Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Ahorro

Día del Hábitat este lunes: las familias pierden en cuatro años un 9% de su renta disponible

06/10/2013

Bajo el lema “actúe en defensa de sus derechos, proteja su economía familiar” ADICAE celebra el Día del Hábitat, este lunes 7 de octubre, en el que se colocarán mesas informativas en los puntos más céntricos de las principales ciudades españolas para seguir informando sobre cómo el abuso al consumidor sigue lastrando las cuentas de los hogares.

A pesar del márketing bancario, los ahorradores siguen confiando en los depósitos, que ganan peso

27/09/2013

Estabilizado en el entorno de los 738.000 millones de euros, el volumen de ahorro familiar colocado en depósitos se ha mantenido a lo largo de este verano en máximos que indican que aquellas familias españolas que pueden ahorrar, que no son mayoría ni mucho menos, lo hacen además con máxima prudencia, huyendo de la publicidad y los cantos de sirena de la banca ávida de vender productos más complejos. El consumo, por su parte, sigue cayendo.

Abrir una cuenta en el extranjero, un asunto poco rentable salvo en la banca online

16/09/2013

Algunas entidades financieras europeas pueden llegar a cobrar hasta 750 euros de comisión por abrir una cuenta, exigiendo además un capital mínimo de 20.000 euros.

La banca se escuda en "la limitación" del Banco de España para ofrecer escasa rentabilidad en sus depósitos

28/08/2013

“En todos los bancos te habrán ofrecido lo mismo; ya sabes que por lo que salió en el BOE no podemos ofrecer más intereses”. Así se despacha un comercial de Bankia cuando el consumidor Fernández -nombre supuesto- le pregunta por la rentabilidad de los depósitos. Tras las sucesión de escándalos, parece que la banca ha moderado sus ofertas a los ahorradores y ofrecen preferentemente depósitos. Sin embargo, se escudan en la "recomendación" -que no orden- del Banco de España para limitar la rentabilidad y, con ella, la competencia.

El consumidor medio en España ahorra apenas un tercio de lo que ahorra el consumidor medio en Suecia

30/07/2013

Los datos que guarda Eurostat en sus archivos son claramente ilustrativos acerca de la desigual posición financiera de partida entre los consumidores en España y sus iguales en el resto de países desarrollados de la Unión Europea. La renta disponible per cápita en España, apenas 15.000 euros, está muy por debajo de la de países como Francia, Alemania o incluso Italia. Pero, además, su tasa de ahorro es muy inferior a la de casi todos estos países; conclusión, un consumidor español ahorra de media menos de la mitad que en el resto de Europa.

El volumen de depósitos garantizados sigue cayendo en España, un 5% en cuatro años

19/07/2013

El Fondo de Garantía de Depósitos asegura poder salir al rescate de un total de 795.132 millones de euros de ahorradores tradicionales en el caso de una quiebra en el sistema financiero español, alcanzando una cobertura de dos tercios del volumen total de depósitos en España, que a finales de 2012 ascendía a 1,16 billones de euros. El FGD presenta un balance satisfactorio y autocomplaciente con las coberturas en máximos a pesar de los vaivenes de la crisis; el problema, que cada vez hay menos depósitos que garantizar.

Comisiones en cuentas y depósitos: ¡que no le cobren de más!

10/06/2013

Se considera mala práctica bancaria aplicar la comisión por descubierto de manera automática, cobrar comisiones por custodia y también por administración, o pagar por el mantenimiento de una cuenta que tenemos abierta por 'obligación' para domiciliar el pago de los intereses de un depósito. Sin embargo, la banca suele 'pasar por alto' estas consideraciones del Banco de España, cargando así a los consumidores con numerosos sobrecostes. ¡Alerta!

ADICAE detecta hasta 11 comisiones que la banca cobra de manera irregular

31/05/2013

Cobrar por un servicio que no ha sido prestado realmente, por reclamar el pago de 'números rojos' sin haber notificado al consumidor esta situación o por administrar una cuenta que la entidad nos obliga a contratar para domiciliar los pagos de una hipoteca o de un depósito son algunas de las comisiones abusivas e irregulares más sangrantes detectadas por ADICAE y que la banca cobra de manera habitual.

 

ADICAE insta al Banco de España a regular las comisiones bancarias para evitar su opacidad y abuso hacia los consumidores

20/05/2013

ADICAE ha pedido una reunión con el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, al que ha trasladado su preocupación por la falta de información al consumidor sobre las comisiones bancarias y por la carestía de las mismas, que se han encarecido alarmantemente desde 2005. Los sucesivos cambios legislativos en esta materia no han hecho sino empeorar la protección e información de los consumidores.

 

Cambiar nuestros productos de ahorro a otro banco no es tan fácil como lo pintan

15/05/2013

¿Tiene usted un depósito, una cuenta nómina o una hipoteca y quiere cambiarlo de banco? A priori parece sencillo, pero no lo es tanto. Trámites, comisiones de permanencia, gastos de cancelación,... la banca dificulta una operación que debería ser cotidiana para todos los consumidores.

 

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.