ADICAE denuncia ante la CNMV a Bankinter por intentar manipular a los clientes en un canje abusivo de preferentes
Incumpliendo la Ley del Mercado de Valores, Bankinter ha estado precomercializando su canje desde hace más de 10 días, a pesar de que no lo comunicó a la CNMV hasta el pasado 18 de julio. ADICAE denuncia por abusivo el ridículo plazo de aceptación de la oferta (de 10 días) que Bankinter impone a los en torno a 5.000 afectados en una estrategia de presión para forzar la aceptación del mismo.
20-07-2012
ADICAE ha presentado una denuncia ante la CNMV por irregularidades de carácter grave por parte de Bankinter en relación a la oferta de canje que ha comenzado a trasladar a los titulares de participaciones preferentes de esta entidad.
En su denuncia, ADICAE denuncia y acredita que Bankinter, al menos 10 días antes de comunicar a la CNMV las condiciones del canje, comenzó a ofrecerlo a sus clientes afectados por el problema, lo que constituye una infracción muy grave según los artículos 99 y 99.c)bis de la Ley 24/1988 del Mercado de Valores.
Agravando la infracción, Bankinter realizó esta precomercialización del canje al mismo tiempo que manifestaba a la CNMV, mediante Hecho Relevante de fecha 13 de julio, que la entidad no había “tomado todavía decisión alguna sobre la operación”. De esta forma Bankinter decía una cosa a la CNMV y en su operativa actuaba en la forma contraria, lo que acredita el intento premeditado de eludir el cumplimiento de la norma y de respetar los derechos de los consumidores.
Además de todo ello en el día de ayer Bankinter comunicó a la CNMV que el plazo de aceptación de la oferta (el tiempo del que los afectados disponen para manifestar su aceptación o rechazo) es de sólo 10 días, que van desde hoy 20 de julio hasta el 30 de julio. ADICAE considera este plazo impuesto, en base a los argumentos que traslada a la CNMV. Como un nuevo abuso y un intento evidente de presionar a los titulares a la toma de una decisión de gran calado económico y para sus ahorros sin la imprescindible reflexión y evaluación.
El canje planteado por Bankinter impone el canje del 70% de los ahorros por acciones, pero a unos precios que generan una pérdida ya de partida para los afectados que dependerá de la cotización de las acciones de la entidad. En la práctica, los afectados estarán “comprando” acciones de Bankinter a 2,75€ la acción cuando la cotización actual de estos títulos en el mercado ronda los 2,3-2,4 euros.
El corralito, aumentado
Pero además el canje renueva e intensifica el “corralito” al que se enfrentan los afectados por preferentes, en la medida en que se les impone la pérdida del 30% de sus ahorros si venden las acciones entregadas antes de 2 años. En consecuencia, quien desee recuperar el 30% de sus ahorros en efectivo deberá exponerse a los riesgos de la bolsa durante 24 meses, a pesar de tratarse de ahorradores “tradicionales” a los que se les colocaron las preferentes como si de depósitos a plazo o productos similares se tratase.
En su denuncia ADICAE ha aportado un listado con los datos personales de los afectados que han recibido llamadas a informaciones instándoles al canje con anterioridad al 18 de julio (fecha de “oficialización” del mismo ante la CNMV), los cuales han autorizado el traslado de sus datos y declaraciones al organismo supervisor.
Como ADICAE destaca a la CNMV, Bankinter no sólo ha comenzado la “venta” del canje sin la autorización preceptiva, sino que pone de manifiesto su intención de volver a incumplir toda la normativa de protección de los consumidores y los ahorradores, a los que se presiona para aceptar un canje respecto del que ninguna información seria se les va a facilitar, pues 10 días (sólo 6 de ellos hábiles) es a todas luces un plazo que sólo busca recoger firmas de aceptación sobre la base del miedo, la incertidumbre y la ausencia de valoración de cualquier información.
ADICAE solicita a la CNMV, además de la apertura del expediente sancionador oportuno, la ampliación del plazo de aceptación de la oferta, con objeto de que todos los afectados que lo deseen puedan informarse adecuadamente al respecto y tomar sus decisiones con pleno conocimiento de causa, para lo cual la Asociación se ha puesto a disposición del colectivo de titulares de preferentes de Bankinter.
5
-
29-07-2012 - 19:25:46 h
Tengo mis ahorros en preferentes de bankinter ,hace tres dias el director me llamo y me sugirio que canjeara , me dejo una situacion de alarma por el riesgo que corria si no canjeaba ahora debido a las exigencias de europa...Que hacer?Yo contrate las acciones en el 2004 y en el 2009 no me permitieron recuperarlas...
4
LORENZO
-
23-07-2012 - 12:33:11 h
soy afectado de preferentes de bankinter-avila, me llamo beatriz de bankinter segovia para ofrecerme este canje que dicen, dije que no, la vez anterior dije que no tambien, sr dolores dancausa devuelvame todo mi dinero sin condiciones. termine conesta pesadilla que me esta matando, tengo 65 años y 67% de minusvlia, siemore dije seguridad de mi dinero ahorrado honrradamente , la lismi que es la ley del minuvalido dices es patrimonio especielmante protegido.
DEME MI DINERO, NO AMENACE CON COMISIONES. NI CANJES QUE NO ENTIENDO.
SOLO QUIERO PLAZOS FIJOS, QUE SEA VERDAD SON PLAZOS FIJOS.
3
-
22-07-2012 - 22:09:59 h
tengo un prestamo hipotecario con caixa galicia con suelo del 3%. que tengo que hacer para que me apliquen las bajadas y reclamar lo que me han cobrado de más
2
-
22-07-2012 - 18:27:51 h
me gustaria hacer una consulta y recibir informacion sobre la salida q da ahora en poco tiempo bankinter sobre las preferentes.Soy una afectada. y realmente esto es increible por el poco tiempo y la poca informacion
1
-
20-07-2012 - 22:26:10 h
A mi madre de 80 años le han ofrecido el canje pero ella necesita el dinero de los intereses para vivir y al no darle ese 30% en el acto no sabe que hacer por miedo a perder el dinero de las preferentes.