¿Invertir en deuda pública? Una buena oportunidad
16/07/2010
El Tesoro Público ha elevado el interés de sus obligaciones al 5,145%. Se trata de una buena oportunidad para los pequeños ahorradores dado que el tipo de interés ofrecido es bastante alto y se trata de una rentabilidad segura.
Bancos y cajas pisan el acelerador con las comisiones
06/07/2010
Las entidades financieras continúan sin dar un respiro a los consumidores y han aumentado todavía más sus comisiones con respecto a 2009. Destaca el incremento de las de mantenimiento y administración de cuentas, de media un 4.5% ante el silencio del Banco de España, más preocupado por la solvencia de bancos y cajas que por la de los hogares españoles.
El banco se beneficia si domiciliamos nuestra nómina
10/06/2010
Las comisiones por cada factura son cuantiosas y muy apetecibles para bancos y cajas de ahorros. Algunas entidades ya están ofreciendo la devolución de un porcentaje de estos recibos si domiciliamos la nómina... puesto que, aun así, saldrán ganando.
Causas y consecuencias de la guerra del pasivo
25/05/2010
Las entidades financieras se han lanzado a la captación de los ahorros de los españoles, con plazos fijos que aseguran rentabilidades cercanas al 5%. Una guerra que está a punto de finalizar. Analicemos sus causas y consecuencias.
El Mundial como gancho comercial
12/05/2010
Numerosos bancos y firmas comerciales se han lanzado a ofrecer productos “muy atractivos” aprovechando el gancho del Mundial de Sudáfrica. Si España gana el Campeonato habrá mayores rentabilidades y productos tecnológicos gratuitos... para los que los hayan adquirido con antelación.
Los depósitos acaparan el ahorro de los consumidores
05/04/2010
La guerra de los depósitos que se ha desencadenado entre las entidades repercute en los bolsillos de los ciudadanos, que se han vuelto más exigentes que nunca y buscan la mayor seguridad posible.
Cuenta corriente, un artículo de lujo
25/03/2010
Las libretas o cuentas corrientes son un servicio básico, necesario para domiciliar recibos, guardar nuestro dinero y disponer de él. Pero el coste en comisiones de estos servicios hacen que el consumidor deba elegir muy bien dónde contrata un producto tan básico.
Cómo ahorrar para la jubilación
23/03/2010
Es preciso saber diferenciar, conocer la rentabilidad y las condiciones fiscales de los productos que las entidades financieras ponen a disposición del consumidor de cara a la jubilación en un momento económico y social en el que se ha reabierto el debate sobre el sistema de las pensiones públicas en España.
Fondos monetarios, muy poca rentabilidad
17/03/2010
Si bien es cierto que son productos de muy bajo riesgo (comparables por ello a los depósitos) la rentabilidad de estos fondos, teniendo en cuanta la inflacción interanual que en enero se situó en el 1%, ha sido negativa, en concreto de un -0,2%.
Aumentan las reclamaciones en el ahorro-inversión
16/03/2010
En el año 2009 han sido presentadas más de 1.000 reclamaciones a la CNMV... sin embargo cifras muy pobres con respecto al volumen de negocio
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | Sig »