01/10/2014
La banca se lucra a costa de los estudiantes con créditos que son hasta 199 veces más altos del valor oficial del dinero, que se encuentra ya en el 0,05%, con unos intereses que llegan al 9,95% y excesivas comisiones con las que se aprovechan de los recortes en Educación.
15/09/2014
La deuda financiera de los hogares españoles se situó en 765.050 millones de euros en julio, lo que significa un descenso del 5,1% respecto al mismo mes del año pasado (806.146 millones), según datos del Banco de España. Así, la deuda de las familias se mantiene en su nivel más bajo desde 2006, cuando se situó en 751.706 millones.
Las quejas por las cláusulas suelo se disparan pero los bancos las siguen aplicando
15/09/2014
Las reclamaciones por las cláusulas suelo han desbordado al Banco de España. En los primeros siete meses de este año, el servicio de reclamaciones del órgano supervisor reconoce que ha recibido 20.826 quejas, siendo 9.925 referidas a las cláusulas suelo.
Créditos al consumo: dinero para gastos extraordinarios con intereses abusivos
15/09/2014
La banca empieza el curso con campañas para fomentar el crédito con 'ofertas' de financiación a intereses muy por encima de la media europea, un auténtico abuso para los consumidores.
15/09/2014
Con la reciente reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, el afectado por un procedimiento de ejecución hipotecaria podrá apelar para reforzar su oposición al embargo aludiendo a la existencia de cláusulas abusivas en su préstamo.
Hipotecas con diferenciales altos y abusivas condiciones de vinculación
15/09/2014
La banca comercializa hipotecas con apariencia de 'baratas' con los niveles actuales del Euribor pero que, en cuanto empiece a subir, pueden disparar la cuota mensual, además de exigir abusivas condiciones de vinculación como aportaciones a planes de pensiones, ingresos superiores a 3.000 euros mensuales o hacer uso de tarjetas de crédito.
La banca insiste en aplicar cláusulas suelo colando consentimientos por escrito de manera abusiva
01/09/2014
El ligero incremento en la contratación de hipotecas que registra el INE durante los meses de primavera no esconde las mismas prácticas abusivas y condiciones desfavorables al consumidor que las entidades financieras imponen para la firma de estos créditos. Para empezar, las cláusulas suelo, que siguen sin desaparecer.
15/08/2014
El precio medio de la vivienda en España ha descendido más de un 40% desde 2007, momento álgido de la burbuja inmobiliaria y anticipo de la crisis que iba a llegar.
Los afectados por cláusulas suelo no podrán ser víctimas de ejecuciones hipotecarias
01/08/2014
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera contrario a la normativa europea que un procedimiento declarativo sobre cláusulas abusivas no pueda suspender una ejecución hipotecaria. La UE destaca que el procedimiento de ejecución hipotecaria español disminuye la efectividad de la protección al consumidor determinado en la Directiva 93
El tipo de interés medio de las hipotecas sigue a la baja y se situó en mayo en el 3,82%
01/08/2014
La estadística del INE revela que el interés medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas es un 12,6% inferior al registrado en mayo de 2013. Sigue cayendo la firma de hipotecas.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | Sig »