Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

ADICAE inicia una vía judicial para exigir responsabilidades ante la quiebra de las cajas de ahorros

ADICAE inicia esta causa con la incorporación al procedimiento penal que se sigue frente a Caja Castilla-La Mancha en la Audiencia Nacional. Nuestra asociación tramita la personación en las diligencias relativas a la CAM y sigue la evolución de las investigaciones en curso y los posibles procedimientos penales o civiles a que puedan dar lugar en otras cajas de ahorros. Esperamos, además, la máxima implicación de la Fiscalía, a la que trasladaremos los informes que ADICAE ha elaborado y que apuntan a gravísimas responsabilidades en Bankia.

22-06-2012

Ampliar imagen

ADICAE ha comenzado su intervención en la petición de responsabilidades en los bancos y cajas quebrados o a punto de quebrar con la entrada como acusación popular en el procedimiento penal que se sigue en la Audiencia Nacional en relación a la quiebra de Caja Castilla-La Mancha.

ADICAE, que ya fue aceptada como acusación popular en este procedimiento, ha finalizado los últimos trámites que se requerían, como el depósito de una fianza de 6.000 euros. A partir de este momento la Asociación comenzará a intervenir en el proceso, después de que el juzgado de traslado de todo el sumario.

La intervención de ADICAE como acusación popular en este proceso constituye el comienzo de una actuación global cuyo objetivo es intentar que todas las responsabilidades de las quiebras e irregularidades en diferentes entidades financieras salgan a la luz, y que el daño producido a los clientes, a los titulares de participaciones preferentes y cuotas participativas, y a los ciudadanos en general sea objeto de resarcimiento.

ADICAE considera necesaria la apertura de una “causa general” a la quiebra práctica de las cajas de ahorros, teniendo en cuenta que la liquidación del patrimonio de las cajas, que constituían el 50% del sector financiero español, y el abandono de la obra social son en sí mismos motivos de peso para ello.

Los Decretos de “saneamiento”, liquidadores de las cajas

Después de que los cuatro decretos de “saneamiento del sector financiero” aprobados sucesivamente por Elena Salgado y Luis de Guindos hayan instrumentado una auténtica liquidación de las cajas de ahorros sin ninguna explicación ni transparencia, se ha dejado en el olvido y sin aplicación la previsión del primero de los decretos, relativa a la creación de fundaciones para la obra social, la cual podría acabar disolviéndose.
En esta situación, los bancos a los que se ha trasladado el patrimonio y negocio financiero deben responder de cómo apoyan la obra social.

Las responsabilidades alcanzan a cientos de consejeros y gestores

A pesar de que se viene señalando a unos pocos dirigentes como responsables de la situación actual de las cajas de ahorros (como Rato y Blesa en Caja Madrid o la Sra. Amorós en la CAM) ADICAE destaca que a pesar de que el resto de consejeros parecen haber desaparecido tienen claras responsabilidades en esta quiebra general, y tendrán que responder por los daños causados en las piezas civiles de los procedimientos penales que se inicien o en otros que puedan desarrollarse. De igual forma los gestores de estas entidades (que impusieron y extendieron las indemnizaciones millonarias y los contratos “blindados”) y la alta dirección han sido cómplices o conniventes con los políticos, con los que formaban un núcleo que gobernaba las cajas. Al margen de las responsabilidades penales directas que en cada caso puedan determinarse, todos ellos han incurrido en grave negligencia de sus cargos.

La fiscalía, responsable de profundizar frente al “baile” de denuncias y querellas

ADICAE, que critica el auténtico “baile” de actuaciones judiciales de “grupitos”, extrañas “asociaciones” y partidos políticos que podría diluirse en cuanto las causas salgan del primer plano mediático, espera la máxima implicación de la Fiscalía para profundizar en las investigaciones anunciadas por el Fiscal General del Estado, puesto que de no derivar las mismas en querellas y actuaciones concretas quedarían en mero humo y propaganda.

En todo caso y ante esta situación de recurso a la Justicia como instrumento mediático, ADICAE manifiesta a los consumidores y los ciudadanos su compromiso de continuar hasta el final, el tiempo que haga falta, en todas las actuaciones que ha iniciado e inicie en el futuro, como viene haciendo en los sucesivos y reiterados fraudes del ahorro en los que defiende a los consumidores, y de los que casos como Gescartera o Forum-Afinsa son muestra.

Comentarios: 4

4 - 13-08-2012 - 19:14:35 h
Me llamo Elena soy familiar afectado por la cam,como muchos mas he llegado tarde a la primera denuncia a la causa abierta contra la cam, estoy reuniendo todos los documentos para unirme a la serguiente convocatoria, me gustaria que me contestaran sobre el plazo que tengo para unirme, muchas gracias

3 Luis Jurado Jaen - 27-07-2012 - 19:09:33 h
Me llamo Luis Jurado Jaen, ya denuncie con ustedes el contrato que tenia con la CAM sobre preferentes, intente sumarme a la causa abierta contra los directivos de la CAM, pero llege tarde a la primera ronda de denuncias, y me gustaria saber si tienen pensado hacer otra ronda de denuncias sobre la misma querella y cuando para poder prepararme a tiempo. Muchas gracias.

2 - 09-07-2012 - 20:27:56 h
Hay que publicar los nombres y cargos de todas aquellas personas que tienen funciones de responsabilidades en la toma de decisiones de las entidades financieras a donde pertenecen.

1 - 09-07-2012 - 20:25:11 h
Hay que luchar para que estos delitos financieros no prescriban, pues mucho me temo que en el asunto de Caja Castilla La Mancha como en otros tantos casos similares, con el lento dicsurrir de la administración de la justicia, cuando les llegue el juicio igual hasta han prescrito los delitos que hayan podido cometer

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.