Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Ahorro

El ahorro familiar sigue bajando a causa de la crisis y de los continuos abusos de la banca

10/01/2013

 

Tal y como advirtió ADICAE en el 'Estudio sobre los hábitos de ahorro de los consumidores', publicado a finales de 2011, las familias españolas cada día tienen más dificultades para mantener sus ahorros. La crisis económica y bancaria sigue pasando factura a las familias y, tal y como ha indicado el Instituto Nacional de Estadística, la tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares alcanza el 7,6% de su renta disponible en el tercer trimestre de 2012, lo que supone 2,6 puntos menos que en el mismo periodo de 2011.

 

Las falsas 'comisiones cero' de la banca

24/12/2012

Sólo cumpliendo numerosas condiciones, con ingresos fijos y prácticamente realizando todas las operaciones bancarias y financieras con la misma entidad es posible acceder a descuentos o eliminación de las comisiones, con lo que el banco o caja en cuestión compensa de largo los ingresos que perdería sin ellas.

¿Qué hacer si me toca el Gordo? La Banca también juega a la Lotería de Navidad con las comisiones

12/12/2012

La Banca también juega a la lotería. En los últimos años, las entidades cobran comisión a los depositantes de un décimo (asociaciones, empresas, bares...) y, en el caso de que resulte premiado su número, también les cobran el servicio de pago. Las posibilidades de que a un consumidor le toque la lotería son muy escasas... Mucho más probable es que, si resulta agraciado, el banco trate de retener su dinero ofreciéndole alguno de sus productos financieros o de ahorro. 

Llegar a fin de mes es posible... siendo un consumidor crítico y responsable

04/12/2012

Sólo con una actitud totalmente responsable en el consumo diario y activa y luchadora frente a los abusos de la banca, para reducir sus costes, es posible llegar a fin de mes sin recurrir a los ahorros para sobrevivir. Esta es la conclusión a la que se llega realizando una estimación aproximada del coste de la vida de dos consumidores tipo, teniendo en cuenta los gastos reales que se puede encontrar en su día a día.

Ofensiva de 'regalos' y poca rentabilidad en la campaña de planes de ahorro para la jubilación

07/11/2012

¿Pagaría 464,63 euros por un tenedor? Con el traspaso o aportación de un plan de pensiones o ahorro el consumidor recibe “regalos” a costes tan desorbitados como este. Las campañas comerciales de las entidades bancarias y aseguradoras buscan captar el ahorro de los consumidores con todo tipo de ofertas y gratificaciones. El consumidor debe poner sus miras más allá de obsequios puntuales y fijarse en el coste y rentabilidad de estos productos.

La tasa de ahorro familiar continúa bajando en toda la Eurozona por culpa de la crisis

31/10/2012

El ahorro familiar se ha desplomado ya a niveles de 2001, situándose en el 12’9%. En España los flagrantes abusos bancarios al ahorro familiar, con la comercialización masiva y fraudulenta de productos tóxicos o las cláusulas suelo como lamentables ‘estandartes’, están impidiendo que más de 5 millones de familias puedan ahorrar de una manera digna y con derechos.

"No han pasado cosas tan graves como para tener el dinero debajo del colchón"

18/10/2012

El presidente de ADICAE aconseja a los ahorradores invertir únicamente en depósitos, desechando las inversiones en oro, inmuebles o Bolsa. Reconoce que los consumidores tienen miedo a perder sus ahorros, pero indica que no es preciso tenerlos retenidos en casa, ya que así se pierde poder adquisitivo por culpa de la inflación.

 

Banco Popular y Liberbank pretenden que los pequeños ahorradores paguen sus errores

16/10/2012

Banco Popular ofrece un depósito a un mes al 8%, un anzuelo envenenado para los consumidores ya que la entidad atraviesa una delicada situación económica. Liberbank pretende salir a Bolsa y emitir bonos convertibles en acciones durante un plazo máximo de 5 años y otros productos de renta fija. ADICAE recuerda que son productos a largo plazo que el ahorrador debe evitar.

El 58'7% de las familias tienen problemas para llegar a fin de mes, según el Centro de Investigaciones Sociológicas

03/10/2012

Así lo aseguran los datos del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), que indica además que el 14’17% de los encuestados tiene que echar mano de los ahorros familiares y que el 6’4% ha tenido que contraer nuevas deudas durante el mes de septiembre.

Fondos garantizados: Ni seguros ni rentables

25/09/2012

Se trata de un producto en el que el banco o la gestora que maneja las inversiones del fondo garantizan la recuperación total del dinero invertido, pero con una serie de condiciones fuera de las cuales puede haber pérdidas. Actualmente la rentabilidad media a cinco años de los fondos garantizados que se venden en España oscila entre el 1’17% y el 1’50%.Una rentabilidad mínima a la que hay que sumar una serie de comisiones que hacen de estos fondos una inversión nada rentable.

« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.