Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE iniciará la vía judicial en septiembre si no se pone fin al corralito de las preferentes

El presidente de ADICAE ha indicado que nuestra asociación acudirá a los juzgados “a principios de septiembre” si la banca o el Gobierno no ha aportado antes una solución satisfactoria para los afectados por participaciones preferentes.

16-07-2012

Ampliar imagen

ADICAE acudirá a los juzgados a principios de septiembre en caso de que las entidades financieras o el Gobierno no aporten una solución a los afectados por las llamadas participaciones preferentes. Así lo ha avanzado el presidente de nuestra asociación, Manuel Pardos. Más de un millón de familias están afectadas en toda España por la venta de este tipo de productos por parte de entidades financieras, vulnerando la normativa europea MiFid que prohibe su comercialización a usuarios de a pié sin conocer su carácter complejo y de alto riesgo.

Del mismo modo, la "nacionalización" o "intervención" del Estado en las cajas intervenidas por el FROB ha provocado "mayores complicaciones" a los afectados, que no han podido recuperar sus ahorros. En todo caso y dada la lentitud de la Justicia, ADICAE apuesta por buscar una solución colectiva previa para evitar que se llenen los juzgados, y que el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores hagan cumplir la legislación.

Así, ADICAE rechaza la propuesta del canje de las preferentes por acciones a deuda subordinada a 10 años o someter su devolución a una quita, en el caso de las entidades nacionalizadas, como pide el Eurogrupo en las condiciones del rescate a la banca española. A diferencia de en otras regiones de Europa, la comercialización de estos productos en España se realizó de forma ilegítima.

Absurda campaña de marketing de la banca, pidiendo perdón

Por otra parte ADICAE considera absurda la campaña de marketing emprendida por los nuevos responsables de algunas entidades, como Novagalicia Banco, para pedir perdón por la comercialización de participaciones preferentes y otros productos tóxicos, a quienes recomendamos mirar atrás para emprender una acción social de responsabilidad.

Asimismo, ADICAE exige al Banco de España y al Consejo de Europa que se retire la propuesta de la quita y se reconozca que no se trató de una venta normal de productos financieros, cuya devolución debe estar claramente excluida de cualquier condicionalidad que pueda deberse del rescate bancario.

En caso contrario, nuestra asociación acudirá a los juzgados a principio de septiembre y emprenderá todas las acciones necesarias para defender los intereses de los usuarios y la devolución inmediata de sus ahorros, a quienes seguimos recomendando emprender actuaciones colectivas.

Comentarios: 10

10 - 07-09-2012 - 17:00:40 h
Mis padres (79 años en la fecha de compra) firmaron el MIFID y también un papel con explicaciones del riesgo de la operación con fecha posterior a la compra de las Preferentes que ni siquiera leyeron. Simplemente fueron firmando donde les dijeron... Ya somos socios. Mi pregunta es si incluso en estas condiciones hay alguna posibilidad si nos unimos a la denuncia.

9 - 24-08-2012 - 18:36:57 h
Soy de Sabadell mi madre de 88 años tiene preferentes en UNIM ahora BBVA que puedo hacer ?se que hacen reuniones para informar me pueden decir dia y hora.Gracias.

8 - 20-08-2012 - 09:29:41 h
soy una afectada por preferentes de La Caixa, y ya me hice socia de adicae, pero no he presentado demanda judicial, porque no sabian Vds, cuanto tendriamos que pagar. Mi pregunta es han presentado ya alguna demanda judicial y cuanto ha costado finalmente. gracias.

7 - 16-08-2012 - 17:52:41 h
Hola, me gustaria saber como hacerme socio de ADICAE. tengo participaciones preferentes de BANKIA. Gracias

6 - 01-08-2012 - 22:31:47 h
me gustaria saber que tengo que hacer para ser socia,y si me defenderian en el caso de las preferentes de caixanova,por favor , ruego me envien informacion de lo que tengo que hacer,gracias

5 - 24-07-2012 - 10:53:16 h
A través de su Asociación , hace unos meses , presentamos toda la documentacion requerida por ustedes para iniciar demanda judicial por el caso de las preferentes. Les agradeceria me indicasen en qué fase se encuentra dicha demanda.

4 - 20-07-2012 - 11:55:46 h
Mi padre ha canjeado preferentes CAM y yo deuda subordinada CAM por acciones del Sabadell, he leído en el contrato que no puedo deshacer el canje, aunque el plazo finaliza el día 27 de julio. Mi pregunta es si aun así puedo reclamar o ya no. Agradecería una contestación para saber si debemos o no hacernos socios de ADICAE.

3 - 20-07-2012 - 11:49:18 h
He canjeado preferentes y deuda subordinada CAM por acciones del Sabadell, el contrato pone que no puedo revocar este canje, aunque el plazo finaliza el 27 de julio. Aun así podría reclamar o no. Agradecería una contestación a esta pregunta para saber si debo hacerme o no socia.

2 - 16-07-2012 - 18:42:40 h
para cuando CAIXACATALUNYA?

1 - 16-07-2012 - 18:41:10 h
Buenas tardes, mi madre y yo hemos sido afectadas por las participaciones preferentes de la CAM, he estado leyendo algunas noticias en su pagina web, y me gustaría hablar con ustedes sobre las demandas que estan llevando a cabo junto a los socios de adicae. Podrían darme alguna cita para que pueda desplazarme a hablar con ustedes y que papeles necesitaria para hacerme socia. Si puede ser me gustaria una tarde de esta semana. Saludos y gracias

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.