MIS AHORROS SU BOTÍN: El primer documental en España sobre los problemas de lso pequeños ahorradores
15/03/2012
ADICAE, a través de este vídeo documental, pone de manifiesto la situación del ahorro en esta época de crisis. Las tragedias familiares al perder los ahorros de toda una vida se mezclan con los testimonios y opiniones importantes del mundo económico, financiero y social. ADICAE CELEBRA DENTRO DE LAS ACTIVIDADES DEL MES DEL CONSUMIDOR, PROYECCIONES PÚBLICAS POR TODA ESPAÑA DE ESTE DOCUMENTAL, CON UN DEBATE POSTERIOR. también se proyectará el documental "Endeutats. Atrapados en la telaraña" sobre los graves problemas de las familias hipotecadas.
12/03/2012
CajaSur y Mare Nostrum han anunciado que cambiarán una emisión de participaciones preferentes y varias de obligaciones subordinadas respectivamente por depósitos a plazo fijo. Se trata, sin lugar a dudas, de un pequeño triunfo de la presión social y las denuncias efectuadas por ADICAE por la comercialización indebida de este tipo de productos.
13/01/2012
ADICAE exige al nuevo Gobierno medidas concretas para poner fin a esta sangría a la economía de millones de familias en nuestro país. Es preciso regular legalmente una cuestión tan importante como las comisiones bancarias. Varias entidades financieras imponen mayores comisiones por tener menores saldos, penalizando de esta forma a las rentas más altas y convirtiendo a la Banca en un producto cada vez más elitista.
10/01/2012
Según el barómetro de diciembre de 2011 del Centro de Investigaciones Sociológicas, con el fin de ahorrar dinero el 70% de los consumidores ha cambiado sus costumbres y las de su familia ahorrando más en ocio, energía, ropa, calzado y vacaciones. El 87% de los encuestados considera que la situación económica actual es mala o muy mala.
09/01/2012
Es aconsejable elaborar un presupuesto familiar en el que se incluya una lista de gastos e ingresos, hacer un uso responsable de la tarjeta de crédito con la modalidad de pago mensual –para disponer del dinero durante el plazo marcado hasta el cobro sin pagar intereses-, huir de las tarjetas ‘revolving’ y de los préstamos ágiles, que imponen hasta un 25% de interés.
Las principales comisiones bancarias subieron en 2011 hasta un 25%
05/01/2012
Sacar dinero a débito es un 25% más caro, mantener una cuenta de ahorro ha subido un 22’87%, una cuenta corriente un 22’27% o una tarjeta de débito un 17’05%. También se han encarecido los créditos: un 23’53% los no hipotecarios y el 20’27% los hipotecarios. La advertencia del ministro de Economía, Luis de Guindos, de que la Banca tendrá que provisionar otros 50.000 millones de euros hace prever que este fuerte aumento de las comisiones se incremente en 2012.
15/12/2011
A la falta de liquidez de las participaciones preferentes, que ha dado lugar al primer 'corralito' registrado en España, se une ahora que la Banca empieza a no pagar los intereses prometidos en el contrato del producto, tal y como ya está haciendo Banco de Valencia. La inversión en participaciones preferentes se está desvelando, en esta etapa de crisis, como lo que es: una inversión ruinosa para los ahorradores y que sólo beneficia a la Banca.
14/12/2011
En el contexto actual de proliferación de todo tipo de productos tóxicos con los que la Banca intenta captar el ahorro de los consumidores, las nuevas ofertas de depósitos resultan interesantes para quienes no quieren asumir riesgos pero sí obtener una cierta rentabilidad para esos ahorros que tanto cuesta conseguir. De media, este año nos ofrecen un 2,587% para los depósitos a plazo a menos de 12 meses y un 2,956% para los de más de dos años. No obstante, antes de elegir, hay que conocer bien la situación financiera de la entidad a la que vamos a confiar nuestros ahorros.
Las principales comisiones bancarias han subido hasta un 30% en el último año
02/12/2011
Durante el mes de noviembre, las comisiones más habituales que ponen en práctica los bancos y cajas de ahorros españoles han aumentado entre un 2 y un 5%. No obstante, si las comparamos con las cobradas hace un año, la subida podría calificarse de escandalosa, llegando hasta el 30,7% en el caso de las transferencias.
01/12/2011
Las familias comienzan a dejar de lado los productos ‘clásicos’ de ahorro, como los depósitos, optando ahora por la deuda pública para mejorar su ahorro familiar. Hay dos motivos: la mayor rentabilidad que ofrece el Tesoro público (5,20%) frente a los depósitos de la Banca (como mucho el 4,40%) y las malas prácticas bancarias en la comercialización de múltiples y arriesgados productos de ahorro.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | Sig »