratación de las hipotecas correspondientes también supondrá una desventaja para el Sareb, pues los bancos aseguran que serán más flexibles las condiciones para la venta de sus pisos, mientras que los del 'banco malo' permitirán un menor margen para descuentos o condiciones preferentes.

Los foros hipotecarios de ADICAE explican la actualidad de la problemática hipotecaria y reiteran la necesidad de aprobar urgentemente una moratoria a los embargos

22/03/2013

Los foros hipotecarios organizados por la Plataforma Hipotecaria de ADICAE en toda España han servido para dar un fuerte impulso social a la exigencia de que el Gobierno paralice inmediatamente los procesos de ejecución hipotecaria, y para que múltiples organizaciones sociales pongan en común sus propuestas de reforma de la legislación hipotecaria en nuestro país.

200.000 familias están a un paso de perder su vivienda

22/03/2013

ADICAE reitera la urgencia de una moratoria que ponga freno a los procesos de ejecución hipotecaria, permita la entrada en vigor de una legislación justa y en sintonía con la normativa europea y garantice su aplicación al mayor número de afectados. Cada vez un más familias entra en impago como consecuencia directa de las abusivas cláusulas suelo. ADICAE mantiene sus demandas colectivas ante la existencia de cláusulas hipotecarias abusivas reclamando su nulidad y la devolución del dinero. Hasta el momento ya se han ganado cuatro de esas demandas.

Tras quitarles su piso, BBVA escoge a 5000 de sus desahuciados para darles limosna para pagar su deuda pendiente

20/03/2013

BBVA y Adecco publicitan una campaña de marketing por la cual invertirán 32 millones de euros en 'ayudar' a clientes de la entidad financiera que han perdido su casa por una ejecución hipotecaria. Entregarán no más de 400 euros mensuales a estas familias, durante un máximo de dos años, básicamente para que devuelvan la deuda que les quede pendiente. Un lavado de imagen que, según ADICAE, se acerca más a las acciones de beneficiencia de la vieja aristocracia que a una verdadera intención de mejorar la vida de los ciudadanos.

"Tras la sentencia del Tribunal Europeo el Gobierno no tendrá más remedio que reformar en profundidad la ley hipotecaria"

19/03/2013

ADICAE organiza esta semana 23 foros hipotecarios en los que abordará en profundidad la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia y aunará esfuerzos, junto a otras organizaciones sociales, en pos de una reforma en profundidad del sistema hipotecario español. Nuestra asociación sigue apostando por la paralización total y absoluta de los procesos judiciales de embargo, lo que impediría la pérdida de la vivienda, la generación de costas judiciales y el crecimiento de una deuda vitalicia.

Rehabilitación de vivienda: menos trabas, menos subvenciones, más exigencias

15/03/2013

El Ministerio de Fomento avanza la tramitación de una nueva Ley de Rehabilitación, que propone un plan integral de rehabilitación y mejora de la habitabilidad de los cinco millones largos de viviendas españolas que tienen más de medio siglo de vida. La Ley pretende simplificar trámites y hacer que las pequeñas obras puedan optar a subvenciones; el problema, que no hay, ni se prevé que haya, subvenciones suficientes; el 80% de las viviendas viejas no se pueden arreglar por falta de ayudas.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.