Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Hipotecas y créditos

Más de dos millones de hipotecados con cláusulas suelo pagan un tipo de interés 23 veces superior al Euribor

01/09/2015

El mes de agosto se ha cerrado con el Euribor en el 0,161%, lo que supone una bajada de -0,308 puntos respecto a agosto del año anterior. Sin embargo, más de dos millones de hipotecados no podrán beneficiarse de ello a causa de las cláusulas suelo, cuyo tipo de interés medio se sitúa en el 3,75%.

Los afectados por cláusulas suelo pagan entre un 200% y un 426% más al mes en su hipoteca

24/06/2015

El impacto de las cláusulas suelo en las economías familiares oscila entre los 2.155 y los 4.276 euros al año, para hipotecas de entre 150.000 y 250.000 euros. ADICAE calcula que la banca recauda 'ilegítimamente' cada mes entre 479 y 570 millones de euros.

El alquiler se convierte en la primera opción de vivienda para muchos consumidores

01/04/2015

La crisis y la evolución demográfica han hecho que en España se viva un repunte del alquiler. En este contexto, es importante conocer los principales derechos que los consumidores tienen como inquilinos. Hay varios puntos que pueden ser origen de conflicto: fianza, reparaciones, problemas con la inmobiliaria...

ADICAE apuesta por cambios de fondo en la "Segunda Oportunidad"

15/03/2015

La Asociación celebra que el Real Decreto-ley que la pretende regular sea objeto de tramitación parlamentaria, y prepara una batería de enmiendas y propuestas para su entrega a los grupos parlamentarios. Gobierno y Parlamento disponen ahora de su 'segunda oportunidad' para la aprobación de una norma que responda eficazmente al abuso hipotecario.

Cómo combatir los abusos en el alquiler de viviendas

30/01/2015

Aunque en España tradicionalmente se ha optado por la compra de la vivienda, muchos consumidores optan por vivir de alquiler. Se deben cumplir determinadas condiciones en cuanto a la publicidad y los contratos. Además hay que exigir que si alquilamos una vivienda mediante una inmobiliaria, no comenta abusos como cobrar comisiones encubiertas.

Abusos en vivienda: cómo combatirlos y defender nuestros derechos

30/01/2015

ADICAE le explica cómo detectar los principales abusos en materia de vivienda y cómo defender nuestros derechos como consumidores, tanto si vamos a vender nuestra casa como a comprar una vivienda, ya sea de forma 'libre' o usando los servicios de una inmobiliaria.

El avalista: riesgos y consejos para evitarlos

30/01/2015

Las entidades de crédito suelen pedir 'avalistas' a la hora de conceder un préstamo, con el único objetivo de asegurarse su cobro si el titular del préstamo no puede hacer frente a las cuotas del mismo. ADICAE le explica las consecuencias de convertirse en avalista.

Los gastos vinculados a la compra de vivienda encarecen las hipotecas hasta un 27%

01/12/2014

El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados encarece la compra de vivienda, como máximo, en más de un 11%. Seguros -que no son obligatorios por ley-, notarios y comisiones de apertura son otros de los principales gastos que tienen que afrontar los consumidores en el momento en que deciden adquirir una vivienda.

Los diferenciales se sitúan en 3 puntos mientras productos vinculados y gastos encarecen hasta un 27% la compra de vivienda

01/12/2014

El tipo de interés medio para hipotecas sobre viviendas se sitúa en el 3,6%, cifra de la que no ha bajado desde 2011 a pesar de las sucesivas rebajas del Euribor. Un consumidor sin vinculación ni ingresos suficientes paga un 28% más por su cuota hipotecaria.

Ibercaja se niega a retirar las cláusulas suelo 'heredadas' de Caja 3

01/12/2014

Ibercaja Banco ha 'heredado' alrededor de 30.000 cláusulas suelo tras su fusión con Caja 3 y, por ahora, se niega a retirarlas. Además la entidad también ha sufrido múltiples problemas técnicos durante su integración con Caja3, que han ocasionado un perjuicio económico a muchos usuarios.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.