Consumidores
la economía de los
Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (ADICAE)
EDICIÓN ON-LINE

El Ministerio Fiscal, favorable a las peticiones de ADICAE de suspender el pago de los recibos en el caso de los swaps de Caixa Galicia

El 11 de mayo se celebró la vista sobre las medidas cautelares en el caso de los swaps de Caixa Galicia, en la que ADICAE pidió la paralización del cobro de los recibos. Estas peticiones tuvieron el respaldo de la Fiscalía General, que ha solicitado personarse como codemandante junto a ADICAE, que informará de la decisión que tome el equipo judicial.

15-05-2012

Ampliar imagen

Tal y como estaba previsto, el día 11 de mayo se celebró la vista de medidas cautelares en el caso de los swaps de Caixa Galicia, en el que ADICAE defiende colectivamente a más de 1.700 socios.

Los abogados de Caixa Galicia solicitaron la suspensión de la vista oral para retrasar los plazos aún más si cabe pero, afortunadamente, sus argumentos no fueron aceptados. El Ministerio Fiscal se posicionó de forma favorable a las peticiones de los demandantes con ADICAE para que dejen de pagar las liquidaciones del producto, algo a lo que Caixa Galicia continúa oponiéndose.

Novacaixagalicia está inmersa en una interminable reestructuración con el horizonte cada vez más lejano, y sigue tratando de dilatar la resolución de esta demanda colectiva de ADICAE, cuya estimación le impediría seguir lucrándose todos los meses a costa de más de 11.000 familias españolas.

Hasta ahora la entidad gallega no ha hecho más que poner trabas al proceso judicial. ADICAE ya ha denunciado ante la Audiencia Provincial que el inadmisible retraso producido en este proceso supone la vulneración de los derechos constitucionales de los afectados: el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, consagrados en el artículo 24 de la Constitución Española.

En cuanto se conozca la decisión del equipo judicial sobre las medidas cautelares, ADICAE informará a los afectados por los canales habituales.

FORO PARA COMENTAR LA NOTICIA. SI DESEA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE SU CASO O RECIBIR INFORMACIÓN, ENVÍE SU CONSULTA ON-LINE

Tu opinión nos interesa




Deseo mostrar mis datos

Acepto la cláusula de Privacidad

Normas de uso:
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Una vez aceptado el comentario, se enviará un correo electrónico confirmando su publicación.
  • Reservado el derecho a publicar estos comentarios en su edición digital. Igualmente queda reservado el derecho a extractarlo.
  • Todos los mensajes publicados en estas secciones expresan las opiniones de sus autores y no la de los moderadores o la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, por lo cual no se les considerará responsables de los mismos.
Adecuación a la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
ADICAE. c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España), email: [email protected], N.I.F. G50464932. Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España.

Lo más visto
  • Visto
  • Comentado
  • Reciente
La economía de los Consumidores es el periódico de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros ADICAE. Edita: ADICAE Miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios de España, del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de la Junta Consultiva de Seguros, de Euroshareholders y de Consumers International.

La economía de los Consumidores excluye completamente la publicidad comercial como garantía de independencia para sus lectores. Se prohibe la reproducción de artículos salvo autorización de ADICAE y citando su procedencia. Asimismo se prohibe expresamente su reproducción con fines de publicidad comercial.