Comisiones por transferencia. ¿Se acabaron los excesos?
Desde 2007 los costes por transferencia bancaria han estado regulados en Europa. Ahora, que acaba de aprobarse la nueva ley de servicios de pago en territorio nacional, se espera una adaptación de las comisiones también aquí. Los últimos datos no ayudan: su coste ha subido un 4,13% en lo que va de año. ¿Es la entrada en vigor de la nueva ley la solución al cobro excesivo por estas operaciones?
23-11-2009
La transferencia bancaria es un modo de mover dinero de una cuenta bancaria a otra sin sacar efectivo. El ordenante da instrucciones a su entidad para que, con cargo a una cuenta suya, envíe una determinada cantidad de dinero a otra cuenta beneficiario de la transferencia).
La falta de regulación hasta ahora en España ha sido una coyuntura aprovechada por la banca para hacer negocio a toda costa: los cobros de comisiones, a menudo excesivas, son habituales, y una fuente de ingresos importantes. También son una fuente de reclamación por parte de los usuarios: en el año 2008, un 5,3% de las resoluciones emitidas por el Sistema de Reclamaciones del Banco de España son relativas a transferencias.
La SEPA, un avance en los derechos del consumidor
En España no existe una normativa específica respecto a las transferencias, al contrario que en la zona europea: la creación de la SEPA (zona única de pagos en euros) permitió regular las transferencias que se realizan dentro del Espacio Económico Europeo (Unión Europea más Liechtenstein, Noruega e Islandia). Su volumen en dinero lo requería: las transferencias suponen un 51% del número de operaciones llevadas a cabo, moviendo el 72% del dinero que circula entre los estados miembros de la SEPA.
La creación de la normativa relativa a las transferencias en este área supuso en su día un pequeño pero importante avance en los derechos del consumidor, obligado hasta entonces a pagar comisiones desorbitadas por transferir fondos fuera de sus fronteras: existen los mismos derechos y obligaciones que los que pueda exigirse dentro de cualquier país, incluyendo las comisiones que se cobran por este servicio; éstas deben ser iguales a las que cobran las entidades en su país de origen, siempre que la modalidad de transferencia sea la misma : ordinaria, urgente, etc.
El coste de las transferencias en España ha aumentado un 4,13% en lo que va de año
El banco de España, permisivo con las comisiones por transferencia
La nueva ley de servicios de pago no ha sido todo lo concreta que se podía esperar con respecto a la regulación en materia de transferencias; de hecho, su coste ha aumentado un 4,13% respecto al mes de diciembre de 2008, según el Banco de España.
Los traspasos, movimientos de dinero entre dos cuentas de la misma entidad y de la misma persona, se suelen “librar” de pagar. Pero a veces, aún dentro de la misma entidad, existen las que continúan aplicando comisiones todavía más altas según la distancia entre sucursales. El Banco de España se ha pronunciado al respecto e indica que no hay razones técnicas ni de costes que justifiquen esta diferencia, recomendando a las entidades que las eliminen. Sin embargo estas “recomendaciones” no son vinculantes y no obligan a la banca a rectificar sus malas prácticas, con lo que no son efectivas (en casi el 80% de los informes en los que el Banco de España da la razón al cliente tras una reclamación, no hay corrección por parte de la entidad).
Compare entre entidades: ninguna transferencia baja de los 3€ Comisión por transferencia nacional o dentro del Espacio Económico Europeo a otra entidad, asumiendo el ordenante todos los gastos y suponiendo que no hay coste adicional por falta de datos: Bancos
Cajas
Observe cómo saca partido la banca: si usted hace una transferencia de 100€, le correspondería pagar un pequeño porcentaje de comisión, es decir, entre 0,30€ y 0,60€ según la entidad. Pero se establecen mínimos, con lo que pagará al menos 3€, o lo que es lo mismo, un 3% del importe transferido (10 veces más que el porcentaje indicado). |
¿Quién paga las comisiones?
En España hasta hace muy poco, las transferencias nacionales únicamente podía pagarlas el ordenante. Con la nueva ley de servicios de pago, puede correr con los gastos el ordenante de la transferencia, el beneficiario de ella o ambos; en esta última opción, el ordenante paga a su entidad y el beneficiario a la suya.
Al existir total libertad en esta materia, se da vía libre a la banca para el nacimiento de nuevas comisiones que antes no existían (por domiciliación de nómina o recibos), y la posibilidad de que se impongan en mayor o menor medida según qué entidad reciba la transferencia y la opción de pago elegida por el ordenante.
Aporte los datos requeridos para las transferencias nacionales o le saldrá caro
¡Cuidado si falta algún dato de los anteriores! La entidad puede negarse a realizar la operación o ser ésta más lenta. O lo que es peor: cobrarle comisiones excesivas. En el caso de BBVA, entre 3 y 15€ si el dinero de la transferencia se entrega o se recibe en efectivo, en vez de con cargo o abono a una cuenta, y entre 6 y 25€ si no se indica el número de cuenta de destino y el trabajador de la sucursal tiene que hacer el “esfuerzo” de buscar por nombre al titular. Evite gastos innecesarios aportando todos los datos. |
14
-
10-06-2015 - 22:18:49 h
Lo único que me sucede con los bancos es pasar por delante : cuando paseo.
He olvidado el aspecto que tienen por dentro.
13
ER
-
30-08-2013 - 17:19:23 h
Ojo con las comissiones SEPA del Barclays, son mucho mas altas que lo que indica esta pagina, me estan pidiendo un minimo de 24 EUR y un 0,75 %; o sea una verguenza!!!
12
-
31-03-2013 - 18:33:28 h
Buenas tardes, vivo en Malaga estoy a la espera de recibir una herencia de Francia. La cantidad no supera los 10.000 euros. Quisiera saber de que forma me convendría más si por transferencia o por cheque. Muchas gracias.
Quedo a la espera de sus noticias, reciba un cordial saludo
11
-
18-02-2013 - 19:31:50 h
Si el banco A se encarga de ingresar el dinero de el banco B. PORQUE B me sigue cobrando gastos administrativos? Gracias
10
ISRAEL
-
09-12-2012 - 01:24:05 h
Hola, me llamo Israel y tengo 28 años, escribo para contar y preguntar, ya que no se sile ha pasado a alguien mas??? En 2007 tenia 23 años, era estudiante y me faltaban 2 años para terminar, no tenia ni nomina, ni ingresos, ni pension alguna...
pues bueno aqui va: recibo una llamada de la CAM por movil para ofrecer una tarjeta con 1500 euros a credito,y... Por telefono, sin nomina, sin firmas, sin nada... Se me concedió la tarjeta... A alguien q no sabian si podria pagarla??? Y con 23 años.......
no utilicé esta tarjeta, solo la tenia por si surgia algun imprevisto, (supongo q se las ofrecieron a mas estudiantes...por eso pregunto si a alguien mas le ha pasado o sabe por que???)
bueno, pues al siguiente curso universitario, recibí un programa erasmus, digo programa porque de beca no tenia nada, pues como no te lo costees tu, imposible hacerlo, yo tenia ahorrado para este viaje de 9 meses, 5000 eu... Y lo tenia en caja madrid, ahora Bankia, como no estaba seguro de si con eso 5000eu conseguiria vivir los 9 mesee,(vivienda,comer,gastos de matricula,gastos escolares, viajes de ida y vuelta + viajes de navida,y un largo etc)
Hable con el director y le comenté lo q pasaba, me voy de viaje 9 meses, tengo este dinero, creo q será suficiente, pero tengo intranquilidad de no saber si me llegará....
Le pregunté por prestamos o creditos personales,el tipo: comprar una moto o algo asi, a lo q me respondió: Lo mejor es que te hagamos una tarjeta de credito...
Ale! Y 1800 eu de credito mas! A un estudiante sin trabajo! Lo hicieron sin estudiarlo? No les aparecia q yo ya tenia 1500 eu en credito en la CAM??? Lo hacian para atrapar a la gente??? Como se puede repartir credito asi como asi??? Sin saber si te lo van a devolver??? Aqui si que firme contrato y demas...
estas pReguntas son las q siempre me rondan la cabeza? A alguien mas le ha pasado? Alguien me puede explicar por que hacian esto??? Y ahora hay q rescatarlos???
En su dia no gasté el dinero para el viaje, sobreviví con los 5000 que tenia, pero cuando volví a finales de 2008, me encontre que el país que habia dejado y al que ahora volvia no era el mismo... Todo habia cambiado, crisis, por todos lados, mi mademsin trabajo, mi padre al 50% de lo q tenia, y con 3 hermanos mas... Yo encontre trabajo enseguida, soy ingeniero agronomo, y no he dejado de trabajar desde que estamos en crisis, ESO SI, DE CAMARERO, tre años trabajando 65 horas semanales con un dia libre y en condiciones tercermundistas, 800 eu de sueldo al mes, y para salvar la familia, esas tarjetas nos han salvado alguna vez, yo las mantengo a raya, se q son la perdición y no las uso si no es de vida o muerte, ahora si tengo un sueldo, de 900 eu, he c ambiado de trabajo y aunque de cocinero, he conseguido salir del TERCERMUNDISMO AL QUE ESPAÑA O UN TANTO POR CIENTO MUY ALTO DEL PAIS ESTA SOMETIDO... Ahora por lo menos tengo condiciones, trabajokis 8 horas y libro 2 dias a la semana...
En vez de rescatarlos deberiamos darles un PREMIO A LA ECONOMIA!!! Que grandes! Que pais!
9
-
30-08-2012 - 10:50:33 h
Cuanto costaría una transferencia desde BBVA de Suiza a Caixa Galica Banco en Lugo, Gracias.
8
-
21-11-2011 - 14:22:14 h
En irlanda nunca he pagado por una transferencia ni nacional ni internacional con el AIB. Ah, y cuando voy a cajeros al extranjero no me cobran por sacar dinero
7
-
04-10-2011 - 12:13:09 h
ING DIRECT NV que está inscrita en el Registro Mercantil de Madrid tomo 18.991, libro 0,folio 14, sección 8 hoja M-331801, CIF w00032177H según consta en su documentación ¿tiene, a pesar de dicho registro, el fondo de garantia de depósito en Holanda ó en España?
6
-
30-08-2011 - 16:26:01 h
Soy cliente del Banco de Santander, tengo mi c/c en la sucursal que este banco tiene en la Avda. de Europa de Fuenlabrada. Hace dos años fui a la misma para que el director me aconsejara donde podia poner unos ahorros para cobrar algun interes. Me habló de un seguro de vida pero que era como un plazo fijo, que a los dos años lo podia sacar sin problemas etc, etc, pero sobre todo sin riesgo.
Cuando han pasado los dos años y he ido a rescatarlo, me han cobrado 700 e. por el mismo, ya que ese producto al ser un seguro de vida, lo cobrarian los herederos cuando fallece el titular ( a mi el director en ningun momento me conto todo esto, pues yo soy un trabajador que a duras penas llego a fin de mes como para c0ntratar un producto de esta clase), por lo que me he sentido engañada, se han quedado con mi dinero y aún haciendo todo tipo de reclamaciones, nadie se hace cargo de nada, ni el director(el cual me ha tratado muy mal) ni atencion al cliente, ni nadie de esta entidad.
5
-
02-07-2011 - 15:42:47 h
Llevo varios años con ING Direct y no he pagado ni un euro en comisiones por transferencia,no cobran por las tarjetas y abonan un porcentage por recibos domiciliados. El dia que todos saquemos el dinero de los bancos convencionales que viven de abusos y comisiones daremos un paso adelante.
4
-
02-07-2011 - 15:35:33 h
Llevo varios años con ING Direct y no he pagado ni un euro en comisiones por transferencia,no cobran por las tarjetas y abonan un porcentage por recibos domiciliados. El dia que todos saquemos el dinero de los bancos convencionales que viven de abusos y comisiones daremos un paso adelante.
3
-
23-05-2011 - 20:41:46 h
Desde hace dos años cansado de pagar por todo a los bancos cambié a la banca on-line y me va bien no pago comisiones ni tarjetas y me dan algo todos los meses por tener domiciliados algunos pagos.
2
-
19-01-2011 - 19:56:55 h
ayer sin ir mas lejos lacaixa que cada dia se muestra mas usurera, me cobro 30,05 ? por un reintegro sica de 2500?, que en teoria es un acuerdo entre cajas para no cobrarle al cliente y que nunca me habia cobrado,sorprendido y cabreadisimo proteste. su excusa que cobraban cuando era entre oficinas de la misma provincia... mentira, siempre lo he hecho en la misma provincia, si por lo menos avisaran no me habria importado darme un paseo y sacarlo yo y menos por 30?, el sueldo de un dia. el paseo me lo he dado igualmente y cabreado........ podemos hablar del cobro de esa tarjeta que nunca quisiste y de las comisiones mensuales de 1,25? para que cada dia mas tengas que hacerles el trabajo porque ni te atienden. he perdido 30?, con el tiempo espero salir ganando porque les he cancelado la cuenta, solo espero que un dia vengan ofreciendome un puchero por abrir una cuenta para decirles por donde pueden............. cuidado con los reintegros. perdon por las faltas deberia haberlo leido antes
1
marco
-
11-03-2010 - 22:44:07 h
Hola,
el sistema unico de pago ( SEPA) incluye tambien Suiza.
saludos marco