La Banca asume mala comercialización en el caso de las preferentes y ni siquiera recurre las sentencias individuales ante el Supremo
El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, señala que los bancos ni siquiera están recurriendo las sentencias favorables que ya han obtenido algunos afectados en el caso de las participaciones preferentes, lo cual demuestra que la Banca asume que hubo mala comercialización.
11-06-2012
Los afectados por participaciones preferentes tienen, cada día que pasa, más razones para llevar su caso ante la Justicia y más posibilidades de que, en el caso de hacerlo, tengan una sentencia favorable y puedan recuperar sus ahorros. El hecho de que los bancos ni siquiera estén recurriendo las sentencias favorables a los clientes que ya se están produciendo es algo muy positivo para todos los afectados, ya que pueden sentar precedente.
Así lo considera el presidente de ADICAE, Manuel Pardos, que en declaraciones a la revista Inversión, ha indicado que “es significativo que las entidades no están recurriendo al Tribunal Supremo. En algunos casos se han ganado sentencias en los juzgados de primera instancia. Eso indica que la Banca asume que hubo mala comercialización y un asesoramiento totalmente inadecuado. Por eso no se molestan en recurrir”, apunta el presidente.
No obstante, ADICAE quiere dejar claro que la unión de todos los afectados sigue siendo clave para conseguir sentencias ejemplares y que todos los afectados recuperen sus ahorros, secuestrados por las entidades financieras que han comercializado participaciones preferentes –hay más de un millón de afectados-. En ADICAE abogamos por las acciones colectivas, por dos motivos: tienen menos costes simbólicos y, además, se ganan mejor que las individuales. El inconveniente es que se pueden prolongar mucho en el tiempo.