Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

Seguros

Los seguros de hogar, los más problemáticos del sector

17/07/2019

El reciente informe publicado por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones sobre el sector asegurador del ejercicio 2018 resulta insuficiente para analizar la realidad de las reclamaciones que presentaron los consumidores en el 2018.

ADICAE publica un manual para dar a conocer los derechos de los consumidores en materia de seguros

04/02/2019

La asociación presenta un libro que, a través de un lenguaje sencillo, acerca al usuario al conocimiento de los seguros

Casi seis de cada diez seguros se contratan a través de la banca, según un estudio de ADICAE

18/01/2019

ADICAE presenta un análisis del consumidor ante el mercado asegurador.

Luces y sombras en la nueva ley de seguros: más plazo para darlos de baja, pero veto a las vías telemáticas

24/02/2016

La reforma de la normativa de seguros que entró en vigor el 1 de enero arroja más sombras que luces: se rebaja a un mes antes del vencimiento de la póliza el plazo para avisar a la compañía de una baja (antes eran 2 meses), pero siguen sin admitirse vías telemáticas para hacerlo.

Haga frente al bombardeo de publicidad de seguros

12/01/2016

La ley pone al alcance de los consumidores potentes herramientas para no caer en las trampas publicitarias de las aseguradoras.

Aumentan un 136,52% las reclamaciones en materia de seguros desde el comienzo de la crisis

12/01/2016

Sin embargo, siguen presentándose muy pocas reclamaciones en materia de seguros

Seguros a terceros para scooters: diferencias de hasta 300 euros al contratarlos online

17/06/2015

Las primas de los seguros a terceros de ciclomotor están entre los 181 y 451 euros al contratarlo de manera online. Una diferencia de casi 300 euros que el consumidor debe tener en cuenta a la hora de comparar, a la vez que se deben analizar las coberturas y exclusiones de cada uno de ellos y elegir el que mejor se adapte a cada situación.

En seguros, ¡tenga sus derechos siempre a mano!

01/12/2014

¿Contrató un seguro que luego no cubre lo que le prometieron? Éste suele ser uno de los problemas más frecuentes que tienen los consumidores en materia de seguros. Al igual que ocurre con los bancos, los consumidores son víctimas de abusos y malas prácticas por parte de las compañías de seguros.

La interpretación de las pólizas y falta de información, principales quejas en seguros y planes de pensiones en 2013

15/09/2014

Según el Informe del Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, el número de expedientes iniciados durante 2013 se incrementó un 16,06% respecto al año anterior. Los consumidores se quejan principalmente de mala información por parte de las compañías y de discrepancias en la interpretación de las pólizas.

Las aseguradoras reconocen que sólo uno de cada cuatro consumidores puede ahorrar para la jubilación con continuidad

01/09/2014

Patronales del seguro y banca llevan tiempo lanzando mensajes, bien repetidos también desde partidos políticos y medios de comunicación, que cuestionan la viabilidad del sistema público de pensiones y animan a los consumidores a contratar planes privados que las complementen. El problema, que las pensiones privadas son, aquí, sólo para unos pocos.

1 | 2 | 3 | Sig »

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.