09/01/2012
Es aconsejable elaborar un presupuesto familiar en el que se incluya una lista de gastos e ingresos, hacer un uso responsable de la tarjeta de crédito con la modalidad de pago mensual –para disponer del dinero durante el plazo marcado hasta el cobro sin pagar intereses-, huir de las tarjetas ‘revolving’ y de los préstamos ágiles, que imponen hasta un 25% de interés.
Las principales comisiones bancarias subieron en 2011 hasta un 25%
05/01/2012
Sacar dinero a débito es un 25% más caro, mantener una cuenta de ahorro ha subido un 22’87%, una cuenta corriente un 22’27% o una tarjeta de débito un 17’05%. También se han encarecido los créditos: un 23’53% los no hipotecarios y el 20’27% los hipotecarios. La advertencia del ministro de Economía, Luis de Guindos, de que la Banca tendrá que provisionar otros 50.000 millones de euros hace prever que este fuerte aumento de las comisiones se incremente en 2012.
15/12/2011
A la falta de liquidez de las participaciones preferentes, que ha dado lugar al primer 'corralito' registrado en España, se une ahora que la Banca empieza a no pagar los intereses prometidos en el contrato del producto, tal y como ya está haciendo Banco de Valencia. La inversión en participaciones preferentes se está desvelando, en esta etapa de crisis, como lo que es: una inversión ruinosa para los ahorradores y que sólo beneficia a la Banca.
14/12/2011
En el contexto actual de proliferación de todo tipo de productos tóxicos con los que la Banca intenta captar el ahorro de los consumidores, las nuevas ofertas de depósitos resultan interesantes para quienes no quieren asumir riesgos pero sí obtener una cierta rentabilidad para esos ahorros que tanto cuesta conseguir. De media, este año nos ofrecen un 2,587% para los depósitos a plazo a menos de 12 meses y un 2,956% para los de más de dos años. No obstante, antes de elegir, hay que conocer bien la situación financiera de la entidad a la que vamos a confiar nuestros ahorros.
Las principales comisiones bancarias han subido hasta un 30% en el último año
02/12/2011
Durante el mes de noviembre, las comisiones más habituales que ponen en práctica los bancos y cajas de ahorros españoles han aumentado entre un 2 y un 5%. No obstante, si las comparamos con las cobradas hace un año, la subida podría calificarse de escandalosa, llegando hasta el 30,7% en el caso de las transferencias.
01/12/2011
Las familias comienzan a dejar de lado los productos ‘clásicos’ de ahorro, como los depósitos, optando ahora por la deuda pública para mejorar su ahorro familiar. Hay dos motivos: la mayor rentabilidad que ofrece el Tesoro público (5,20%) frente a los depósitos de la Banca (como mucho el 4,40%) y las malas prácticas bancarias en la comercialización de múltiples y arriesgados productos de ahorro.
Manuel Pardos: Las entidades financieras han convertido el ahorro en una auténtica ruleta rusa
29/11/2011
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, denunció en las jornadas ‘La defensa del ahorro familiar en España. Riesgos y perspectivas en tiempos de crisis’ que el sistema actual “no protege al ahorro” e indicó que el Banco de España ha tenido siempre una actitud de “auténtica patronal bancaria”.
18/11/2011
El próximo 29 de noviembre, ADICAE organiza la jornada “La defensa del ahorro familiar en España: Riesgos y perspectivas en tiempos de crisis” para analizar y debatir los principales problemas que tienen las familias para ahorrar y lo que les espera en el futuro próximo.
16/11/2011
Es la primera entidad que ha empezado a cobrar por ello. Bankinter cobrará 2 euros a quienes hagan un ingreso en efectivo en sus ventanillas y no sean clientes suyos. También Banco Popular lo incluye en su folleto de tarifas pero, de momento, no cobra por ello.
Injustificado aumento de las comisiones bancarias más comunes: ¡hasta un 15,78% en sólo 9 meses!
04/10/2011
La Banca ha vuelto a dar un nuevo giro de destornillador en el ya de por sí apretado tornillo de las comisiones bancarias. En los últimos nueve meses las comisiones por tener una tarjeta de débito o una cuenta corriente han aumentado un 15,78%. La Banca sigue haciéndonos pagar la crisis a base de comisiones.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | Sig »