Hasta 10.000 millones en créditos morosos se están subastando entre fondos buitre
25/10/2013
Hipotecas, créditos al consumo, tarjetas... En total, hasta 10.000 millones de euros en préstamos no cobrados que las entidades financieras españolas y la Sareb han puesto en subasta al mejor postor entre fondos de inversión internacionales. La dinámica es sencilla. Estos fondos compran a los bancos, a precio de saldo, el derecho a cobrar esos préstamos, y contratan a consultoras legales que se encargan de localizar a los consumidores para reclamárselos. Es indispensable que las autoridades vigilen en qué condiciones se realiza esto.
18/10/2013
La última estadística publicada por el Consejo General del Poder Judicial al respecto de los procesos de ejecución hipotecaria que han pasado en los últimos meses por los tribunales españoles aprecia una leve mejoría en las cifras de procedimientos de ejecución hipotecaria abiertos en los seis primeros meses del año, pero sin marcar una tendencia que muestre solución al drama hipotecario de millones de familias.
Se impone la lógica; sigue desplomándose la venta de viviendas
15/10/2013
Notarios y Estadística coinciden en registrar un nuevo desplome en la compraventa de viviendas, en este caso correspondiente al mes de agosto. Los notarios cifran este descenso en casi el 30% en tasa anual, mientras que el INE cifra esta caída en el 15%; si bien ambos confiesan que ese intento de la banca por poner fin al ajuste inmobiliario no tiene ninguna base real; no hay demanda que sostenga una nueva burbuja.
04/10/2013
El Pleno de las Cortes de Aragón ha debatido en la tarde del jueves acerca de la situación de más de 80.000 familias aragonesas afectadas por cláusulas-suelo de diversas entidades financieras. Lo ha hecho a través de la discusión de tres proposiciones no de ley remitidas por PSOE, IU y CHA, fruto de la labor constante de difusión e información a nivel institucional que ADICAE está llevando a cabo entre los partidos políticos. El resultado del debate, sin embargo, no ha sido todo lo satisfactorio que podría haber sido para los intereses de los consumidores.
ADICAE continúa su campaña en parlamentos autonómicos para anular por ley las cláusulas suelo
02/10/2013
El Pleno de las Cortes de Aragón debate este jueves un grupo de proposiciones no de ley presentadas por diversos grupos políticos en las que se tratará acerca de la abusividad y posible anulación por ley de las cláusulas suelo hipotecarias que afectan a más de 3,5 millones de familias en España. Allí estará presente una representación del Comité de afectados de ADICAE, continuando una labor institucional que quiere llevar este problema a todos los parlamentos autonómicos.
ADICAE, escéptica ante la admisión a trámite del recurso del PSOE contra la "Ley Antidesahucios"
01/10/2013
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, ha asegurado que recibe con escepticismo la admisión a trámite por parte del Tribunal Constitucional (TC) del recurso a la mal llamada "Ley Antidesahucios" presentado por el PSOE en agosto. Pardos, en declaraciones a Europa Press, ha argumentado que con este procedimiento "se pueden conseguir muy pocas cosas", y también ha advertido de que "el TC hablará dentro de 2, 3 ó 5 años, cuando más les interese".
ADICAE inicia una campaña de revisión gratuita de hipotecas con IRPH y CECA
30/09/2013
La desaparición de estos índices hipotecarios deja a cientos de miles de afectados con intereses como los de las cláusulas suelo, por lo que nuestra asociación ha comenzado a revisar las hipotecas de cientos de afectados con el objetivo de iniciar una defensa judicial de sus derechos como hipotecados.
ADICAE impugnará la sustitución del IRPH, que dejará tipos equivalentes a los de las cláusulas suelo
19/09/2013
ADICAE calcula que los hipotecados que tengan índice sustitutivo en su contrato perderán 2.000 euros de media por el retraso en su retirada, y los que se vean afectados por el nuevo índice tendrán intereses más de 3 puntos por encima del Euribor. El Pleno del Congreso ha dado luz verde este jueves de forma definitiva a la nueva Ley de Emprendedores, en la que entre otras medidas se fija el nuevo índice que, a partir del 1 de noviembre próximo, sustituirá al IRPH hipotecario.
El volumen de créditos morosos es diez veces mayor ahora que a finales de 2007
18/09/2013
Sigue en interminable escalada, y marcando récords mes a mes. La morosidad crediticia en España no deja de crecer, y se configura como un problema fundamental para millones de consumidores. Según las últimas cifras del Banco de España, hay 178.000 millones de euros en créditos que no se están cobrando a su debido plazo, un volumen que es diez veces superior a los apenas 17.000 millones que se contabilizaban como dudosos a comienzos del año 2008. No se espera que mejore la situación, y eso que las familias son el sector más cumplidor.
16/09/2013
La entidad gallega despliega sus malas artes comerciales instando a los afectados a novar la hipoteca a tipo fijo, subir el diferencial manteniendo el préstamo a tipo variable, y la venta de planes de pensiones y seguros de vida con “lo ahorrado en la cuota mensual”.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | Sig »