Los consumidores plantan cara a la banca por toda España frente a los fraudes al ahorro
Una vez más los consumidores han dejado claro que están hartos de los fraudes al ahorro. ADICAE movilizó a miles de usuarios en 25 ciudades por toda España para expresar frente a las sucursales bancarias su indignación por el maltrato a sus derechos. Las concentraciones se celebraron en Alicante, Barcelona, Bilbao, Cáceres, Castellón, Castro del Río, Ciudad Real, Granada, Jerez de la Frontera, Las Palmas de Gran Canaria, Logroño, Madrid, Málaga, Mérida, Murcia, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Santander, Talavera de la Reina, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vigo, Villanueva de Córdoba y Zaragoza.
25-05-2012
ADICAE logró movilizar a miles de consumidores para dejar claro a la banca y todos los políticos, que la solución a sus problemas exige soluciones inmediatas. Bancos y Cajas de Ahorro continúan bloqueando los ahorros de más de un millón de consumidores a los que les fueron colocados indiscriminadamente productos tóxicos al ahorro (Participaciones Preferentes, Deuda Subordinada y otros) con el único propósito de tratar de sanear las cuentas de sus balances, lastrados por una irresponsable y nefasta gestión del negocio bancario y desus activos, especialmente los inmobiliarios.
Algunas imágenes de las concentraciones en Zaragoza, Barcelona, Madrid y Valencia
Además de estos productos perniciosos para los consumidores, algunas entidades como Bankia, Caixabank y Banca Cívica, antiguas cajas de ahorros, convirtieron en accionistas a cientos de miles de ahorradores, muchos de ellos clientes de muchos años de las cajas respectivas. El riesgo de colocar con extrañas maniobras acciones de entidades cuya situación financiera era arriesgada está provocando que los los consumidores estén perdiendo en bolsa casi un 50% de sus ahorros.
La solución propuestas por algunas entidades, mediante canjes diversos, no es la verdadera solución y constituye un nuevo abuso con la colocación de nuevos productos identificados de riesgo en manos de los perjudicados. Escudándose en nuevas normas europeas, bancos y cajas imponen el cambio de las preferentes por acciones u obligaciones convertibles en acciones, una `solución' que sólo beneficia a las entidades y penaliza a las familias.
Por todo ello y ante el cariz que están tomando los acontecimientos, los consumidores organizados por ADICAE manifestaron ayer ante las entidades la necesidad de soluciones que tengan en cuenta las realidades descritas y los derechos de los afectados. Los afectados por fraudes al ahorro hicieron entrega en las sucursales de cartas dirigidas a los respectivos presidentes de las entidades donde se reclaman soluciones justas.
Pulse aquí para acceder a la galería de imágenes de las concentraciones.
11
felix
-
05-07-2012 - 12:02:14 h
asta que no detengan a los culpables no se soluciona esto, no es logico que los que estan estafando no ballan a la carcer, nos estan mintiendo enla politica y en la justicia que no es justicia,un politico estranjaro a otro español, le dice ¿ en tu pais ay algun juez metido en la carcel ? el español dice NO, el estranjero le contesta, entonces en tu pais no hay justicia. luchemos todos juntos por la verdad, unidos jamas seremos vencidos. un perjudicado de tantos
10
-
12-06-2012 - 13:08:38 h
Hola, mis padres nos dejaron en herencia 12000? en participacones preferentes en la Caja de Canarias, ahora nos dicen que lo úhico que podemos hacer con ese dinero es comprar acciones de Bankia, perdimos 3000? en la operacion??? quedan 9000 y ahora para venderlas podemos seguir perdiendo cada 6 meses , ...cuando lo podamos tener no se si quedará algo. ¿ Que puedo hacer?
9
-
12-06-2012 - 09:38:25 h
A mi me colocaron preferentes asegurandome que mi dinero invertido no entraba en bolsa en ningún momento. Firmé papeles y ahora no sirven ¿qué puedo hacer?. BBVA me lo cambió por otro producto y a los 3 meses se convirtieron en acciones en bolsa.
8
-
11-06-2012 - 20:45:06 h
Me obligaron a comprar acciones por las preferentes es la salida que me daban,es decir acciones de un banko en ruina,se puede denuncia?
7
-
09-06-2012 - 21:26:56 h
Mi hijo tiene una Hipoteca con el Banco Popular a 35 años de 244.000 +30.000 de seguro = a 273.000 euros y le cobran intereses por todo.
Es denunciable esta situacion.
Muchas gracias por su atencion
6
-
06-06-2012 - 20:48:35 h
Hola soy un afectado de la deuda subordinada de Caixa
Catalunya, hace 6 años me endosaron este timo,que para mi lo es, ya que me lo ofrecieron de confianza ya que llevava muchos años confiando mis ahorros con ellos ,sin decirme nada del riesgo que podia correr ni nada ahora que necesito sacar algo de dinero me dicen que no me lo dan enseguida y si me lo dan perderia como minimo un 20 o 25%.Tengo caducidad en Mayo de 2015 , que me recomendais que haga ya que ahora en mi familia estamos pasando apuros. gracias
5
-
04-06-2012 - 10:19:48 h
Mimadre fallecida tenia sus ahorros en Preferente ServicA y deuda Sub. 1ª.
No se que puedo haver al respecto, ja que yo necesitaría retirar dichos ahorros.
4
-
03-06-2012 - 22:39:52 h
quisiera saber si hay alguna demanda agrupada de afectados por preferentes de caixabanc.
Vivo en Barcelona
3
Ingrid Heiler
-
03-06-2012 - 14:54:45 h
Mis ahorros han quedado reducidos a un tercio de lo que ingresé. Desconocia que iban por Bolsa.
2
-
01-06-2012 - 09:59:40 h
No hay que rendirse, ni de que avergonzarse. Tenemos que sobreponernos y plantales cara a quienes abusaron de nuestra buena fe
1
-
26-05-2012 - 02:23:45 h
hola. quisiera recibir informacion sobre lo siguiente. mis hijos tienen en la entidad bancaja, actualmente bankia una cuenta donde ingresaron a plazo o renta fija la cantidad de 23ooo euros.hace unos años atras. mensualmente perciben unos intereses por ese dinero. en este mes han recibido una carta de bankia donde le informan que a fecha 11 de mayo de 2012 el valor total de su cuenta son catorce mil novecientos cincuenta euros ( 14,950 ), faltando de ella la suma de ocho mil cincuenta euros. ( 8050 ) lMe persone en la entidad bancaria siendo informado por el responsable de la entidad, de que bankia esta estudiando hacer una compensacion por el dinero que falta, sin entender cuando sera, que cantidad sera la compensada. etcc,Envio esta consulta por estimar que la entidad bankia se ha quedado con los ahorros de mis hijos . Igualmente mi esposa quew tambien tiene cuenta en esa entidad , adquirio unas acciones de bankia sobre 7000 euros quedando reducida a fechas recientes a menos de la mitad, siendo informada que al tener el dinero en renta variable , las accciones de bankia habian bajado bastante y por ello la perdida de su dinero.Pertenezco a esa asociacion teniendo a traves de ustedes presentada demanda ccontra el banco bbva por la clausula suelo. saludos y en espera de su informacion al respecto.