Ahorrar a corto plazo; sencillo y seguro para perfiles conservadores
19/04/2013
Algunas entidades financieras ofertan depósitos de ahorro a muy corto plazo que permiten a perfiles conservadores y pequeños ahorradores conseguir ciertos rendimientos con seguridad y garantía que pueden servir para un buen apaño. Intereses entre el 1,5 y el 3%, y plazos de alrededor de seis meses, son productos que pueden servir, además, para recordar al ahorrador las ventajas que supone el depósito tradicional frente a otras fórmulas de ahorro-inversión con más riesgos.
Sepa cómo protegerse de los fraudes en medios de pago
08/04/2013
Los consumidores somos bombardeados por las nuevas tecnologías, y en particular por los nuevos medios de pago: tarjetas de crédito, transferencias, banca electrónica, pago por móvil, dinero electrónico, etc.... Cuando se oferta la posibilidad de contratar estos servicios sólo se habla de sus beneficios, pero no se explica como utilizarlos correctamente. Es más, ¿conocemos todos los riesgos a los que estamos sometidos sólo por contratar estos medios de pago? ¿Sabe que el banco o caja que nos ofrece este medio de pago se está eximiendo de responsabilidad en el caso de que usted sufra un fraude?
Tengo unos ahorros, ¿qué puedo hacer con mi dinero?
26/03/2013
En este momento de crisis económica son muchos los peligros que acechan a los ahorros de los consumidores. Si quiere que este dinero que tantos años le ha costado reunir tenga algo de rentabilidad sin correr el riesgo de perderlo debe seguir los consejos que le incluimos a continuación.
Cuentas nómina remuneradas: una especie en peligro de extinción
08/03/2013
De los 'grandes bancos' que operan en España, únicamente Bankinter y Banco Popular-e continúan ofreciendo este producto, que estuvo de moda hasta hace pocos meses. Ahora la banca únicamente opta por rebajar comisiones y ofrecer ciertos regalos a cambio de nuestra nómina y de tener una fuerte vinculación con la entidad. ADICAE aconseja a los consumidores que no se dejen llevar por las 'promesas' de la banca y que examinen bien los contratos en busca de comisiones o cláusulas abusivas.
Cambia el perfil del consumidor que reclama: de ahorrador de mediana edad a joven endeudado
08/03/2013
La crisis y el sobreendeudamiento marcan la evolución del perfil del consumidor que acude a ADICAE en busca de asesoramiento; hasta 2008 no había apenas consultas sobre problemas con deudas. Ahora suponen más de la mitad de las atenciones. Los conflictos con el ahorro y los servicios básicos siguen bien presentes.
La banca se inventa nuevas comisiones: Banco Santander y BBVA ya cobran hasta por cerrar la cuenta
25/02/2013
Esta nueva comisión se extiende también a algunas de las entidades que se han fusionado en los últimos años. Además Bankinter cobra 1 euro por hablar con un humano en lugar de con un contestador en su servicio de banca telefónica, Caixabank cobra hasta 7 euros por devolver recibos, Ibercaja por especificar el concepto de los ingresos... Una espiral de desvergüenza permitida por una legislación que desprotege al consumidor, ya que las comisiones ni siquiera deben ser ya comunicadas al Banco de España.
Cómo cambiar de banco sin perder dinero ni más tiempo del necesario
17/01/2013
Para cerrar una cuenta en una entidad bancaria debemos tener en cuenta varios aspectos: sacar todo el dinero, domiciliar los recibos en otra entidad, comisiones que puedan cobrarnos por cerrar la cuenta... cambiar de entidad no es tan sencillo como parece. Lo analizamos.
14/01/2013
Entre cien y doscientos euros anuales. Éste es el importe que pueden ahorrar anualmente los consumidores si comparan las ofertas de las diversas entidades financieras en cada uno de sus productos bancarios básicos y si eligen aquella opción que menos comisiones implique. ADICAE recuerda a principios de año que sólo una actitud crítica y un consumo responsable pueden prevenir a los consumidores frente a los abusos de la banca.
14/01/2013
La banca española sólo ha tardado dos días hábiles en reducir la rentabilidad de sus productos a la recomendación del Banco de España para 'estabilizar' los desarreglos bancarios. De esta manera, once grupos bancarios ya han cambiado la rentabilidad de decenas de depósitos, reduciéndola por debajo del 2% en la mayoría de los casos. Queda demostrado que la banca, cuando quiere y es a su favor, no tiene ningún problema en cumplir ya no solo con las normas establecidas, sino con meras recomendaciones informales.
El Banco de España limita los depósitos para proteger al sector financiero pero no al consumidor
11/01/2013
La medida beneficia a la Banca, ya que podrá captar ahorro popular a un coste menor. Según ADICAE, resulta más urgente la regulación de los precios de otros productos que soportan los consumidores, como los elevados intereses por demora o las comisiones bancarias.
« Ant | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | Sig »