Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Ahorro

El 'informe Lagares' apuesta por el IVA y prediseña un nuevo tipo de ahorro para la jubilación

01/04/2014

La 'comisión de expertos' designada por el Gobierno para elaborar propuestas fiscales para el Estado español fija su atención en el IVA como fuente principal de fiscalidad en España, sin valorar su impacto sobre los ciudadanos. Pero, además, abre la puerta a nuevos incentivos para el ahorro jubilación, más allá de seguros y planes de pensiones.

Uno de cada 3 consumidores ha contratado un producto que no quería ni le convenía

01/04/2014

Un estudio de ADICAE analiza la percepción y realidades de los consumidores de servicios financieros en los últimos cuatro años. El sector bancario no ha cambiado sus pautas de actuación con la crisis: para el 90% de los consumidores la atención e información de las entidades ha empeorado o se ha mantenido igual.

ADICAE urge cambiar el reglamento europeo de tarjetas para que proteja a los consumidores

01/03/2014

ADICAE valora la votación de la Eurocámara y pide a Parlamento y Consejo que eviten las muchas consecuencias negativas sobre los consumidores. La bajada de tasas favorecerá al gran comercio y a la banca, no a los consumidores ni a los pequeños comerciantes, quienes sufrirían subidas de comisiones. ADICAE expresa su preocupación por el impacto negativo de la nueva experiencia en España, como ya sucedió desde 2006 a 2011.

Las plataformas de crowdfunding se quedan con el 8% ó 5% del dinero recaudado

01/03/2014

Entre el 92% y 95% del dinero que aportan los consumidores a una causa va a parar a dicho proyecto, el resto se lo queda la plataforma de crowdfunding encargada de difundirlo, una alternativa a la financiación tradicional que no está sujeta a una regulación específica y que puede generar fraudes. 

Los depósitos en España son ya hasta un 20% menos rentables que la media europea

07/02/2014

El interés del dinero para el BCE es el mismo para toda la Unión Europea, pero su aplicación dista mucho de ser uniforme para la banca española y la de otros países. Los intereses hipotecarios en España no bajan, pero los depósitos enseguida se han colocado a la par que ese 0,25% marcado por el Banco Central Europeo. En España, los plazos fijos a un año tienen un interés un 20% inferior a la media europea. Los de más de dos años se igualan algo, pero aún son un 3,15% menos rentables.

En 2014, conviértase en un consumidor financiero crítico y ahorre de forma responsable

24/01/2014

Nuestra asociación ha publicado la guía 'Conviértase en un consumidor financiero crítico' , impulsando un uso responsable del crédito y una gestión planificada de la economía doméstica.

Los planes de pensiones privados, una opción de jubilación que da por hecha el Ministerio de Empleo y que apenas da rentabilidad a los mayores de 50 años

15/01/2014

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha anunciado que a finales de año remitirá cartas a los trabajadores mayores de 50 años para informarles de cuánto cobrarán aproximadamente cuando lleguen a la jubilación. Lo que podría ser una información útil para planificar el futuro, se convierte en la práctica en una campaña de fomento de los planes de ahorro privados. 

Continúan las dudas sobre el futuro a corto plazo en las acciones de bancos

14/01/2014

Para un pequeño ahorrador, un mercado tan arriesgado como el bursátil, no puede ser destino de sus ahorros, sino solo de aquella pequeña parte de los mismos que esté dispuesto a exponer y a dedicar tiempo a formarse e informarse para tomar decisiones de inversión motivadas.

La banca ignora el 95% de las resoluciones de la CNMV favorables a reclamaciones de los ahorradores

08/01/2014

La friolera de 128. Una cada tres días. Éste es el ritmo de elefante de cumplimiento de las resoluciones de la CNMV favorables a reclamaciones de los consumidores españoles a lo largo del año 2012, prueba inequívoca de que se hace indispensable un sistema supervisor y sancionador eficaz y sensible con los usuarios. La CNMV emitió en 2012 un total de 2.206 informes favorables a ahorradores reclamantes; sólo el 5% fueron escuchados por la banca. 

El ahorro de los consumidores sigue en mínimos

08/01/2014

La tasa de ahorro de las familias españolas en el tercer trimestre de 2013 se quedó en apenas un 9,2% de la renta disponible, según la última notificación elaborada por el Instituto Nacional de Estadística. El verano de 2013 fue el segundo trimestre de menor consumo total desde 2010, 147.037 millones de euros, pero el bajón ininterrumpido de la renta disponible implica menor ahorro a pesar del comportamiento responsable de los consumidores.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.